robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Antonio Pereira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Antonio Pereira
Pereira-gabriel.gif

Coat of arms of Uruguay (1829-1908).svg
6.º Presidente Constitucional de Uruguay
1 de marzo de 1856-1 de marzo de 1860
Predecesor José María Plá
Sucesor Bernardo Prudencio Berro

Presidente interino Uruguay
24 de octubre de 1838-1 de marzo de 1839
Predecesor Manuel Oribe
Sucesor Fructuoso Rivera

Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel Antonio José Pereira Villagrán
Nacimiento 17 de marzo de 1794
Montevideo, Virreinato del Río de la Plata
Fallecimiento 14 de abril de 1861

Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres María de la Asunción Villagrán y Artigas
Antonio Pereira Gómez
Cónyuge Dolores Vidal Villagrán
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Colorado

Gabriel Antonio José Pereira Villagrán (nacido en Montevideo el 17 de marzo de 1794 y fallecido en la misma ciudad el 14 de abril de 1861) fue un importante político uruguayo. Llegó a ser presidente constitucional de Uruguay desde el 1 de marzo de 1856 hasta el 1 de marzo de 1860.

¿Quién fue Gabriel Antonio Pereira?

Gabriel Antonio Pereira fue una figura destacada en la historia temprana de Uruguay. Nació en una familia con recursos. Sus padres fueron Antonio Pereira Gómez y María de la Asunción Villagrán Artigas. Se casó con Dolores Vidal Villagrán.

Sus primeros pasos en la política y el ejército

Desde 1811, Gabriel Pereira se unió a los grupos que buscaban la independencia. Ocupó varios puestos en el ejército. Fue ayudante de José Artigas durante el segundo sitio de Montevideo. También fue Capitán de los Cívicos y de los Libertos Orientales.

En 1821, se opuso a que la región se uniera a Portugal. Fue parte del Cabildo de Montevideo, donde trabajó como regidor y alcalde. También apoyó la idea de que la región se uniera a Argentina entre 1822 y 1823. Viajó a Buenos Aires para buscar apoyo, pero no lo consiguió.

Participación en la Independencia de Uruguay

Gabriel Pereira fue parte del gobierno provisional que se formó en 1825. Fue uno de los que firmaron la Declaratoria de la Independencia el 25 de agosto de ese año. Este documento fue clave para que Uruguay se convirtiera en un país independiente.

Además, representó al departamento de Canelones en la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado. Esta asamblea fue la encargada de escribir la primera Constitución de Uruguay en 1830.

Carrera política antes de la presidencia

En 1830, Gabriel Pereira fue elegido senador. Este cargo lo mantuvo en dos períodos: de 1830 a 1831 y de 1833 a 1839. También fue Ministro de Hacienda entre 1831 y 1832.

Entre octubre de 1838 y marzo de 1839, ocupó el cargo de Presidente de forma temporal. Esto ocurrió después de que Manuel Oribe renunciara. Más tarde, fue parte de la Asamblea de Notables y del Consejo de Estado. Estos organismos reemplazaron al Parlamento desde 1843. En 1847, fue ministro de Gobierno.

Presidencia de Gabriel Antonio Pereira

Gabriel Pereira fue elegido presidente de la República para el período del 1 de marzo de 1856 al 1 de marzo de 1860. Durante su gobierno, tuvo que enfrentar desafíos importantes.

Desafíos durante su gobierno

Uno de los momentos más difíciles de su presidencia fue la Revolución de 1858. Esta fue una revuelta liderada por el general César Díaz. La revolución terminó con un evento conocido como la Masacre de Quinteros.

Después de terminar su período presidencial, Gabriel Pereira volvió a ser senador. Falleció poco tiempo después, en 1861.

Ministros durante su presidencia

Durante su mandato, Gabriel Pereira contó con un equipo de ministros para gobernar el país:

Ministerio Nombre Período
Gobierno José Longinos Ellauri 1856
Carlos de San Vicente 1856 - 1858
Andrés Gómez 1858 - 1860
Relaciones Exteriores Joaquín Requena García 1856 - 1858
Antonio de las Carreras 1858 - 1860
Hacienda Lorenzo Batlle 1856 - 1857
Doroteo García 1857 - 1858
Francisco Lecocq 1858 - 1859
Cristóbal Salvañach 1859 - 1860
Guerra y Marina Carlos de San Vicente 1856 - 1858
Antonio Felipe Díaz 1858 - 1860

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gabriel Antonio Pereira Facts for Kids

kids search engine
Gabriel Antonio Pereira para Niños. Enciclopedia Kiddle.