robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Paula Burguera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Paula Burguera
Francesc de P. Burguera.jpg

Escudo de España (1977-1981).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Valencia
12 de julio de 1977-2 de enero de 1979

Información personal
Otros nombres Paco
Nacimiento 21 de julio de 1928
Sueca (provincia de Valencia, España)
Fallecimiento 16 de octubre de 2015
Sueca (provincia de Valencia, España)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Cónyuge Rocío Gómez
Hijos María José Burguera Gómez
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Periodista, ensayista, empresario, dramaturgo, político
Partido político

Partido Demócrata Liberal Unión de Centro Democrático (UCD)

Partit Nacionalista del País Valencià
Distinciones
  • Premio Joan Fuster de Ensayo (1990)
  • Cruz de San Jorge (1998)
  • Premio Valenciano del Año (1999)
  • Premi Vicent Ventura (2008)

Francisco de Paula Burguera Escrivá (nacido en Sueca, España, el 21 de julio de 1928 y fallecido en la misma ciudad el 16 de octubre de 2015) fue una persona muy destacada en varios campos. Fue poeta, escritor de obras de teatro, político, periodista, ensayista (escritor de textos que analizan un tema) y empresario.

¿Quién fue Francisco de Paula Burguera?

Francisco de Paula Burguera, también conocido como Paco, fue una figura importante en la cultura y la política de la Comunidad Valenciana. Dedicó su vida a la escritura, el periodismo y a defender sus ideas sobre la identidad valenciana.

Sus primeros pasos y obras

Desde los años cuarenta, Francisco de Paula Burguera comenzó a interesarse por el valencianismo, que es el movimiento que busca proteger y promover la cultura y la lengua valencianas. Lo hizo junto a Joan Fuster, otro importante intelectual.

Como poeta, publicó una colección de poemas llamada Ara sóc ací en 1949. También escribió obras de teatro, como L'home de l'aigua, que se publicó en 1959.

Además de su trabajo literario, fue un periodista muy activo. Escribía comentarios sobre temas políticos en periódicos importantes como Levante-EMV, Las Provincias, Avui y El País.

Su carrera en la política

Cuando España empezó su transición a la democracia (un periodo de cambios políticos importantes), Francisco de Paula Burguera se involucró activamente.

En 1977, fundó el Partido Demócrata Liberal del País Valenciano (PDLPV) junto a Joaquín Muñoz Peirats. Fue el secretario general de este partido. Ese mismo año, fue elegido Diputado en el Congreso de los Diputados (una de las cámaras del parlamento español) como parte de una unión de partidos llamada Unión de Centro Democrático (UCD).

Cuando la UCD se convirtió en un solo partido, Burguera decidió dejar ese grupo y unirse al Grupo Mixto en el Congreso. Poco después, en octubre de 1978, fundó otro partido llamado Partit Nacionalista del País Valencià (PNPV). Este partido, más tarde, se unió con otro grupo para formar Unitat del Poble Valencià (UPV) en 1982. Francisco de Paula Burguera se retiró de la política en 1983.

Su legado y reconocimientos

En 1990, Francisco de Paula Burguera publicó un libro muy importante titulado És més senzill encara: Digueu-li Espanya (que significa "Es más sencillo todavía: llamadlo España"). Este libro ganó el Premio Joan Fuster de Ensayo en los XIX Premios Octubre.

En su libro, Burguera analizó la historia del valencianismo y las ideas sobre la identidad valenciana. Llegó a la conclusión de que la mayoría de los valencianos se sienten españoles y están contentos con ello.

En 1998, recibió la Cruz de San Jorge, un importante reconocimiento de la Generalidad de Cataluña. También colaboró ocasionalmente con algunos periódicos y fue parte de la plataforma cívica Valencians pel Canvi, una asociación que llegó a presidir entre 2005 y 2008.

En su honor, una calle en su ciudad natal, Sueca, fue nombrada "Calle de Francesc de Paula Burguera Periodista".

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco de Paula Burguera para Niños. Enciclopedia Kiddle.