Fuente de Hércules para niños
Datos para niños Fuente de Hércules |
||
---|---|---|
Fuente de Hércules
|
||
Autor | Josep Moret y Salvador Gurri | |
Creación | 1797-1802 | |
Ubicación | Paseo de San Juan con calle de Córcega, Distrito de Gracia, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Neoclasicismo | |
Material | Piedra calcárea y medallones de mármol | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 7,64 x 11,70 (total), 1,76 x 0,92 x 0,70 (estatua) | |
Coordenadas | 41°24′07″N 2°09′59″E / 41.401811, 2.166359 | |
La fuente de Hércules (en catalán, Font d'Hércules) es un monumento con una escultura que se encuentra en el Paseo de San Juan de Barcelona. Está justo donde se cruza con la calle Córcega, en el Distrito de Gracia. Fue creada por Josep Moret y Salvador Gurri entre los años 1797 y 1802. Se considera la estatua pública original más antigua de Barcelona. Esta fuente es un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es muy importante para el patrimonio de Cataluña.
Contenido
Historia de la Fuente de Hércules
¿Cómo se originó la Fuente de Hércules?
Esta fuente se construyó para ayudar a llevar agua a la ciudad de Barcelona. En los siglos XVIII y XIX, la ciudad necesitaba más agua. La fuente se colocó primero en el Paseo de la Explanada. Este paseo estaba frente a la Fortaleza de la Ciudadela. Hoy en día, esa zona es el Paseo de Picasso.
La primera piedra de la fuente se puso el 28 de agosto de 1797. La construcción duró cinco años. La estatua de Hércules fue hecha por Josep Moret. Él siguió un diseño original de Salvador Gurri. Es la estatua pública original más antigua de Barcelona. Otra fuente anterior, la Fuente de Santa Eulalia (de 1673), fue dañada en un conflicto y luego restaurada.
¿Qué representa la estatua de Hércules?
La Fuente de Hércules era parte de un grupo de cuatro fuentes en el Paseo de la Explanada. Todas estaban dedicadas a personajes de la mitología. Las otras fuentes representaban a Forcis, una nereida y Aretusa. La cuarta era la de Hércules. Hércules es un héroe de la mitología griega. Era hijo de Zeus y Alcmena. Es famoso por sus "doce trabajos".
La figura de Hércules en la fuente está de pie. Se apoya en una maza. Su brazo izquierdo está cubierto con la piel del león de Nemea. El estilo de la escultura es Neoclasicismo. Sin embargo, también tiene toques del estilo barroco. La pose de la figura es similar a la famosa escultura del Hércules Farnesio.
Cambios y traslado de la fuente
La estatua de Hércules estaba entre dos leones. Los leones lanzaban agua por la boca. Cerca había una pirámide con el escudo de Barcelona. También tenía un medallón con los retratos del rey Carlos IV y su esposa María Luisa de Parma. Ellos visitaron la ciudad cuando se inauguraron las fuentes en 1802.
Después de la visita de los reyes, se hicieron algunos cambios. La pirámide se quitó. Se construyó un pedestal más alto para la estatua de Hércules. En este pedestal se puso el medallón con los retratos reales. Los leones se mantuvieron. Se añadió una placa que contaba la historia del Paseo de la Explanada.
En 1869, la fortaleza de la Ciudadela pasó a ser propiedad de la ciudad. En su lugar se creó el Parque de la Ciudadela. El Paseo de la Explanada perdió importancia. Con el tiempo, desapareció debido a las obras para la Exposición Universal de 1888. La fuente no fue afectada directamente. Sin embargo, quedó en un lugar que no la destacaba.
Por eso, en 1928, se decidió mover la fuente. Se trasladó a la parte alta del Paseo de San Juan. Allí es donde se encuentra hoy en día. La fuente es casi igual que en 1802. Solo falta la placa que contaba la historia del antiguo Paseo de la Explanada. Esa placa fue retirada en la época de la Segunda República.
Galería de imágenes
-
Font d'Hércules, Moret Gurri.JPG
Fuente de Hércules
-
Passeig Nou Esplanada.jpg
Paseo Nuevo o de la Explanada. En primer término, la fuente de la Nereida, al fondo la fuente de Hércules.
-
Font d'Hércules, Moret Gurri1.JPG
Detalle de la fuente.
Más información
- Arte público de Barcelona
- Fuentes de Barcelona