Gabriel III de la Cueva y Girón para niños
Datos para niños Gabriel III de la Cueva y Girón |
||
---|---|---|
![]() Gabriel de la Cueva, duque de Alburquerque
en un lienzo de Giovanni Battista Moroni (1560). |
||
|
||
![]() Virrey de Navarra |
||
1560-1564 | ||
Predecesor | Beltrán II de la Cueva y Toledo | |
Sucesor | Alfonso de Córdoba y Velasco | |
|
||
![]() Gobernador de Milán |
||
1564-1571 | ||
Predecesor | Francisco Fernández de Ávalos | |
Sucesor | Álvaro de Sande | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Gabriel de la Cueva, 5th Duke of Alburquerque | |
Nacimiento | c. 1515 Cuéllar, Segovia ![]() |
|
Fallecimiento | 1571 Milán ![]() |
|
Residencia | Castillo de Cuéllar | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Beltrán II de la Cueva y Toledo | |
Cónyuge | Juana de la Lama y de la Cueva | |
Hijos | María de la Cueva y de la Lama Ana de la Cueva y de la Lama |
|
Información profesional | ||
Ocupación | político, militar | |
Rango militar | General | |
Gabriel III de la Cueva y Girón (nacido alrededor de 1515 en Cuéllar, Segovia, y fallecido en 1571 en Milán) fue un importante aristócrata, político y militar español. Perteneció a la Casa Ducal de Alburquerque, una familia noble muy destacada. A lo largo de su vida, ocupó cargos importantes como Virrey de Navarra (entre 1560 y 1564) y Gobernador de Milán (entre 1564 y 1571).
Contenido
¿Quién fue Gabriel de la Cueva y Girón?
Sus primeros años y familia
Gabriel de la Cueva y Girón nació en el Castillo de Cuéllar, que era propiedad de su padre. Era hijo de Beltrán II de la Cueva y Toledo, quien fue el tercer duque de Alburquerque. Su padre también tuvo otros títulos importantes, como conde de Ledesma y Huelma, y fue capitán general del ejército español. Además, fue Virrey de Aragón y de Navarra. La madre de Gabriel fue Isabel Girón y de la Vega.
Al nacer, Gabriel era el tercer hijo varón de la familia. Esto significaba que no se esperaba que él heredara el título de duque. Sus dos hermanos mayores eran Francisco, el primogénito, y Juan, quien falleció joven.
Su carrera militar y religiosa
Debido a que no se esperaba que fuera duque, Gabriel dedicó la primera parte de su vida a la Orden de Alcántara. Esta era una orden militar y religiosa muy importante en España. En 1543, se unió a ella como caballero. Con el tiempo, llegó a ser comendador y luego clavero de la Orden, lo que demuestra su dedicación y ascenso.
Sirvió al rey Carlos I en diferentes funciones.
¿Cómo llegó a ser Duque de Alburquerque?
En 1563, su hermano mayor, Francisco, murió sin tener hijos varones. Como las reglas de herencia de la familia (llamadas mayorazgo) favorecían a los hombres, Gabriel reclamó el título. Aunque su sobrina era la heredera directa, Gabriel ganó el pleito (un juicio legal) el 1 de diciembre de 1565.
Así, Gabriel se convirtió en el quinto duque de Alburquerque. También obtuvo otros títulos, como marqués de Cuéllar y conde de Ledesma y Huelma.
Sus cargos políticos importantes
En 1560, Gabriel fue nombrado Virrey de Navarra. Este cargo era muy importante, ya que era el representante del rey en ese reino. También fue lugarteniente y capitán general de Navarra. Ocupó este puesto hasta 1564.
Después de Navarra, fue nombrado gobernador y comandante general de Milán, una ciudad muy importante en Italia. Vivió allí hasta 1571, año en que falleció en el Palacio Real de Milán. Como no tuvo hijos varones, la herencia de su familia pasó a otro pariente.
Su matrimonio y descendencia
Gabriel se casó con su sobrina, Juana de la Lama y de la Cueva. Ella era la sexta señora de la Lama y la tercera marquesa de Ladrada. Juana era la única hija y heredera de Gonzalo Fernández de la Lama y de Isabel de la Cueva y Portocarrero.
Durante el tiempo en que Gabriel fue gobernador de Milán, su esposa Juana recibió un honor muy especial. El Papa San Pío V le entregó la Rosa de Oro. Esta es una condecoración que se otorga principalmente a reyes y emperadores católicos.
Después de que Gabriel falleció, Juana de la Lama se casó por segunda vez en 1580 con Juan Luis de la Cerda, el sexto duque de Medinaceli.
Gabriel y Juana tuvieron dos hijas:
- María de la Cueva y de la Lama: Ella falleció joven y no pudo heredar los títulos de su madre. Después de la muerte de su padre, se tituló duquesa de Alburquerque por un tiempo. Sin embargo, en 1571, su primo Beltrán III de la Cueva y Castilla inició un pleito por la sucesión. Finalmente, en diciembre de 1573, un tribunal decidió a favor de su primo Beltrán, quien se convirtió en el sexto duque.
- Ana de la Cueva y de la Lama: Nació en Milán. Al morir su hermana María, Ana se convirtió en la heredera de su madre, obteniendo el título de cuarta marquesa de Ladrada. Se casó con su hermanastro Juan de la Cerda y Aragón, quien fue el sexto duque de Medinaceli. Tuvieron una hija, Juana de la Cerda y de la Cueva, pero más tarde nació un hijo varón de un segundo matrimonio de su esposo, lo que cambió la línea de sucesión.
Predecesor: Beltrán II de la Cueva y Toledo |
![]() Virrey de Navarra 1560 - 1564 |
Sucesor: Alfonso de Córdoba y Velasco |
Predecesor: Francisco Fernández de la Cueva y Girón |
![]() Duque de Alburquerque 1563 - 1571 |
Sucesor: Beltrán III de la Cueva y Castilla |
Predecesor: Francisco Fernández de Ávalos |
![]() Gobernador del Milanesado 1564 - 1571 |
Sucesor: Álvaro de Sande |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gabriel de la Cueva, 5th Duke of Alburquerque Facts for Kids