Fumimaro Konoe para niños
Datos para niños 近衞 文麿Fumimaro Konoe |
||
---|---|---|
![]() Fumimaro Konoe, en 1938.
|
||
|
||
Presidente de la Cámara de Pares | ||
← 9 de junio de 1933-17 de junio de 1937 → | ||
Predecesor | Senjūrō Hayashi | |
Sucesor | Hideki Tōjō | |
|
||
Primer ministro de Japón | ||
← 4 de junio de 1937-5 de enero de 1939 → | ||
|
||
Ministro de Asuntos exteriores | ||
← 30 de septiembre-29 de octubre de 1938 → | ||
|
||
Ministro de Asuntos coloniales | ||
← 30 de septiembre-29 de octubre de 1938 → | ||
|
||
Primer ministro de Japón | ||
← 22 de julio de 1940-18 de oct. de 1941 → | ||
|
||
Líder del Taisei Yokusankai | ||
12 de oct. de 1940-18 de oct. de 1941 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1891 Kōjimachi-ku (Japón) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 1945 Tekigaisō Park (Japón) |
|
Sepultura | Konoe Family Cemetery | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Padres | Konoe Atsumaro Sawako Konoe |
|
Cónyuge | Chiyoko Konoe | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Imperial de Kioto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Movimiento | Nacionalismo japonés | |
Partido político | Taisei Yokusankai | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Fumimaro Konoe (近衞 文麿 Konoe Fumimaro, Tokio, 12 de octubre de 1891-Íbid., 16 de diciembre de 1945) fue un importante político japonés. Ocupó el cargo de Primer ministro de Japón en varias ocasiones.
Fue el líder del gobierno japonés al inicio de la Segunda guerra sino-japonesa. También fue Primer Ministro justo antes de que comenzara la Guerra del Pacífico. Además, fundó y dirigió el movimiento Taisei Yokusankai (大政翼賛会 ), que se convirtió en el único partido político en Japón durante la guerra.
Contenido
La vida de Fumimaro Konoe
Inicios en la política
Fumimaro Konoe nació en Tokio el 12 de octubre de 1891. Pertenecía a una familia noble muy antigua, los Konoe, que eran parte del clan Fujiwara. Durante sus años universitarios, estudió las ideas de un filósofo llamado Hajime Kawakami.
En 1920, Konoe comenzó su carrera política. Era considerado una persona moderada y contaba con el apoyo de Saionji Kinmochi, quien no estaba de acuerdo con el creciente poder del ejército.
Primeros años como Primer Ministro
En junio de 1937, Fumimaro Konoe fue nombrado Primer Ministro. Su objetivo era intentar controlar la influencia cada vez mayor de los militares en Japón. Sin embargo, con el tiempo, Konoe también adoptó ideas más cercanas a la expansión militar.
Después de un evento conocido como el incidente del puente de Marco Polo en julio de 1937, los líderes militares japoneses actuaron sin la aprobación del gobierno. Esto marcó el inicio de la Segunda guerra sino-japonesa. Bajo la presión de grupos más conservadores, el gobierno de Konoe aceptó extender las operaciones militares en China. Esto permitió a los militares actuar en el conflicto sin la supervisión del gobierno.
En noviembre, Konoe anunció la visión de Japón para un "nuevo orden en Asia". Esta idea se conocería más tarde como la "Esfera de Coprosperidad Asiática".
La guerra en China
El gobierno de Konoe también buscó que China hiciera acuerdos para terminar la guerra. En julio, las tropas japonesas tomaron Pekín. Luego, ocuparon otras ciudades importantes como Qingdao y Shanghái en noviembre. En diciembre, los japoneses ocuparon Nankín, que era la capital de China en ese momento. Durante la ocupación de Nankín, un gran número de personas chinas perdieron la vida. Se calcula que más de 300.000 chinos fallecieron. El gobierno de Konoe sabía lo que estaba sucediendo, pero no tomó medidas para detenerlo.
Konoe renunció a su cargo el 5 de enero de 1939. Una de las razones fue que no logró negociar el fin del conflicto en China. A principios de 1938, Konoe había puesto fin a las conversaciones de paz con Chiang Kai-Shek. Esto llevó a la formación de un gobierno chino que colaboraba con Japón en Nankín. Esta situación también fue importante para el Partido Comunista de China, ya que obligó a Chiang Kai-Shek a unirse a ellos. Después de su renuncia, Kiichiro Hiranuma lo sucedió como Primer Ministro.
