robot de la enciclopedia para niños

Félix Savart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Savart
Interior of Institut de France, Paris 6th 013.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1791
Mézières (Reino de Francia)
Fallecimiento 16 de marzo de 1841
París (Monarquía de Julio)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Ancien hôpital militaire de Fort-Moselle (Metz) (1808-1810)
  • Universidad de Estrasburgo (Medicina; 1814-1816)
Alumno de Jean-Baptiste Biot
Información profesional
Ocupación Físico, catedrático, ingeniero y médico
Área Física y acústica
Empleador
  • Grande Armée (1810-1814)
  • Collège de France (1836-1841)
Obras notables
  • Ley de Biot-Savart
  • Rueda de Savart
Miembro de
Distinciones
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1839)
Archivo:Violon savart
Violín trapezoidal de Savart.
Archivo:Biot Savart
Ilustración de la Ley de Biot-Savart.

Félix Savart fue un importante científico francés. Se destacó como físico, médico y profesor.

Nació el 30 de junio de 1791 en Mézières, Francia. Falleció el 16 de marzo de 1841 en París.

Félix Savart: Un Científico del Sonido y la Electricidad

¿Quién fue Félix Savart?

Félix Savart fue un hombre con muchos talentos. Estudió en un hospital en Metz entre 1808 y 1810. Después, trabajó como cirujano en un regimiento.

En 1814, dejó su trabajo y fue a Estrasburgo para terminar sus estudios de medicina. Se graduó como médico en 1816.

Sus Primeros Pasos en la Ciencia

En 1817, Savart regresó a Metz. Allí, además de ser médico, empezó a estudiar física por su cuenta. Creó un laboratorio en su propia casa.

Le interesaban mucho los instrumentos musicales de cuerda. Comenzó a construir algunos con formas nuevas, usando principios matemáticos.

En 1819, viajó a París. Allí conoció a Jean Baptiste Biot, otro científico importante. Juntos hablaron sobre la acústica, que es el estudio del sonido.

Savart le mostró a Biot su violín trapezoidal, un instrumento con una forma especial. Los expertos de la época elogiaron su sonido claro y uniforme.

Sus Descubrimientos en Electricidad y Magnetismo

Félix Savart y Jean-Baptiste Biot trabajaron juntos en un descubrimiento muy importante. Estudiaron cómo se crea un campo magnético alrededor de una corriente eléctrica.

Alrededor de 1820, formularon la Ley de Biot-Savart. Esta ley explica cómo se comporta el magnetismo producido por la electricidad.

Publicaron sus hallazgos en un artículo llamado Note sur le magnétisme de la pile de Volta. Este trabajo fue muy significativo para entender la relación entre la electricidad y el magnetismo.

Biot ayudó a Savart a conseguir un trabajo como profesor. Desde 1820, Savart enseñó ciencias en una escuela privada.

La Acústica: Su Gran Pasión

Savart publicó varios trabajos importantes sobre las vibraciones y el sonido. Entre ellos están Mémoire sur la communication des mouvements vibratoires entre les corps solides (1820) y Recherches sur les vibrations de l’air (1823).

En 1827, Savart fue elegido para enseñar física en la Academia de Ciencias. Desde 1828, dio clases en el Collège de France. En 1836, se convirtió en profesor de física experimental, reemplazando a otro gran científico, Ampère.

Midiendo el Sonido: La Rueda de Savart

Savart se especializó en el estudio de la acústica. Alrededor de 1830, inventó la «rueda dentada de Savart». Este instrumento se usa para medir la frecuencia de un sonido, es decir, qué tan agudo o grave es.

También creó un sonómetro, que mide la intensidad del sonido, y un polariscopio, que se usa para estudiar la luz.

Unidades Musicales: Savart y Cent

Savart también inventó una unidad para medir pequeñas diferencias en la afinación musical, llamada el savart. Esta unidad es una parte muy pequeña de un semitono (la distancia entre dos notas cercanas en un piano).

Hoy en día, los músicos suelen usar más el cent, que es otra unidad para medir la afinación.

Reconocimiento a su Trabajo

En 1839, Félix Savart fue reconocido por su importante trabajo. Fue nombrado miembro de la Sociedad Real de Londres, una de las sociedades científicas más antiguas y prestigiosas del mundo.

Félix Savart continuó enseñando y haciendo descubrimientos hasta su fallecimiento en 1841.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Félix Savart Facts for Kids

kids search engine
Félix Savart para Niños. Enciclopedia Kiddle.