Fresno de Losa para niños
Datos para niños Fresno de Losa |
||
---|---|---|
entidad singular de población y localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Fresno de Losa en España | ||
Ubicación de Fresno de Losa en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Losa | |
Ubicación | 42°56′37″N 3°09′13″O / 42.9437266, -3.1536342 | |
Población | 15 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09511 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Fresno de Losa es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de Losa, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, a una altura de 769 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia de Fresno de Losa
¿Cómo era Fresno de Losa en el pasado?
En el año 1787, Fresno de Losa era conocido como un "Lugar" dentro de una zona llamada la Junta de San Martín. Esta Junta, a su vez, era parte de la Merindad de Losa. En ese tiempo, el pueblo tenía su propio alcalde.
Más tarde, cuando hubo grandes cambios en la forma de organizar el gobierno en España, Fresno de Losa pasó a ser la capital del municipio de Junta de San Martín de Losa. La iglesia del pueblo, dedicada a los santos Justo y Pastor, pertenece a la parroquia de Villalba de Losa.
¿Qué se decía de Fresno de Losa en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Fresno de Losa. En ese momento, el pueblo tenía entre 8 y 10 casas. Se mencionaba que estaba en una sierra, con buen aire y un clima saludable. La gente del pueblo usaba el agua de buena calidad que había cerca.
El terreno alrededor de Fresno de Losa era montañoso. Los caminos conectaban el pueblo con otros cercanos. La gente cultivaba trigo, cebada, legumbres, avena y yeros. También criaban ovejas y caballos, y cazaban animales pequeños y grandes. La principal actividad económica era la agricultura.
Características especiales de Fresno de Losa
Fresno de Losa tiene dos construcciones que lo hacen único:
- La iglesia, dedicada a los santos Justo y Pastor. Su torre tiene un reloj de pesas que aún funciona y se puede ver desde fuera.
- Una bolera cubierta de tres tablones. Es muy especial en la provincia de Burgos porque está muy bien conservada y es original.
Economía local
La economía de Fresno de Losa se basa principalmente en el cultivo de cereales y, sobre todo, en la famosa patata de Losa. Además, en la temporada adecuada, se recolectan setas de primavera y níscalos en el monte cercano al pueblo.
Fiestas y celebraciones
Las fiestas más importantes de Fresno de Losa se celebran el 29 de septiembre, en honor a San Miguel.
Pueblos cercanos
Fresno de Losa está rodeado por varias localidades:
- Al norte: Barriga
- Al noreste: Villaño
- Al este: Aostri de Losa
- Al sureste: Mambliga
- Al oeste: Villalambrús
- Al noroeste: Villacián
Población de Fresno de Losa
¿Cuántas personas viven en Fresno de Losa?
La cantidad de habitantes en Fresno de Losa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Fresno de Losa entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Personas destacadas
Fresno de Losa ha sido el lugar de nacimiento de algunas personas importantes:
- José María González Cuasante (nacido en 1945): Es un pintor y profesor universitario. En 2007, recibió el Premio Castilla y León de las Artes.
- Francisco Robledo García (1880-1960): Fue un empresario que tuvo éxito en Puerto Rico y República Dominicana. En 1926, fue nombrado "Hijo predilecto" de la ciudad de Santiago de los Caballeros en República Dominicana, por construir edificios importantes, como el Hotel Mercedes, que era muy moderno para su época.