robot de la enciclopedia para niños

Villacé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villacé
localidad
Villace by ptg 002.jpg
Villacé ubicada en España
Villacé
Villacé
Ubicación de Villacé en España
Villacé ubicada en la provincia de León
Villacé
Villacé
Ubicación de Villacé en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Villamañán
Ubicación 42°20′37″N 5°35′38″O / 42.343669444444, -5.5938
Población 96 hab. (INE 2017)
Código postal 24234
Patrona Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto)

Villacé es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villamañán, en España. Se encuentra en la parte sur de la provincia de León, dentro de la comarca de Esla-Campos.

Este lugar está a solo 3 kilómetros de la capital de su municipio, Villamañán. Se sitúa a 780 metros sobre el nivel del mar, junto a un pequeño arroyo llamado Valle de Fontecha.

En 2017, Villacé tenía 96 habitantes. Antiguamente, hasta el año 1976, Villacé era la capital de su propio ayuntamiento. Después de ese año, se unió al ayuntamiento de Villamañán. En Villacé también hay una empresa que fabrica ladrillos, llamada Cerámicas Villacé.

¿Cómo ha cambiado la población de Villacé?

Evolución demográfica de Villacé

La población de Villacé ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes según los censos oficiales:

Gráfica de evolución demográfica de Villace entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1981 y el anterior este municipio desaparece porque se integra en Villamañán

Como puedes ver en la gráfica, la población de Villacé ha tenido altibajos. Por ejemplo, en 1842 tenía 1350 habitantes, pero en 1970 bajó a 735. La nota debajo de la gráfica explica que el municipio de Villacé dejó de existir como tal en 1981, cuando se unió a Villamañán.

¿Qué lugares interesantes tiene Villacé?

La Iglesia Parroquial de Villacé

Archivo:Villace by ptg 001
Panorámica de Villacé desde el camino de las bodegas
Archivo:Villace by ptg 003
Vista general del pueblo

La iglesia parroquial es el edificio más importante de Villacé y se encuentra en el centro del pueblo. Desde allí, domina todo el conjunto de casas.

La iglesia tiene tres "naves", que son como pasillos largos separados por arcos. Algunos arcos son "ojivales", es decir, tienen forma de punta, y otros son de "medio punto", con forma de semicírculo.

Para entrar a la iglesia, pasas por un "atrio", que es un patio cubierto con un suelo de piedras pequeñas. El techo del atrio se sostiene con columnas de piedra.

En la parte delantera de la iglesia se alza una torre de cinco pisos. El piso de arriba está abierto y allí se encuentran las campanas. El techo de la torre tiene cuatro lados y está cubierto con tejas de cerámica de diferentes colores.

Dentro de la iglesia, hay muchos objetos antiguos y valiosos. Algunos de los más destacados son:

  • Un techo de madera decorado con muchos colores, que se encuentra en una sala junto a la torre. Es del siglo XV.
  • Pinturas antiguas en las paredes que estaban escondidas bajo una capa de yeso.
  • El suelo de las naves está hecho de grandes losas de pizarra. Algunas de estas losas tienen inscripciones y escudos antiguos.
  • Un retablo barroco en el altar mayor. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar.
  • Una pila bautismal de piedra con dibujos geométricos tallados.
  • Un púlpito de madera con muchos colores. El púlpito es el lugar desde donde el sacerdote da el sermón.
  • Otro retablo barroco, este dedicado a la Piedad, que es especial porque tiene dos caras. Se encuentra en las capillas laterales.
  • Un órgano musical del siglo XVIII.
  • Varios retablos barrocos más.
kids search engine
Villacé para Niños. Enciclopedia Kiddle.