robot de la enciclopedia para niños

François Georges-Picot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Georges-Picot
François Georges-Picot.JPG
Información personal
Nacimiento 21 de diciembre de 1870
París, Francia
Fallecimiento 20 de junio de 1951
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Georges Picot
Marthe Bachasson de Montalivet
Información profesional
Ocupación Diplomático y jurista
Área Diplomacia
Cargos ocupados
  • Consul General of France in Beirut (1914)
  • Alto comisionado (1917-1919)
  • Ambassador of France to Bulgaria (1920-1925)
  • Embajador de Francia en Argentina (1927-1928)
  • Alcalde de XVIII Distrito de París (1940-1941)
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Firma
François Georges-Picot signature from the Sykes Picot Agreement Map (signed) on 8 May 1916 (cropped).jpg

François Marie Denis Georges-Picot (nacido en París, Francia, el 21 de diciembre de 1870 y fallecido en la misma ciudad el 20 de junio de 1951) fue un importante diplomático y abogado francés. Es conocido por haber negociado un acuerdo histórico llamado Acuerdo Sykes–Picot junto al diplomático británico Sir Mark Sykes.

Este acuerdo se negoció entre noviembre de 1915 y marzo de 1916, y se firmó el 16 de mayo de 1916. Fue un pacto entre países aliados que buscaba organizar cómo se dividirían ciertos territorios en el Oriente Medio después de la Primera Guerra Mundial. Los países involucrados fueron el Reino Unido, Francia, y más tarde se unieron Rusia e Italia.

¿Quién fue François Georges-Picot?

François Georges-Picot nació en una familia destacada. Su padre fue el historiador Georges Picot. También fue tío abuelo de Valéry Giscard d'Estaing, quien más tarde se convertiría en presidente de Francia.

Se casó con Marie Fouquet en París el 11 de mayo de 1897. Tuvieron tres hijos: Jean Georges-Picot, Élisabeth Georges-Picot y Sibylle Georges-Picot. Su nieta, Olga Georges-Picot, fue una actriz.

La carrera de François Georges-Picot como diplomático

François Georges-Picot estudió Derecho y se convirtió en abogado en París en 1893. Poco después, en 1895, comenzó su carrera como diplomático, que es una persona que representa a su país en el extranjero.

Primeros pasos en la diplomacia

En 1896, se unió a la Directiva de Política, un grupo importante en el gobierno. Luego, trabajó como secretario del embajador en ciudades como Copenhague (Dinamarca) y Pekín (China).

Antes de que comenzara la Primera Guerra Mundial, fue nombrado Cónsul General de Francia en Beirut, una ciudad importante en el Líbano.

Papel durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, François Georges-Picot fue enviado a El Cairo, Egipto. Allí, mantuvo buenas relaciones con los maronitas, un grupo religioso del Líbano.

En el verano de 1915, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia lo llamó de vuelta a París. Como miembro del Partido Colonial francés, defendió la idea de que Francia tuviera una gran influencia en la región de Siria. Él imaginaba una "Siria completa", que se extendiera desde Alejandreta (en la actual Turquía) hasta el Sinaí y desde Mosul hasta la costa del Mar Mediterráneo.

Cargos importantes después de la guerra

Después de la guerra, François Georges-Picot ocupó varios puestos importantes:

  • Fue alto comisionado en Palestina y Siria entre 1917 y 1919. Un alto comisionado es un representante de alto nivel de un gobierno en un territorio.
  • En 1919, fue nombrado ministro plenipotenciario, otro cargo diplomático de alto rango.
  • En 1920, se convirtió en alto comisionado de Bulgaria.
  • Más tarde, fue embajador de Francia en Argentina.
kids search engine
François Georges-Picot para Niños. Enciclopedia Kiddle.