robot de la enciclopedia para niños

Fuerte Matanzas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento Nacional Fuerte Matanzas
(Fort Matanzas National Monument)
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Monumento Nacional
Ft Matanzas 2008.JPG
Vista de la cara sur y oeste del fuerte.
Ubicación
Coordenadas 29°42′55″N 81°14′21″O / 29.715278, -81.239167
Ubicación Condado de San Juan, Bandera de Florida Florida, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos generales
Superficie 227.76 acres (0.91 km²)
Construido 1740-42
Nombramiento 15 de octubre de 1924
Visitantes 1 002 444
Administración 66000098
Localización del fuerte
Localización del fuerte
Archivo:Fort Matanzas river view-2
Vista del fuerte desde el río.

El Monumento Nacional Fuerte Matanzas es un lugar histórico muy importante en los Estados Unidos. Es administrado por el Servicio Nacional de Parques. Este monumento incluye un fuerte que fue construido por los españoles en el año 1740. Ocupa un área de aproximadamente 0.91 kilómetros cuadrados (227.76 acres). Se encuentra a orillas del río Matanzas, en la costa Atlántica del norte de Florida. El Fuerte Matanzas es parte de un grupo de sitios históricos que el Servicio Nacional de Parques cuida, junto con el Castillo de San Marcos en la ciudad de San Agustín, Florida.

Historia del Fuerte Matanzas

¿Por qué se construyó el Fuerte Matanzas?

En 1739, hubo un conflicto entre España y Gran Bretaña. Un general británico llamado James Oglethorpe intentó tomar el Castillo de San Marcos en San Agustín. Para lograrlo, bloqueó la entrada del río Matanzas, esperando que el castillo se rindiera por falta de alimentos. Los cañones británicos no podían dañar el castillo porque estaba construido con un material muy resistente llamado coquina (una roca hecha de conchas marinas).

Como el bombardeo no funcionó, los británicos intentaron que los defensores se rindieran por hambre. Sin embargo, un pequeño barco español logró pasar el bloqueo y avisar a La Habana. Desde allí, se enviaron alimentos y ayuda. Después de 38 días, los británicos se retiraron sin haber logrado tomar el castillo.

Para proteger mejor el Castillo de San Marcos de futuros ataques y evitar que lo rodearan por tierra, se decidió construir el Fuerte Matanzas. Este nuevo fuerte ayudaría a proteger la entrada a San Agustín a través del río Matanzas, impidiendo que los enemigos se acercaran al Castillo de San Marcos por esa ruta.

Restauración y uso actual del Fuerte Matanzas

¿Cómo se conservó el Fuerte Matanzas?

En 1914, comenzaron los trabajos para restaurar el fuerte, que se había deteriorado con el tiempo. Gracias a estos esfuerzos, en 1924, el Fuerte Matanzas fue declarado Monumento Nacional. El 10 de agosto de 1933, su cuidado pasó del Departamento de Guerra al Servicio de Parques Nacionales.

Debido a su importancia histórica, el Fuerte Matanzas fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos el 15 de octubre de 1966. Esto asegura su protección y conservación para las futuras generaciones.

El Fuerte Matanzas hoy en día

El 31 de diciembre de 2008, la oficina principal y el centro de visitantes del Monumento Nacional Fuerte Matanzas, construidos en 1936, también fueron añadidos al Registro Nacional. Esto se hizo por su valor como un buen ejemplo del diseño arquitectónico del Servicio de Parques Nacionales.

Hoy en día, solo se puede llegar al fuerte en visitas guiadas en bote. Además, hay senderos para caminar en la isla barrera cercana, donde los visitantes pueden explorar la naturaleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fort Matanzas National Monument Facts for Kids

kids search engine
Fuerte Matanzas para Niños. Enciclopedia Kiddle.