robot de la enciclopedia para niños

Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia (1649-1704) fue un importante pintor español del estilo barroco. Se destacó en la escuela de Madrid y trabajó con diferentes técnicas como la pintura al óleo, al fresco (en paredes) y al temple. También hizo grabados. En 1701, logró un gran reconocimiento al ser nombrado pintor oficial del rey Felipe V.

¿Quién fue Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia?

Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia nació en Madrid. Su padre trabajaba como administrador para una compañía de teatro. Desde joven, Francisco Ignacio mostró interés por el arte.

Sus primeros pasos como artista

En 1662, cuando tenía unos 13 años, Francisco Ignacio comenzó a aprender pintura en el taller de Francisco Camilo. Estuvo allí por cuatro años. Su maestro vio que era muy talentoso.

Después, pasó a estudiar con otro gran pintor, Juan Carreño de Miranda. Allí conoció a Juan Martín Cabezalero, a quien admiraba mucho. Para mejorar aún más, Francisco Ignacio iba a "academias" (lugares donde los artistas practicaban el dibujo) y estudiaba las esculturas y pinturas de los palacios. Así, se hizo un experto en el dibujo.

Colaboraciones y nuevas técnicas

En 1664, antes de terminar su aprendizaje con Camilo, Francisco Ignacio colaboró con Carreño en las pinturas de la capilla de San Isidro en Madrid.

También trabajó con José Jiménez Donoso en las decoraciones para la llegada de la reina María Luisa de Orleáns a Madrid. De él aprendió a pintar al fresco y al temple. Aunque algunos decían que su estilo cambió un poco, esta experiencia le dio una gran habilidad para pintar en grandes superficies.

Muchas de sus pinturas al fresco en iglesias de Madrid y en el Palacio del Buen Retiro se han perdido. Sin embargo, se sabe que en 1689 fue nombrado pintor del rey por su trabajo en el palacio, donde colaboró con otros artistas como Claudio Coello.

Obras importantes de Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia

Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia creó muchas obras importantes, especialmente grandes pinturas para altares de iglesias.

  • Pinturas de altar:

* Venerable fray Diego Velázquez (1688): Se encuentra en un convento en Moralzarzal, Madrid. * Virgen del Rosario con santo Domingo: Está en la iglesia de Santa Rosa de Lima en Venta de Baños. * Asunción y Coronación de la Virgen: Originalmente para un convento en Madrid, ahora están en una iglesia en Sevilla. * Asunción de la Virgen: Se encuentra en el convento de San Esteban en Salamanca. La figura de la Virgen se inspiró en un grabado de otro artista, Carlo Maratta. * Martirio de San Andrés: En la iglesia de Casarrubios del Monte, esta obra la dejó sin terminar y fue completada por Sebastián Muñoz.

  • Obras de menor tamaño:

* La Magdalena penitente (1670): Esta fue una de sus primeras obras firmadas. Fue comprada por Melchor Gaspar Jovellanos y se conserva en su casa natal en Gijón. * Anunciación (1671): Se encuentra en la catedral de Valladolid. * San Juan Bautista niño con el cordero (1681): Una pequeña pintura que se exhibe en el Museo del Prado en Madrid.

Pintor del rey y retratista

En 1701, el rey Felipe V lo nombró oficialmente pintor de cámara. Esto significaba que era uno de los artistas más importantes de la corte. Francisco Ignacio hizo varios retratos del rey, aunque lamentablemente se han perdido.

De su trabajo como retratista, solo se conserva el retrato de María Guadalupe Lancaster, duquesa de Aveiro, que la muestra a sus 85 años. Esta obra es parte de la colección del Museo del Prado.

Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia falleció en Madrid en 1704 y fue enterrado en la iglesia de San Felipe Neri.

Su trabajo como grabador

Además de pintar, Francisco Ignacio también hizo grabados. Realizó las ilustraciones para un libro llamado Noticias historiales de la enfermedad, muerte y exequias de la esclarecida reina de las Españas doña María Luisa de Orleáns, publicado en Madrid en 1690.

Archivo:Ruiz de la iglesia-duquesa aveiro
María Guadalupe de Lancaster, duquesa de Aveiro, firmado en el marco, óleo sobre lienzo, Madrid, Museo del Prado.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia para Niños. Enciclopedia Kiddle.