Fuente de Apolo (Madrid) para niños
Datos para niños Fuente de Apolo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Fuente, escultura y lámina de agua | |
Parte de | Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias | |
Localización | Cortes (España) | |
Coordenadas | 40°25′02″N 3°41′38″O / 40.417227, -3.693921 | |
Construcción | 1777 | |
Autor | Manuel Francisco Álvarez de la Peña, Alfonso Giraldo Bergaz y Ventura Rodríguez | |
La Fuente de Apolo, también conocida como Fuente de las Cuatro Estaciones, es un monumento importante en Madrid, España. Se encuentra en el Paseo del Prado y fue creada por Manuel Álvarez. Esta fuente está en el centro de lo que antes se llamaba el Salón del Prado.
Su construcción fue parte de un gran proyecto del rey Carlos III en el siglo XVIII. El objetivo era modernizar la ciudad. La Fuente de Apolo forma parte de un grupo de esculturas diseñadas por Ventura Rodríguez. Las otras fuentes famosas de este grupo son la Fuente de Cibeles y la Fuente de Neptuno. Las tres fuentes son ejemplos destacados del estilo artístico llamado Neoclasicismo en España.
Contenido
Historia de la Fuente de Apolo
¿Por qué se construyó la Fuente de Apolo?
A mediados del siglo XVIII, el rey Carlos III quiso mejorar la ciudad de Madrid. Su idea era que Madrid fuera tan moderna como otras grandes ciudades europeas. Para lograrlo, planeó construir varios monumentos importantes.
Entre estos monumentos se incluyeron la Fuente de Cibeles, la Puerta de Alcalá, la Fuente de Neptuno y, por supuesto, la Fuente de Apolo. Todas estas obras formaban parte de un plan para organizar el Salón del Prado. El diseño de las fuentes se inspiró en historias y personajes de la mitología grecorromana.
¿Quiénes participaron en su creación?
La construcción de la Fuente de Apolo comenzó en 1780. Manuel Álvarez, conocido como "el Griego", fue el encargado de esculpir las figuras que representan las estaciones. La estatua principal del dios Apolo fue añadida en 1802. En esta parte, también participó Alfonso Giraldo Bergaz.
La fuente completa se inauguró en 1803. Esta inauguración fue un evento especial para celebrar la boda del príncipe Fernando. Él sería el futuro rey Fernando VII, hijo de Carlos IV.
Características de la Fuente de Apolo
¿Cómo es la Fuente de Apolo?
La Fuente de Apolo tiene una estructura central con escalones. En ella, verás dos caras esculpidas que lanzan agua. Esta agua cae sobre tres conchas que están una encima de la otra, cada una de un tamaño diferente.
En la base del monumento, hay esculturas que representan las cuatro estaciones del año. Por eso, la fuente también se conoce como "Fuente de las Cuatro Estaciones". En la parte más alta de la fuente, se encuentra una estatua del dios Apolo. Apolo era el dios de la luz y las artes en la mitología. La estatua de Apolo tiene algunos rasgos que recuerdan al rey Carlos III.