robot de la enciclopedia para niños

Frisón (caballo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caballo frisón o frisona
Frisian horse.jpg
Caballo frisón
Nomenclatura biológica equus ferus caballus
Región de origen Frisia, Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Características
Morfología Caballo doméstico
Tipo caballo
Peso 600 a 900 kg
Pelaje Casi siempre de color negro o algunos ejemplares castaño oscuro
Cabeza Noble y expresiva
Cola larga
Patas Con barbas y amplio de calzado
Carácter calmado

El caballo frisón es una raza de caballo que viene de la región de Frisia en los Países Bajos. Es conocido por su belleza y su carácter tranquilo.

Características del Caballo Frisón

Los caballos frisones tienen una melena y una cola muy largas y abundantes. A veces, estas pueden estar trenzadas o ligeramente onduladas. Su cabeza es bastante larga con orejas pequeñas que siempre están erguidas. Esto muestra su buen temperamento y lo fácil que son de entrenar.

Son animales muy tranquilos y tienen una presencia impresionante. Por eso, son perfectos para tirar de carruajes, como los caballos de tiro. También se han usado en circos por su pelaje negro, su majestuosidad y su gran tamaño.

Antiguamente, fueron caballos de guerra para los alemanes. Con el tiempo, se mejoraron cruzándolos con otras razas, como los caballos andaluces. Los países donde más se aprecian son Holanda y Bélgica.

Casi siempre son de color negro intenso, como el azabache. En algunos casos, pueden ser castaño oscuro. No se permiten manchas blancas en su cuerpo, excepto una pequeña en la frente. Tienen mucho pelo en las patas, lo que les da un aspecto único. Miden entre 1,65 y 1,75 metros de altura hasta la cruz (la parte más alta de su lomo).

Salud y Cuidados

Como en otras razas, los caballos frisones pueden tener algunas condiciones de salud. Por ejemplo, algunos pueden nacer con enanismo, lo que les da un cuerpo más corto y ancho. También pueden ser más sensibles a las picaduras de insectos.

Las yeguas frisones (caballos hembra) a veces tienen problemas después de dar a luz. Los expertos y criadores trabajan para mantener la raza sana. Esto lo hacen seleccionando cuidadosamente a los caballos para la reproducción.

Habilidades y Usos del Caballo Frisón

El caballo frisón es muy versátil. Se le ve a menudo en exhibiciones de caballos, tirando de carruajes especiales llamados "calesa frisona". También son excelentes para aprender en escuelas de equitación avanzadas.

Cuando trotan, su movimiento es muy elegante, levantando mucho las rodillas y la cabeza. Por su aspecto imponente y su agilidad, son muy buenos en competiciones de doma clásica. También pueden aprender bailes y movimientos especiales.

Historia del Caballo Frisón

Archivo:Friesian Horse Side View 1
Modelo de caballo frisón.
Archivo:Fris
Cabeza de caballo frisón.
Archivo:Friese
Caballo frisón al trote.
Archivo:Friesian1
Caballo frisón montado.
Archivo:Luisa Gaitan Caballos Frisones
Caballo frisón peinado.

La raza frisón proviene de Frisia, una provincia en el norte de los Países Bajos. Esta región tiene muchos lagos y una historia de gente fuerte y decidida. Los habitantes de Frisia siempre han sido muy protectores de su tierra y sus tradiciones.

La historia del caballo frisón está muy ligada al carácter de la gente de Frisia. Ellos se mantuvieron fieles a su raza de caballos incluso en tiempos difíciles. Mientras que otras razas de caballos se mezclaron y desaparecieron, el frisón es la única raza de caballo nativa de los Países Bajos que aún existe.

Orígenes Antiguos

Ya en el año 150 después de Cristo, el caballo frisón era conocido y muy valorado para las guerras. Los historiadores romanos mencionaron a las tropas frisonas y sus caballos. En el siglo IV, también se hablaba de legiones de hombres y caballos frisones.

Se cree que estos caballos se cruzaron con caballos árabes y españoles durante las Cruzadas y la Guerra de los Ochenta Años. Esto ayudó a que el frisón desarrollara su aspecto actual: una cabeza con una forma particular, un cuello erguido y un trote muy elevado.

