Fuente el Saz de Jarama para niños
Datos para niños Fuente el Saz de Jarama |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Vista de la localidad y su iglesia
|
||||
Ubicación de Fuente el Saz de Jarama en España | ||||
Ubicación de Fuente el Saz de Jarama en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuenca del Medio Jarama | |||
• Partido judicial | Torrejón de Ardoz | |||
Ubicación | 40°37′57″N 3°30′40″O / 40.6325, -3.5111111111111 | |||
• Altitud | 645 m | |||
Superficie | 33,2 km² | |||
Población | 7379 hab. (2024) | |||
• Densidad | 193,49 hab./km² | |||
Gentilicio | fonsarino, -a fontesacino, -a |
|||
Código postal | 28140 | |||
Alcaldesa (2023) | María José Moñino Muñoz (PP) | |||
Patrón | Cristo de la Misericordia | |||
Patrona | Virgen de Ciguiñuela | |||
Sitio web | Oficial | |||
Fuente el Saz de Jarama es un municipio y una localidad que se encuentra en España, dentro de la Comunidad de Madrid. Este lugar tiene una población de 7379 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
- Geografía de Fuente el Saz de Jarama
- Historia de Fuente el Saz de Jarama
- ¿Cómo ha cambiado la población de Fuente el Saz de Jarama?
- Transporte público en Fuente el Saz de Jarama
- Lugares de interés en Fuente el Saz de Jarama
- Fiestas y tradiciones
- Gobierno local
- Educación en Fuente el Saz de Jarama
- Galería de imágenes
- Véase también
Geografía de Fuente el Saz de Jarama
Fuente el Saz de Jarama está ubicado en el noreste de la Comunidad de Madrid. Los pueblos más cercanos son Alalpardo, Algete, Valdetorres de Jarama y Cobeña.
Muchos de sus habitantes trabajan en la ciudad de Madrid. Por eso, se le conoce como un "pueblo dormitorio". También hay personas que tienen aquí su segunda vivienda. Prefieren el ambiente tranquilo del campo para pasar sus vacaciones. A las personas de Fuente el Saz de Jarama se les llama «fonsarinos» o «fontesacinos».
Historia de Fuente el Saz de Jarama
A mediados del siglo XIX, Fuente el Saz de Jarama tenía unos 700 habitantes. La localidad fue descrita en un libro importante de la época. Este libro mencionaba que el pueblo estaba cerca del río Jarama. También decía que tenía casas sencillas, un ayuntamiento y una escuela. Había una fuente de agua y una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol.
El territorio del municipio se extendía por varias zonas. Incluía campos de cultivo y prados para el ganado. Varios arroyos y el río Jarama atravesaban la zona.
¿Cómo ha cambiado la población de Fuente el Saz de Jarama?
La población de Fuente el Saz de Jarama ha crecido a lo largo de los años. En 1842, tenía 710 habitantes. Para 2024, la población ha aumentado a 7379 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Fuente el Saz de Jarama entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Fuente el Saz: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940 y 1950 |
La economía del municipio se basa en la agricultura. También hay muchos negocios familiares que son importantes para la comunidad.
Transporte público en Fuente el Saz de Jarama
Fuente el Saz de Jarama tiene varias líneas de autobús que conectan el pueblo con otras localidades. Dos de estas líneas llegan hasta la estación de Plaza de Castilla en Madrid.
Línea | Recorrido |
---|---|
184 | Madrid (Plaza de Castilla) – El Casar |
197 | Madrid (Plaza de Castilla) – Torrelaguna |
254 | Valdeolmos / Fuente el Saz – Alcalá de Henares |
FS2 | Torrelaguna - Alcalá de Henares |
Lugares de interés en Fuente el Saz de Jarama
En Fuente el Saz de Jarama puedes visitar varios edificios históricos:
- Iglesia de San Pedro Apóstol: Su construcción comenzó en el siglo XIII. La iglesia que vemos hoy fue terminada en los siglos siglo XVI y siglo XVII. Tiene tres naves y un retablo barroco muy bonito.
- Ermita de la Soledad.
- Ermita de Nuestra Señora La Virgen de Ciguiñuela.
Fiestas y tradiciones
Una historia popular cuenta que hace mucho tiempo, unos pastores vieron cigüeñas posarse siempre en el mismo lugar. Al investigar, encontraron una imagen de la Virgen medio enterrada. Los vecinos del pueblo la llevaron a la iglesia. Como anochecía, usaron teas para iluminar el camino. Decidieron llamar a la imagen Nuestra Señora de Cigüiñuela, en honor a las cigüeñas que la encontraron.
Desde entonces, cada 6 de septiembre, al atardecer, se celebra la «Entrada de la Virgen». La imagen es llevada desde su ermita hasta la iglesia parroquial por los devotos.
Gobierno local
El ayuntamiento de Fuente el Saz de Jarama está formado por 13 concejales. Después de las elecciones municipales de 2019, el Partido Popular obtuvo 6 concejales. Otros partidos que tienen representación son el PSOE con 3, Ciudadanos con 2, Vox con 1 e IU MeP con 1.
|
||
Partido | 2019 | 2023 |
AP / PP | 6 | 6 |
PSOE | 3 | 3 |
Vox | 1 | 2 |
Ciudadanos | 2 | - |
JxFS | - | 2 |
Izquierda Unida | 1 | - |
Total | 13 | 13 |
Educación en Fuente el Saz de Jarama
En Fuente el Saz de Jarama, los niños tienen varias opciones educativas. Hay tres guarderías, una de ellas pública y dos privadas. También hay un colegio público que ofrece educación infantil, primaria y secundaria. La educación secundaria se empezó a dar en 2011. El edificio actual para secundaria se terminó de construir en 2013.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fuente el Saz de Jarama Facts for Kids