Fructuoso de Tarragona para niños
Datos para niños Fructuoso de Tarragona |
||
---|---|---|
![]() Esculturas de san Fructuoso, san Eulogio y san Augurio en Colmenares, Palencia
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | milenio | |
Fallecimiento | 21 de enero del 259 Tarraco (actual Tarragona) |
|
Sepultura | Cementerio paleocristiano de Tarragona | |
Nacionalidad | Sin nacionalidad | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Cargos ocupados | Obispo de Tarraco | |
Información religiosa | ||
Festividad | 20 de enero | |
Atributos | Vestiduras de obispo, hoguera | |
Venerado en | Diócesis de Tarragona | |
Fructuoso de Tarragona, también conocido como san Fructuoso, fue un importante líder religioso cristiano en la antigua ciudad de Tarraco (hoy Tarragona, España). Se le recuerda por su valentía y su fe.
Fructuoso vivió en una época en la que los cristianos enfrentaban dificultades en el Imperio romano. Fue un obispo, lo que significa que era un líder de la comunidad cristiana.
Contenido
¿Quién fue San Fructuoso y por qué es importante?
San Fructuoso es una figura muy respetada en la historia del cristianismo. Nació en algún momento del primer milenio y falleció el 21 de enero del año 259. Es conocido por su firmeza en sus creencias.
El momento de su fallecimiento
Fructuoso fue arrestado junto con dos de sus ayudantes, los diáconos Eulogio y Augurio. Esto ocurrió durante un tiempo en que los emperadores romanos Valeriano y Galieno habían ordenado que se persiguiera a los cristianos.
Los tres fueron llevados al anfiteatro de Tarraco, un lugar donde se realizaban espectáculos públicos. Allí, Fructuoso y sus compañeros demostraron su gran fe.
Los primeros registros históricos
Se cree que Fructuoso, Eulogio y Augurio fueron los primeros cristianos en España de los que se tiene un registro escrito de su historia. Un testigo presencial de los hechos escribió lo que ocurrió. También se encontró una lápida en 1895 que confirma su historia.
El famoso pensador y líder religioso San Agustín admiraba mucho a estos tres hombres. Incluso escribió un sermón especial para recordar su día festivo.
Celebraciones en su honor
En los años 2008 y 2009, se celebró un "año jubilar" especial en la Archidiócesis de Tarragona. Esto fue para conmemorar los 1750 años desde el fallecimiento de San Fructuoso. El Papa Benedicto XVI autorizó esta celebración.
Devoción a San Fructuoso en Uruguay
La catedral de Tacuarembó en Uruguay está dedicada a San Fructuoso. Esto muestra cómo su historia y su ejemplo han llegado a diferentes partes del mundo.