Fresno de la Vega para niños
Datos para niños Fresno de la Vega |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Fresno de la Vega en España | ||
Ubicación de Fresno de la Vega en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Oteros | |
• Partido judicial | León | |
• Mancomunidad | MANSURLE | |
Ubicación | 42°20′43″N 5°32′01″O / 42.345277777778, -5.5336111111111 | |
• Altitud | 753 m | |
Superficie | 15,14 km² | |
Núcleos de población |
Fresno de la Vega | |
Población | 477 hab. (2024) | |
• Densidad | 35,01 hab./km² | |
Gentilicio | fresnero, -a | |
Código postal | 24223 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Alfonso Melón Nicolás (PP) | |
Presupuesto | 692.000 € (2008) | |
Patrón | San Isidro Labrador) | |
Sitio web | www.aytofresnodelavega.es | |
Fresno de la Vega es un municipio y una pequeña villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situada cerca del río Esla, en su orilla izquierda. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Los terrenos de Fresno de la Vega tienen límites con varios municipios vecinos. Al norte, se encuentra Cabreros del Río; al noreste, Cubillas de los Oteros; y al este, Morilla de los Oteros. Hacia el sureste, limita con Pajares de los Oteros. Al sur, están Cabañas y Valencia de Don Juan. Finalmente, al suroeste, se encuentra Villamañán, al oeste Villacé y al noroeste Benamariel.
Esta zona es conocida por tener una tierra muy fértil. Gracias a esto, se cultivan muchas clases de hortalizas.
Contenido
Geografía de Fresno de la Vega
Fresno de la Vega se ubica en una región con características geográficas interesantes. Su cercanía al río Esla contribuye a la fertilidad de sus tierras.
Municipios cercanos a Fresno de la Vega
Para entender mejor dónde se encuentra Fresno de la Vega, aquí te mostramos los municipios que la rodean:
Noroeste: Villamañán | Norte: Cabreros del Río y Cubillas de los Oteros | Noreste: Cubillas de los Oteros |
Oeste: Villamañán | ![]() |
Este: Pajares de los Oteros y Cubillas de los Oteros |
Suroeste Villamañán | Sur: Valencia de Don Juan | Sureste: Pajares de los Oteros |
Población de Fresno de la Vega
La población de Fresno de la Vega es de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.
¿Cómo ha evolucionado la población?
La siguiente gráfica muestra cómo ha variado la población de Fresno de la Vega a lo largo del tiempo, según los datos de los censos oficiales:
Gráfica de evolución demográfica de Fresno de la Vega entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (personas que viven legalmente en el municipio) según los censos de población del INE Población de hecho (personas que realmente residen en el municipio) según los censos de población del INE Entre el censo de 1857 y el anterior, el tamaño del municipio disminuyó porque algunos pueblos como Cabreros del Río, Campo de Villavidel y Cubillas de los Oteros se hicieron municipios independientes. |
Gastronomía local
La comida típica de Fresno de la Vega es muy apreciada, especialmente un producto en particular.
El famoso pimiento morrón
El pimiento morrón es un producto muy importante en la gastronomía de Fresno de la Vega. Es tan especial que cada año se celebra una fiesta en su honor.
Fiesta del Pimiento
Todos los últimos domingos de septiembre, se celebra la Fiesta del Pimiento. Es un evento donde se celebra la cosecha de este delicioso vegetal y se pueden probar diferentes platos hechos con él.
Personas importantes de Fresno de la Vega
Algunas personas destacadas han nacido en Fresno de la Vega. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fresno de la Vega Facts for Kids