Fuente de Ceres para niños
Datos para niños Fuente de Ceres |
||
---|---|---|
Fuente de Ceres
|
||
Autor | Celdoni Guixà | |
Creación | 1830 | |
Ubicación | Plaza de San Jorge, Distrito de Sants-Montjuic, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Academicismo | |
Material | Piedra | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 5,60 x 14,70 | |
Coordenadas | 41°22′01″N 2°08′41″E / 41.367043, 2.144694 | |
La Fuente de Ceres es una hermosa fuente con esculturas ubicada en Barcelona, España. Se encuentra en la plaza de San Jorge, también conocida como Mirador del Llobregat, en la montaña de Montjuic. Fue creada en el año 1830 por el artista Celdoni Guixà. Esta obra es muy importante y está registrada como Bien Cultural de Interés Local (BCIL), lo que significa que es parte del patrimonio cultural de Cataluña.
Contenido
Historia de la Fuente de Ceres
¿Dónde estuvo la Fuente de Ceres originalmente?
Esta fuente, que también se conoce como El Surtidor, no siempre estuvo en Montjuic. Al principio, se instaló en lo que entonces era la villa independiente de Gracia. Fue inaugurada el 28 de junio de 1830, en la zona donde hoy se cruzan el paseo de Gracia y la calle de Provenza.
¿Por qué se movió la fuente de su lugar original?
En 1870, durante un conflicto conocido como la revuelta de las Quintas, un general llamado Eugenio Gaminde colocó sus cañones cerca de la fuente. La ubicación de la fuente dificultaba sus planes, así que el Ayuntamiento de Barcelona decidió moverla. El 14 de mayo de 1874, la fuente fue trasladada a la plaza Blasco de Garay, que ahora se llama plaza del Surtidor, en el barrio del Pueblo Seco.
Sin embargo, este nuevo lugar tampoco convenció del todo al ayuntamiento. La fuente era demasiado grande para una plaza tan pequeña. A principios del XX, cuando se empezó a desarrollar la montaña de Montjuic, se pensó en trasladarla allí. Finalmente, en 1918, la Fuente de Ceres fue instalada en su ubicación actual en la plaza de San Jorge. Allí se encuentra cerca de la estatua ecuestre de San Jorge, una obra del escultor Josep Llimona.
Características y significado de la Fuente de Ceres
¿A quién está dedicada la Fuente de Ceres?
La fuente está dedicada a Ceres, una diosa de la mitología romana. Ceres era la protectora de la agricultura, los cultivos y la fertilidad. Esta dedicación era muy adecuada para su ubicación original en la villa de Gracia, que en aquel tiempo era una zona principalmente rural con muchos campos.
En el XIX, era muy común dedicar fuentes a personajes de la mitología. En Barcelona, hay otros ejemplos, como la fuente de Hércules o la fuente de Neptuno. Incluso hubo otra fuente dedicada a Ceres en el jardín del General, pero desapareció en 1877 cuando se construyó el parque de la Ciudadela.
¿Cómo es la Fuente de Ceres?
La Fuente de Ceres tiene un diseño muy bonito. Está formada por un estanque circular en la base, del cual brotan varios chorros de agua. En el centro del estanque, se levanta una columna. En la parte inferior de esta columna, hay cuatro figuras de delfines que también lanzan agua por la boca.
La columna tiene una parte superior, llamada capitel, que tiene forma de almeja. Sobre este capitel se encuentra la estatua de la diosa Ceres. La diosa está vestida con una túnica y sostiene en su mano unas espigas de trigo, que simbolizan la agricultura. El estilo de la obra es clasicista y académico, lo que significa que sigue las reglas y la elegancia del arte clásico. Su creador, Celdoni Guixà, estudió en la Escuela de la Lonja y fue alumno de Salvador Gurri.
Más información
- Arte público de Barcelona
- Fuentes de Barcelona