La primera vez que se mencionó el nombre "frisón" por escrito fue en el siglo XVI. Aparece en un famoso retrato de Don Juan de Austria montado en su caballo llamado Phryso en Nápoles (1568).

Uso y Popularidad a Través del Tiempo

En el siglo XVII, los caballos frisones se usaban en escuelas de equitación junto con los caballos de Pura Raza Española. Desde entonces, el frisón fue apreciado para la doma clásica y para tirar de carruajes.

Después de la Revolución Francesa, su uso se limitó más a la región de Frisia. A finales del siglo XIX, el caballo frisón era un símbolo de riqueza para los granjeros. Lo usaban para ir a la iglesia en un carruaje típico llamado "sjees", tirado por dos frisones. También se hacían carreras cortas con ellos.

Desafíos y Recuperación de la Raza

A principios del siglo XX, el caballo frisón enfrentó un momento difícil. Tuvo que competir con razas de caballos más pesadas, que eran mejores para el trabajo duro en las granjas. Muchos granjeros preferían estos caballos más fuertes o cruzaban a sus frisones con ellos. Esto casi llevó a la desaparición de la raza.

Para proteger al frisón, un grupo de personas fundó el "Libro-Matrícula de la Raza Caballar Frisona" el 1 de mayo de 1879. Este libro ayudó a registrar y proteger a los caballos de pura raza.

A pesar de estos esfuerzos, el número de frisones siguió disminuyendo. En 1919, solo quedaban 3 sementales (caballos machos reproductores) registrados. Parecía que la raza iba a desaparecer por completo.

Sin embargo, un grupo de ciudadanos de Frisia se unió para formar una Asociación. Su objetivo era proteger al caballo frisón de la extinción. Decidieron que el frisón debía ser más fuerte para competir con los caballos de tiro populares. Así, crearon un tipo de frisón más robusto. Hoy en día, se busca un caballo más elegante y largo.

En los años sesenta, hubo otra crisis. Los caballos dejaron de ser la principal fuente de fuerza en las granjas. La gente ya no tenía tiempo ni dinero para mantener caballos solo por placer. En 1965, solo había unas 500 yeguas registradas.

Afortunadamente, la economía mejoró. Esto permitió a la gente tener más tiempo y dinero para el ocio. Así, el caballo frisón encontró un nuevo propósito: ser usado para actividades recreativas. Demostró ser excelente para todo tipo de enganches, doma clásica y, especialmente, como caballo de espectáculo.

El Futuro del Frisón

La demanda repentina de frisones trajo un nuevo desafío: ¿cómo mantener la calidad de la raza mientras aumentaba su producción? Había que superar el problema de la poca variedad genética debido a que quedaban pocos ejemplares. Fue un gran trabajo lograr una población mundial a partir de solo 500 yeguas y 10 sementales, manteniendo la fertilidad y las características de la raza.

Gracias a las reglas estrictas del Libro-Matrícula y la colaboración de los criadores, se ha logrado mantener la calidad. Nunca se usó sangre de otras razas para solucionar los problemas rápidamente. Se trabajó mucho para mejorar la raza, seleccionando a los mejores ejemplares para la reproducción.

Aunque las preferencias han cambiado con los años, el caballo frisón ha mantenido su aspecto original. Sus características más importantes son sus ojos oscuros, su cuello erguido, su melena negra y larga, su cola ondulada y el abundante pelo en sus patas. El color negro es su rasgo más distintivo. Solo se permite una pequeña mancha blanca en la frente.

En los últimos años, se ha puesto mucha atención en la calidad de su movimiento. Es importante que el frisón tenga un paso amplio y elástico, y un trote elevado que cubra mucho terreno.

Hoy en día, los caballos frisones se crían en muchos países de Europa, América, África, Australia y Asia. La selección de los caballos en los Países Bajos es muy estricta. Los mejores sementales pasan por pruebas intensivas de cincuenta días. Solo unos pocos son aprobados para la reproducción, y su aprobación final se confirma después de tres años, cuando se comprueba que sus hijos también tienen excelentes características.

Por eso, los caballos más buscados son los que tienen el Certificado de Registro de la Asociación KFPS en Drachten. En España, existe la Asociación Nacional del Caballo Frisón (ANPRF) que ayuda a acercar esta raza a la gente.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Friesian horse Facts for Kids

kids search engine
Frisón (caballo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.