robot de la enciclopedia para niños

Fuente Egipcia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente Egipcia
Fuente Egipcia Retiro Madrid.jpg
Vista general de la fuente
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Parque del Retiro, Madrid, EspañaBandera de España España
Coordenadas 40°24′57″N 3°41′01″O / 40.415721, -3.683509
Características
Tipo Fuente monumental
Arquitecto Isidro González Velázquez
Estilo Historicista (neoegipcio)
Historia
Construcción 1819-1850
Inauguración 1850
Información general
Administrador Ayuntamiento de Madrid
Protección
Características Frontón decorado con motivos egipcios

La Fuente Egipcia, también conocida como Fuente Egipcia del Dios Canopo, es una fuente muy especial que se encuentra en el famoso Parque del Retiro de Madrid, España. Fue diseñada a principios del siglo XIX por el arquitecto Isidro González Velázquez (1765-1840). Su objetivo era embellecer la orilla sur del Estanque Grande, siguiendo el estilo romántico de la época. Su diseño se inspira en el Antiguo Egipto, un estilo llamado neoegipcio, aunque también tiene toques neoclásicos.

¿Por qué se llama Fuente Egipcia?

Un "capricho" en el paisaje

Esta fuente fue creada como un "capricho paisajístico". Imagina un elemento decorativo en un jardín que recrea algo fantasioso, histórico o exótico. En el Retiro, se construyeron varios de estos "caprichos" en el siglo XIX, como la Casa del Pescador o la Casa del Contrabandista. Sus nombres nos dan una pista sobre su diseño.

Inspiración en el Antiguo Egipto

El nombre de la fuente viene de su diseño, que claramente se inspira en el Antiguo Egipto. En esa época, había un gran interés por esta cultura, gracias a las expediciones y descubrimientos que se estaban haciendo.

Nombres a lo largo del tiempo

Al principio, el arquitecto Isidro González Velázquez la llamó "Fuente del Ídolo Exipcio". Sin embargo, con el tiempo, se popularizó el nombre de "Fuente Egipcia del Dios Canopo". Esto se debió a que la gente confundió un recipiente especial que forma parte de la fuente con una divinidad. Finalmente, el nombre se acortó a simplemente "Fuente Egipcia".

Historia de la Fuente Egipcia

Archivo:Funete egipcia la esfera
La fuente en una fotografía publicada en 1922 por la revista La Esfera.
Archivo:Fuente egipcia.003 - Parque del Buen Retiro
Detalle de una de las esfinges laterales.
Archivo:Fuente egipcia.005 - Parque del Buen Retiro
Vista de la hornacina donde se aloja el recipiente especial.

La recuperación del Retiro

La construcción de esta fuente forma parte de un gran proyecto que el rey Fernando VII (1784-1833) encargó a Isidro González Velázquez. El objetivo era recuperar y transformar el Parque del Retiro después de los daños sufridos durante la Guerra de la Independencia española (1808-1814), cuando fue usado como cuartel.

Un proyecto ambicioso

González Velázquez planeó tres grandes estructuras para el área del Estanque Grande: un embarcadero real, la Fuente Egipcia y una gran columna. De estas, solo se construyeron las dos primeras. Hoy en día, solo la Fuente Egipcia se mantiene, ya que el embarcadero fue demolido para construir el Monumento a Alfonso XII.

Construcción y restauraciones

El proyecto de la fuente se redactó en 1819, pero no se terminó hasta 1850, después de varias interrupciones. Alfonso Rodríguez, un alumno de González Velázquez, fue quien dirigió los trabajos. En 1922, una escultura de Osiris que estaba en la parte superior de la fuente desapareció. En 1995, el Ayuntamiento de Madrid restauró la fuente, pero la escultura de Osiris no fue repuesta.

¿Cómo es la Fuente Egipcia?

Ubicación y diseño

La Fuente Egipcia se encuentra en la orilla sur del Estanque Grande del Buen Retiro. Su función principal era disimular un depósito de agua que estaba allí. Por eso, la fuente parece una fachada o un muro decorado.

Elementos principales

La fuente tiene un frontón (una parte triangular en la parte superior). En el centro, hay un hueco llamado hornacina donde se encuentra un recipiente especial de piedra. Este recipiente se apoya sobre una base con un grifo y un pequeño estanque circular a sus pies.

A los lados del recipiente, hay dos pedestales con dos esfinges (criaturas míticas con cuerpo de león y cabeza humana) que se miran entre sí. En la parte más alta, había otro pedestal con la escultura de Osiris que ahora falta.

Colores y materiales

La Fuente Egipcia es muy llamativa por los colores de sus materiales. La pared principal combina tonos rojizos de ladrillo con grises de granito. La base central tiene tonos naranjas, también de granito. El recipiente especial está hecho de granito rosado, y las esfinges son de caliza blanca. Las esfinges originales eran de yeso, pero en 1995 fueron reemplazadas por réplicas debido a su deterioro.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Fuente Egipcia para Niños. Enciclopedia Kiddle.