robot de la enciclopedia para niños

Friedrich Fromm para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Friedrich Fromm
Bundesarchiv Bild 146-1969-168-07, Friedrich Fromm.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1888
Berlín, Alemania
Fallecimiento 12 de marzo de 1945
Ciudad de Brandeburgo, Alemania
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Militar y militante de la resistencia
Años activo 1906-1945
Cargos ocupados Chief of Army Equipment and Commander of the Replacement Army (1939-1944)
Lealtad Flag of the German Empire Alemania (Imperio Alemán)
Bandera de la República de Weimar República de Weimar
Bandera Alemana Nazi Tercer Reich
Rama militar Ejército de tierra
Rango militar Coronel general (Generaloberst)
Conflictos

Primera Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial
Título Friedrich From 1940
Distinciones Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro

Friedrich Fromm (nacido en Berlín el 8 de octubre de 1888 y fallecido el 12 de marzo de 1945) fue un importante general alemán. Es conocido por su relación con el plan del 20 de julio, un intento de cambiar el gobierno en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién fue Friedrich Fromm?

Sus primeros años y carrera militar

Friedrich Fromm comenzó su carrera militar como teniente en el ejército alemán. Participó en la Primera Guerra Mundial. Después de esta guerra, no tuvo un papel muy destacado. Se dedicó a tareas administrativas dentro del ejército.

Su papel durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Fromm fue ascendido a un puesto muy importante: comandante en jefe del Ejército de Reserva en Berlín. Su oficina estaba en un lugar llamado Bendlerstrasse.

Desde este puesto, Fromm también se encargaba de la comunicación con el Instituto de Física Kaiser Wilhelm. Este instituto realizaba investigaciones científicas avanzadas. Además, Fromm se comunicaba con Albert Speer, el ministro de armamentos, a quien informaba sobre lo que sucedía en el Frente Oriental.

El plan del 20 de julio de 1944

Fromm fue invitado por el coronel Claus von Stauffenberg a unirse a un plan secreto para cambiar el gobierno. Este plan se conocía como "Operación Valkiria". Otros generales importantes como Friedrich Olbricht, Ludwig Beck, Henning von Tresckow y Erwin von Witzleben también estaban involucrados.

Aunque Fromm había aceptado participar en el plan, siempre mostró dudas. Trató de protegerse por si el plan fallaba. Por ejemplo, no puso su nombre en ninguna de las listas para el futuro gobierno. Incluso incluyó al ministro Albert Speer en una lista, pero con una nota que decía: "— ¿si fuera posible? —". Esta nota ayudó a Speer a salvarse más tarde.

El coronel von Stauffenberg, quien era el jefe de personal de Fromm y el encargado de llevar a cabo el plan, era el enlace principal entre Fromm y el general von Tresckow.

¿Cómo reaccionó Fromm al fracaso del plan?

Fromm fue uno de los primeros en saber que el plan había fallado. Recibió una llamada telefónica informando que el intento de cambiar el gobierno no había tenido éxito.

Cuando los generales Beck y von Witzleben llegaron a su oficina para pedirle que siguiera con su parte del plan, Fromm hizo una llamada. Habló con el mariscal de campo Wilhelm Keitel, quien le confirmó que el líder del gobierno estaba vivo. Al saber esto, Fromm decidió no unirse a los conspiradores.

Los conspiradores entonces encerraron a Fromm en una habitación para intentar tomar el control del ejército. Sin embargo, el mayor Otto Ernst Remer, un oficial leal al gobierno, fue convencido de que el líder seguía vivo.

Una vez que Fromm fue liberado por tropas leales, llamó a Heinrich Himmler para informarle que estaba juzgando a los líderes del plan. Fromm acusó a los militares que podían implicarlo en el plan, como el general Beck, el coronel von Stauffenberg, el teniente von Haeften, el general Olbricht y el coronel von Mertz. Los condenó a muerte. Algunos creen que Fromm hizo esto para evitar que los conspiradores fueran humillados en un juicio público.

El general Beck pidió terminar con su vida de forma digna, pero después de dos intentos, fue ultimado por un suboficial. Fromm hizo que los otros cuatro fueran llevados al patio y fusilados poco después de la medianoche del 21 de julio de 1944.

Después de esto, Fromm envió un mensaje diciendo que el intento de cambio de gobierno había sido "sangrientamente sofocado" y que todos los líderes habían sido fusilados. Luego, salió al patio y gritó "¡Heil Hitler!" varias veces.

El arresto y juicio de Fromm

Heinrich Himmler y Joseph Goebbels llegaron a la Bendlerstrasse una hora después. Himmler le preguntó a Fromm por qué se había apurado tanto en ejecutar a los conspiradores. El coronel Remer, quien había sido ascendido por el líder del gobierno, llamó de nuevo y recibió la orden de arrestar a Fromm. Se sospechaba de Fromm porque era el superior de Stauffenberg y parecía extraño que no supiera de las actividades del plan.

Ese mismo día, se encontraron listas de un futuro gobierno en la caja fuerte de Fromm. Esto demostraba que él sabía del plan.

Fromm fue juzgado por Roland Freisler en el "Tribunal del Pueblo". Aunque no se pudo probar que Fromm estuviera directamente involucrado en el plan, sí se demostró que sabía de él y no lo había reportado. Freisler lo condenó a la horca, pero el líder del gobierno exigió que Fromm fuera fusilado por "cobardía ante el enemigo". Esto se llevó a cabo el 12 de marzo de 1945.

Véase también

  • Anexo: miembros del complot del 20 de julio
kids search engine
Friedrich Fromm para Niños. Enciclopedia Kiddle.