James Edward Oglethorpe para niños
James Edward Oglethorpe (22 de diciembre de 1696 - 30 de junio de 1785) fue un general y filántropo inglés. Se le considera el fundador del Estado de Georgia en Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue James Oglethorpe?
James Edward Oglethorpe nació en Londres, Inglaterra. Su padre fue Sir Teophilus Oglethorpe. En 1714, James dejó sus estudios en la universidad para unirse a una expedición militar. Participó en batallas importantes y demostró ser un soldado valiente.
Sus inicios en el ejército
Oglethorpe se unió a la expedición del Príncipe Eugenio de Saboya contra el Imperio otomano. Gracias a una recomendación, se convirtió en ayudante de campo del príncipe. Entre 1716 y 1717, participó en el asedio y la captura de Belgrado, donde su servicio fue destacado.
¿Por qué es importante para Georgia?
Después de su regreso a Inglaterra, Oglethorpe fue elegido miembro del parlamento. Desde allí, trabajó para mejorar las condiciones de las personas en las cárceles inglesas. Muchas de estas personas estaban encarceladas por no poder pagar sus deudas.
Una nueva vida en América
Oglethorpe propuso una idea innovadora: enviar a estas personas, una vez liberadas, a una nueva colonia en América. Allí, se les darían tierras para que pudieran empezar de nuevo. Esta idea recibió el apoyo del gobierno en 1732.
Los primeros colonos, junto con Oglethorpe, llegaron a Charlestown, en Carolina del Sur. Desde allí, se dirigieron a lo que hoy es Savannah, la primera colonia británica en Georgia. Oglethorpe negoció con los nativos Creek para obtener tierras y supervisó la construcción de fuertes para proteger la colonia.
Decisiones como gobernador
El 9 de junio, Oglethorpe fue nombrado gobernador de las tierras entre los ríos Savannah y Altamaha. Una de sus primeras decisiones importantes fue prohibir la esclavitud en la nueva colonia. Quería evitar que las personas esclavizadas huyeran a la cercana colonia española de Florida y se unieran a los españoles.
También llevó a misioneros como John y Charles Wesley, y a un grupo de moravos, para ayudar a establecer la vida religiosa en la colonia.
Desafíos en la colonia de Georgia
Aunque el plan inicial de Oglethorpe era que la colonia fuera para personas que salían de prisión por deudas, la mayoría de los colonos que llegaron después fueron comerciantes y artesanos ingleses sin recursos. También llegaron refugiados de Suiza y Alemania que huían por motivos religiosos.
Problemas económicos y sociales
La falta de mano de obra en la colonia causó problemas económicos. La economía de Georgia, al igual que la de Carolina del Sur, se basaba en el cultivo de algodón. Pronto, los colonos comenzaron a quejarse de las decisiones de Oglethorpe. Su descontento llevó a muchos colonos a mudarse a Carolina del Sur.
Conflictos con España
Además de los problemas internos, surgió un nuevo peligro: la guerra con los españoles. En 1739, estalló la Guerra del Asiento. Oglethorpe reunió a sus fuerzas y se alió con el jefe Ahaya de los Seminola. Lanzó ataques en territorio español y llegó a sitiar la fortaleza de San Agustín. Sin embargo, la llegada de refuerzos españoles le obligó a retirarse.
La invasión española que tanto se temía ocurrió en 1742. Después de algunas batallas en la isla de St. Simmons, como la Batalla de Bloody Marsh, Oglethorpe logró que los españoles se retiraran. Los engañó haciéndoles creer que recibiría muchos refuerzos.
Últimos años y legado
La guerra en América del Norte se estancó. Oglethorpe fue ascendido a General de División en 1745. Sin embargo, enfrentó acusaciones y críticas constantes de los colonos. Finalmente, en 1750, tuvo que permitir la esclavitud en la colonia.
En 1765, fue ascendido a General, rango que mantuvo hasta su muerte en Cranham, Inglaterra, en 1785. James Oglethorpe es recordado como una figura clave en la fundación de Georgia y por sus esfuerzos para crear una sociedad más justa en sus inicios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: James Oglethorpe Facts for Kids