Fuente de la Fama (Madrid) para niños
Datos para niños Fuente de la Fama |
||
---|---|---|
![]() Vista general
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Jardines del Arquitecto Ribera, Madrid | |
Coordenadas | 40°25′34″N 3°42′02″O / 40.426096, -3.700578 | |
Características | ||
Tipo | Fuente monumental | |
Autor | Pedro de Ribera | |
Historia | ||
Inauguración | mayo de 1732 | |
Protección | ||
Características | Churrigueresco Granito y caliza |
|
La Fuente de la Fama es un monumento con agua que se encuentra en Madrid, España. Está ubicada en los Jardines del Arquitecto Ribera, entre la calle de Fuencarral y la calle de Barceló. Fue diseñada por Pedro de Ribera en 1732 y tiene un estilo llamado churrigueresco, que es una forma muy decorada del barroco.
Al principio, esta fuente estaba en la Plaza de Antón Martín. Recibía agua de un sistema antiguo llamado "viaje de agua" del Arroyo Abroñigal. Se dice que tenía cuatro chorros de agua y que catorce aguadores (personas que llevaban agua a las casas) la usaban.
Contenido
La Fuente de la Fama: Un Monumento Histórico en Madrid
¿Quién la construyó y cuándo?
El rey Felipe V encargó la construcción de la Fuente de la Fama. Quería que Madrid fuera más bonita y que tuviera un mejor suministro de agua para sus habitantes. En 1716, el rey pidió al arquitecto Pedro de Ribera que creara el proyecto.
La construcción de la fuente comenzó el 14 de junio de 1731 y se terminó el 10 de mayo de 1732. Existe una historia curiosa sobre su financiación: se dice que se pagó con un aumento de impuestos. Por eso, el día de su inauguración, alguien colgó un cartel que decía: "Dios lo quiso, el rey lo mandó y el pueblo lo pagó".
¿Por qué se movió la fuente?
La Fuente de la Fama no siempre estuvo en el mismo lugar. En 1864, el fotógrafo Alfonso Begué la capturó en la Plaza de Antón Martín, donde se instaló en 1732. Sin embargo, en 1880, la fuente fue desmantelada porque estaba en mal estado y estorbaba al tráfico, que cada vez era mayor.
Después de ser guardada por un tiempo, en 1911 se decidió reconstruirla. Para ello, se usaron algunas piedras de otro edificio antiguo, el cuartel de San Gil, que ya no existía. La fuente se colocó entonces en el Parque del Oeste.
¿Dónde está ahora la Fuente de la Fama?
Finalmente, en 1941, la Fuente de la Fama fue trasladada a su ubicación actual. Ahora se encuentra en los Jardines del Arquitecto Ribera, en el barrio de Justicia. Estos jardines están cerca del antiguo Real Hospicio de San Fernando, que también fue diseñado por Pedro de Ribera y que hoy alberga el Museo de Historia de Madrid.
¿Cómo es la Fuente de la Fama?
Materiales y Diseño
La Fuente de la Fama está hecha con dos tipos de piedra: piedra berroqueña (granito) y piedra blanca de Colmenar de Oreja. Estos materiales eran muy comunes en las esculturas de Madrid en aquella época.
La base de la fuente tiene forma de trébol de cuatro hojas. Sobre ella, hay cuatro esculturas de delfines mitológicos que lanzan agua. Estos delfines sostienen una columna muy decorada, típica del estilo churrigueresco.
Las Esculturas y su Significado
Entre los adornos de la columna, hay pequeños huecos con jarrones y estatuas de cuatro niños. Cada niño sostiene una concha invertida sobre su cabeza. En la parte más alta de la columna, como remate, se encuentra una figura. Algunos dicen que es la "Fama" y otros que es una "Victoria alada" (una figura con alas que representa la victoria). Esta figura está soplando una trompeta.
Los expertos creen que esta figura es una alegoría, es decir, un símbolo. Podría representar que, aunque se logre el triunfo (simbolizado por la trompeta), la fama no dura para siempre. Esto sigue una idea clásica que nos invita a "aprovechar los días y las horas".
Véase también
En inglés: Fountain of Fame (Madrid) Facts for Kids