Aostri de Losa para niños
Datos para niños Aostri de Losa |
||
---|---|---|
entidad singular de población y localidad | ||
Ubicación de Aostri de Losa en España | ||
Ubicación de Aostri de Losa en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Losa | |
Ubicación | 42°56′20″N 3°06′27″O / 42.938902777778, -3.1074472222222 | |
• Altitud | 662 metros | |
Población | 3 hab. (2024) | |
Código postal | 09511 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Aostri de Losa es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Losa. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
La iglesia parroquial de Aostri de Losa está dedicada a San Martín obispo.
Contenido
Geografía de Aostri de Losa
Aostri de Losa está rodeada por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.
¿Qué localidades están cerca de Aostri de Losa?
- Al noreste, se encuentra Zaballa.
- Hacia el este, está Villalba de Losa.
- Al sur, limita con Hozalla.
- En dirección suroeste, se ubica Mambliga.
- Al oeste, encontramos Fresno de Losa.
- Y al noroeste, está Villaño.
Población de Aostri de Losa
La población de Aostri de Losa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Aostri de Losa?
Gráfica de evolución demográfica de Aostri de Losa entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
La "población de derecho" se refiere a las personas que están oficialmente registradas como residentes en el pueblo.
Historia de Aostri de Losa
Para conocer el pasado de Aostri de Losa, podemos revisar documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del XIX.
¿Cómo era Aostri de Losa en el siglo XIX?
Según este diccionario, Aostri de Losa se ubicaba en la falda de una loma, lo que significa que estaba en la parte baja de una pequeña colina. El lugar era conocido por tener buen aire y un clima saludable.
En esa época, Aostri de Losa contaba con unas 25 casas. También tenía una escuela para los niños y una iglesia parroquial. Había un cementerio y una fuente de agua fresca que abastecía a los habitantes. El agua sobrante de la fuente y de otros manantiales se usaba para regar pequeños huertos cerca de las casas.
¿Qué actividades económicas había en el pasado?
El terreno alrededor de Aostri de Losa era montañoso. Las tierras de cultivo producían principalmente trigo, pero también cebada, centeno, garbanzos, habas y lentejas. Además, había zonas de pinar, hayedos y pastos para el ganado.
Los habitantes criaban ganado como ovejas, vacas, caballos, yeguas y mulas. También se dedicaban a la caza de liebres y perdices. Los productos de la ganadería se vendían fuera del pueblo, y a cambio se compraban cereales, vino, aceite y ropa. En el siglo XIX, Aostri de Losa tenía alrededor de 23 familias, sumando unas 101 personas.