Gösta Winbergh para niños
Gösta Winbergh (nacido en Estocolmo el 30 de diciembre de 1943 y fallecido en Viena el 18 de marzo de 2002) fue un famoso cantante de ópera sueco, conocido como tenor. Se le considera uno de los tenores más importantes de su país, junto a otros grandes como Jussi Björling y Nicolai Gedda.
Contenido
¿Quién fue Gösta Winbergh?
Gösta Winbergh fue un talentoso cantante de ópera que se convirtió en una estrella mundial. Su voz de tenor era muy especial y le permitió interpretar muchos papeles importantes en los escenarios más grandes del mundo.
Sus inicios en la música
Gösta nació en una familia donde nadie se dedicaba a la música. Al principio, estudió ingeniería y, en su tiempo libre, cantaba en una banda de rock. Todo cambió en 1967, cuando escuchó una ópera por primera vez. Le gustó tanto que decidió que quería ser cantante de ópera. Con mucho esfuerzo, logró entrar a la prestigiosa Real Academia de Música de Estocolmo, donde estudió entre 1969 y 1971.
Su brillante carrera en la ópera
Su primera actuación en una ópera fue en Gotemburgo en 1971. Después de eso, empezó a trabajar en la Ópera Real de Estocolmo. Desde allí, su carrera creció rápidamente y se hizo conocido en muchos países. Al principio, se hizo famoso por cantar en óperas de Mozart. Luego, también destacó en obras de compositores como Puccini y Verdi. En sus últimos años, se atrevió con papeles más complejos de Wagner y Strauss.
Papeles famosos que interpretó
Gösta Winbergh fue muy aplaudido por sus interpretaciones en óperas como:
- Don Giovanni de Mozart
- Lenski en Eugene Onegin
- Lohengrin de Wagner
- Rigoletto de Verdi
- Turandot de Puccini
Nuevos desafíos y sus últimos años
Pocos años antes de su fallecimiento, Gösta añadió nuevos y desafiantes papeles a su repertorio. Cantó como Don José en Carmen, El Emperador en Die Frau ohne Schatten, Florestán en Fidelio y Baco en Ariadne auf Naxos. También interpretó el papel principal en Parsifal de Wagner. Tenía planes de cantar en otras óperas muy importantes, como Tristán e Isolda y los papeles de Siegmund y Siegfried de El anillo del nibelungo, pero no llegó a realizarlos.
Un legado que perdura
Gösta Winbergh falleció el 18 de marzo de 2002 en Viena, mientras cantaba en la Ópera Estatal de Viena. Sufrió un ataque al corazón que le causó la muerte. Para recordar su talento y su contribución a la música, se creó en Suecia el Premio Gösta Winbergh. Este premio se entrega a jóvenes tenores que están empezando su carrera, ayudándolos a seguir los pasos de este gran artista.