robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Solís (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Francisco de Solís (aproximadamente 1620/1625-1684) fue un importante pintor español. Era hijo del también pintor Juan de Solís y formó parte de la escuela madrileña de pintura durante el barroco. Francisco de Solís era una persona muy culta, le gustaba coleccionar dibujos y se dedicó a recopilar biografías de artistas españoles, aunque estas obras se perdieron. Se dice que tenía muchos retratos de artistas para estas biografías. Desarrolló un estilo propio, con figuras elegantes y colores claros, que era muy "fresco, hermoso y agradable para la gente".

La vida y el arte de Francisco de Solís

Archivo:Francisco solis-inmaculada
Inmaculada Concepción, 1682, óleo sobre lienzo.

Francisco de Solís nació en Madrid. Su padre, Juan de Solís, también era pintor. Al principio, su padre quería que Francisco siguiera una carrera religiosa, pero él nunca llegó a ser sacerdote. En su lugar, practicaba la pintura en el taller de su padre en su tiempo libre.

¿Cómo empezó su carrera artística?

Francisco de Solís fue un artista muy talentoso desde joven. Se cuenta que a los dieciocho años pintó un cuadro para los monjes capuchinos de Villarrubia de los Ojos. Este cuadro se mostró en Madrid, incluso a los reyes. Antes de que el cuadro fuera llevado a su destino, el rey Felipe IV se enteró de la historia y le pidió a Francisco que firmara la obra y pusiera su edad.

Su vida personal y sus colecciones

Francisco de Solís era de una familia noble y se casó con Lucía Barragán, quien también venía de una familia importante. Se relacionó con personas muy inteligentes de su época, como el famoso escritor Pedro Calderón de la Barca. Tenía una buena situación económica y, aunque no era muy ambicioso, buscaba su comodidad y tranquilidad.

Le encantaba coleccionar cosas. Tenía una gran biblioteca con muchos libros, una colección de armas y una valiosa colección de grabados y dibujos. Algunos de estos dibujos, firmados por él, todavía existen hoy.

¿Cómo enseñaba Francisco de Solís?

Durante muchos años, Francisco de Solís tuvo una academia de dibujo en su casa, donde enseñaba a otros. También preparó un libro para aprender a dibujar, y se cree que dos grabados hechos por Diego de Obregón formaban parte de este libro. A pesar de esto, a veces sus pinturas no eran tan realistas y solo se le conoce un alumno, José Moreno.

Sus obras más importantes y encargos

Archivo:Francisco de Solís - Annunciation - Google Art Project
La anunciación, 1664. Óleo sobre lienzo. Barcelona, Museu Nacional d'Art de Catalunya.

Francisco de Solís trabajó mucho para los conventos de Madrid. Su éxito le permitió recibir muchos encargos de otras ciudades, como Viana (Navarra), Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Marchena (Sevilla) y Valladolid. Incluso se dice que recibió encargos de América.

En 1675, pintó un gran cuadro de la Anunciación para el altar mayor del convento de Carmelitas Descalzas de Boadilla del Monte, donde su hija Petronila se hizo monja. Lamentablemente, esta obra fue destruida. También pintó todas las obras de la capilla de Nuestra Señora de Copacabana en el antiguo convento de Agustinos Recoletos de Madrid, que ya no existe, y muchas pinturas para los Capuchinos del Prado.

La primera de sus obras que aún se conserva es una Anunciación de 1656, que se encuentra en los Redentoristas de Madrid. Su estilo inicial se parecía a la pintura madrileña de principios de siglo, pero pronto cambió para parecerse más al trabajo de artistas como Pedro Ruiz González y el joven Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia, siguiendo el estilo de Francisco Rizi.

De esta segunda etapa, que es la que mejor muestra su estilo "fresco y hermoso", se conservan muchas obras. Algunas de ellas son:

  • La Visitación (1666), que está en el Museo de Villanueva y la Geltrú.
  • La Presentación del Niño en el templo, que se encuentra en el Museo de Cádiz. Ambas obras pertenecen al Museo del Prado y provienen de los Trinitarios Descalzos de Madrid.
  • La Visión de santa Magdalena de Pazzis, del Colegio de los Ingleses de Valladolid, una de sus obras más grandes.
  • La Huida a Egipto, del Palacio Real.
  • Varias pinturas de la Inmaculada Concepción, que muestran una elegancia particular.

Aunque la mayoría de sus obras conservadas son de temas religiosos, también se sabe que pintó temas de la mitología. Por ejemplo, se encargó de pintar las Fuerzas de Hércules para decorar la plaza de San Salvador cuando la reina María Luisa de Orleans llegó a la corte en 1679.

Francisco de Solís falleció en Madrid el 25 de septiembre de 1684 y fue enterrado en el convento de la Victoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco de Solís Facts for Kids

kids search engine
Francisco de Solís (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.