robot de la enciclopedia para niños

Fuente Vieja (Ademuz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente Vieja
Ademuz-fuenteVieja (2018)7271.jpg
Vista general de la placeta de la Fuente Vieja, con la fuente abrevadero a la derecha y el lavadero público a la izquierda (2018).
Ubicación
País EspañaBandera de España España
División Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Subdivisión Rincón de Ademuz
Municipio Ademuz
Dirección 46140
Ubicación Casco urbano
Coordenadas 40°03′29″N 1°17′16″O / 40.058180555556, -1.2876694444444
Características
Tipo Conjunto hidráulico tradicional
Estilo Rural vernacular
Protección
Características Fuente con pilón, abrevadero y lavadero.

La Fuente Vieja es un lugar muy especial en Ademuz, un pueblo de la provincia de Valencia en España. Es un manantial natural, lo que significa que el agua brota de la tierra. Este sitio ha sido una fuente de agua para la gente del pueblo durante muchísimos años.

La Fuente Vieja no es solo una fuente. Es parte de un conjunto de construcciones relacionadas con el agua. Incluye un abrevadero para animales y un lavadero público. Todo esto se encuentra cerca del antiguo Molino de la Villa.

Archivo:Ademuz-fuenteVieja (2018)7272
Vista frontal de la Fuente Vieja, con la placa conmemorativa del primer centenario (2018).
Archivo:Ademuz-fuenteVieja (2018)7274
Detalle de la placa colocada por el Ayuntamiento de Ademuz en conmemoración del Primer Centenario (1903-2003), 2018.
Archivo:Ademuz-fuenteVieja (2018)7269-2
Antigua fotografía de la "Fuente Vieja", tomada de un panel informativo en Ademuz (2018).

La Fuente Vieja de Ademuz: Un Tesoro de Agua

Este lugar es muy visitado tanto por los habitantes de Ademuz como por los turistas. Es un sitio tranquilo y bonito. Algunas parejas incluso eligen este lugar para celebrar sus bodas civiles.

¿Cómo ha cambiado la Fuente Vieja a lo largo del tiempo?

Se cree que el manantial de la Fuente Vieja ha existido desde hace mucho tiempo. Las primeras menciones escritas son de 1845. En ese entonces, se le conocía como "fuente del Molino". Esto era porque estaba justo al lado del Molino de la Villa, que es un molino muy antiguo.

¿Por qué se llama "Fuente Vieja"?

Es muy probable que el nombre original fuera "fuente del Molino". El nombre de "Fuente Vieja" se le puso más tarde. Esto ocurrió cuando se construyeron otras fuentes en el pueblo. Así, la gente podía diferenciarla de las fuentes más nuevas. Por ejemplo, en 1954 se hizo una fuente nueva en la plaza de la Iglesia.

A mediados del siglo XIX, alrededor de 1845, la fuente tenía cuatro chorros de agua. Hoy en día, tiene siete chorros. Por eso, algunas personas también la llaman "fuente de los Siete Caños".

¿Dónde se encuentra la Fuente Vieja y cómo es?

La Fuente Vieja está en la parte sur de Ademuz. Se encuentra en la orilla derecha del río Bohilgues. Está justo al lado del lavadero público y del antiguo Molino de la Villa.

El conjunto de la fuente, el abrevadero y el lavadero está en una pequeña plaza. Esta plaza tiene un gran árbol llamado plátano oriental que da mucha sombra. La fuente está a la derecha de la plaza, apoyada en un muro de piedra.

La fuente tiene una parte frontal con forma triangular, hecha de grandes piedras. En el centro hay una placa con la fecha "AÑO 1903". Esta fecha podría ser el año en que se le dio a la fuente su aspecto actual. Abajo, hay siete chorros de metal de donde sale agua fresca y limpia. El agua cae en una pila larga.

El Lavadero y el Abrevadero: Compañeros de la Fuente

El agua que sobra de la fuente va por un canal hacia el lavadero público. El lavadero es un edificio abierto que está a la izquierda de la plaza. Es una construcción tradicional que ha sido restaurada. Tiene un techo a dos aguas, lo que significa que tiene dos lados inclinados.

El abrevadero es una especie de bebedero largo para animales. Está a la derecha de la fuente, contra un muro de piedra, un poco más alto que la pila de la fuente.

En conmemoración de su primer centenario, el Ayuntamiento de Ademuz colocó una placa de piedra en la fuente. La placa dice: 1er CENTENARIO/ DE LA FUENTE VIEJA/ 1903-2003/ AYUNTAMIENTO DE ADEMUZ/ A.C.R.A

Véase también

  • Anexo:Fuentes públicas del Rincón de Ademuz.
  • Fuente Bellido, paraje natural municipal con fuente homónima en Casas Altas.
  • Fuente de Sesga, conjunto hidráulico formado por fuente, abrevadero y lavadero.
  • Fuente del Tornajo, conjunto recreativo y ornamental en Casas Altas.
kids search engine
Fuente Vieja (Ademuz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.