Regreso al gobierno
En 1940, Fumimaro Konoe volvió a ser el líder del gobierno japonés. El Emperador lo nombró después de que el Marqués Kido lo recomendara. Hacia finales de ese año, Konoe fundó el Taisei Yokusankai, o la Asociación de Asistencia al Régimen Imperial. Este movimiento político se convirtió en el único partido político en Japón. Además de apoyar las guerras en China, el Taisei Yokusankai ayudó a mantener el orden público. También funcionó como una especie de policía secreta a través de las "Asociaciones de vecinos" (tonarigumi).
El 27 de septiembre de 1940, Japón firmó el Pacto Tripartito en Berlín con la Alemania nazi y el Reino de Italia. Este acuerdo formó una alianza militar entre las tres naciones. Aprovechando este pacto, y después de que Francia fuera derrotada por Alemania, Japón ocupó la Indochina francesa en septiembre. El gobierno francés de Vichy no se opuso a las tropas japonesas, aunque estas solo ocuparon el norte de Indochina. Japón también aseguró su posición al firmar el Pacto de Neutralidad soviético-japonés con la Unión Soviética el 13 de abril de 1941.
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi invadió la Unión Soviética. Esto sorprendió a los diplomáticos japoneses. A pesar de las presiones de Alemania, Japón mantuvo su neutralidad y no atacó a la Unión Soviética. Konoe formó un nuevo gobierno y cambió a su ministro de exteriores. Sin embargo, el 28 de julio, las fuerzas japonesas ocuparon el resto de la Indochina francesa. Esto llevó al presidente de Estados Unidos, Roosevelt, a congelar las inversiones japonesas en su país y a prohibir las exportaciones de petróleo a Japón. Más del 80% del petróleo que Japón necesitaba venía de Estados Unidos.
Debido a la nueva postura de Estados Unidos, Konoe intentó controlar la actitud agresiva del Ejército y la Armada. Pero el jefe del Estado Mayor de la Armada, Osami Nagano, argumentó que si la guerra contra Estados Unidos era inevitable, debía comenzar de inmediato.
El 5 de septiembre, Konoe se reunió con el Emperador y los jefes militares. El Emperador estaba preocupado y preguntó a Konoe sobre las conversaciones con Roosevelt. Konoe respondió que iban bien y que la opción militar solo sería necesaria si la diplomacia fallaba. Luego, el Emperador preguntó sobre las posibilidades de éxito en una guerra contra las potencias occidentales. Después de que los militares respondieran afirmativamente, el Emperador les recordó que años antes habían dicho que la invasión de China duraría solo tres meses. Al día siguiente, comenzaron los preparativos para una guerra contra "Estados Unidos, Inglaterra y Holanda". En una reunión imperial, el Emperador recibió detalles sobre las operaciones en el Sudeste de Asia y los planes para un ataque contra Pearl Harbor.
Mientras esto ocurría, el Primer Ministro Konoe hizo un último intento para evitar la guerra. Se reunió con el embajador estadounidense para llegar a un acuerdo, pero no se logró ningún resultado. Durante una reunión del gobierno el 14 de octubre, el ministro de guerra Hideki Tōjō declaró que las negociaciones con Estados Unidos habían fracasado y que el tiempo para la diplomacia había terminado. Al final de la reunión, Konoe admitió que no podía controlar a las fuerzas armadas.
Konoe renunció finalmente el 16 de octubre. Un día antes, había recomendado al príncipe Naruhiko Higashikuni como su sucesor. Sin embargo, dos días después, se nombró al general Tōjō como Primer Ministro. Esta decisión fue muy influenciada por el marqués Kido. Unas semanas más tarde, ocurrió el Ataque de Pearl Harbor y comenzó la guerra.
Los últimos años de la guerra
Fumimaro Konoe tuvo un papel importante en la caída del gobierno de Hideki Tojo en 1944. En ese momento, Japón sufría muchas derrotas militares frente a las fuerzas aliadas. En febrero de 1945, Konoe aconsejó al emperador Hirohito que comenzara las negociaciones para terminar la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el Emperador rechazó firmemente la recomendación de Konoe, ya que aún esperaba una gran victoria.
Al inicio de la ocupación estadounidense de Japón, Konoe trabajó en el primer gobierno de posguerra, liderado por el príncipe Naruhiko Higashikuni. Sin embargo, pronto surgieron acusaciones relacionadas con la guerra. En diciembre de 1945, durante un juicio, Konoe perdió la vida. Esto ocurrió exactamente 1300 años después de que su antepasado, Fujiwara no Kamatari, liderara un cambio de gobierno en Japón.
Familia
El nieto de Fumimaro Konoe, Morihiro Hosokawa, también llegó a ser Primer Ministro de Japón cincuenta años después.