robot de la enciclopedia para niños

Fuerte de San Miguel (Campeche) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuerte de San Miguel
San Miguel Forth Campeche.jpg
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Coat of arms of Campeche.svg San Francisco de Campeche
Coat of arms of Campeche.svg Campeche
Bandera de México México
Ubicación Costera
Coordenadas 19°49′29″N 90°34′07″O / 19.8247151, -90.5687252
Características
Tipo Fortaleza
Parte de Murallas de Campeche
Construcción siglo XVIII
Constructor Juan José de León y Zamorano
Estado Buen estado de conservación
Uso actual Museo arqueológico de Campeche
Propietario INAH
Entrada
Archivo:Fuerte de San Miguel de Campeche
Maqueta del Fuerte de San Miguel de Campeche de México en el Museo Histórico Militar de Sevilla
Archivo:15-07-14-Centro histórico de San Francisco de Campeche-RalfR-WMA 0768
Entrada

El Fuerte de San Miguel es una fortaleza muy importante ubicada en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México. Es uno de los edificios más grandes y con más historia de la ciudad.

Este fuerte, junto con el Fuerte de San José El Alto y la muralla, forma parte de un grupo de construcciones defensivas. Fueron construidos entre los siglos XVII y XVIII para proteger la ciudad de posibles ataques de piratas.

¿Cuándo se construyó el Fuerte de San Miguel?

La construcción del Fuerte de San Miguel comenzó en el año 1771. El ingeniero Juan José de León y Zamorano estuvo a cargo de este gran proyecto. La obra se terminó en 1801.

Este fuerte fue una parte clave del sistema de defensa de Campeche. Este sistema empezó a construirse en 1663 con los primeros fuertes. Algunos de ellos fueron el de San Benito, el de San Bartolomé y el llamado del Bonete.

¿Cómo era el diseño del fuerte?

El Fuerte de San Miguel tiene una forma de cinco lados, como un pentágono. Está construido sobre un terreno elevado, rodeado por un foso. Para entrar, había que cruzar un pasillo curvo que llevaba a la puerta principal. Allí, un puente levadizo permitía el acceso.

Dentro del fuerte, hay un patio central con un pozo. También tiene rampas a los lados que suben hasta la parte superior. En la azotea, se colocaron veinte cañones. Estos cañones servían para defender la ciudad de cualquier amenaza.

¿Qué función tiene el fuerte hoy en día?

Actualmente, el Fuerte de San Miguel es la sede del Museo Arqueológico de Campeche. Este museo guarda piezas muy valiosas de la antigua civilización maya. Estas piezas fueron encontradas en el estado de Campeche.

El fuerte se mantiene en muy buen estado. Es el fuerte más grande de todos los que se construyeron en la ciudad.

Otros lugares interesantes en Campeche

kids search engine
Fuerte de San Miguel (Campeche) para Niños. Enciclopedia Kiddle.