robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Orantes y Villena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Orantes y Villena
Información personal
Nacimiento 1516
Cuéllar (España)
Fallecimiento 12 de octubre de 1584
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Escritor y obispo católico (desde 1581juliano)
Cargos ocupados Obispo de Oviedo (desde 1581juliano)
Orden religiosa Orden Franciscana

Francisco Antonio de Orantes Vélez y Villena, conocido como Fray Francisco de Orantes, fue un importante religioso, pensador y escritor español. Nació en Cuéllar en 1516 y falleció en Oviedo el 12 de octubre de 1584. Fue miembro de la Orden Franciscana y es recordado por haber sido el confesor de don Juan de Austria y, más tarde, obispo de Oviedo.

Primeros años y educación

Fray Francisco de Orantes nació en la villa de Cuéllar, en la provincia de Segovia, en el año 1516. Sus padres, Juan de Orantes y Villena y María Vélez de Guevara, formaban parte de la nobleza local.

Desde pequeño, Francisco estudió en el Estudio de Gramática de Cuéllar. A los 19 años, en 1535, ingresó en el convento de San Francisco en Valladolid. Continuó sus estudios superiores en la Universidad de Alcalá y luego en la Universidad de Salamanca, donde tuvo como profesor a Alfonso de Castro, un reconocido teólogo. Al terminar sus estudios, regresó al convento de Valladolid para enseñar teología.

En 1561, fue enviado como representante al Concilio de Trento, una reunión muy importante de la Iglesia. Después de este evento, fue nombrado guardián del convento.

Confesor de don Juan de Austria

En 1575, Fray Francisco de Orantes fue elegido para un cargo importante dentro de su orden. Sin embargo, poco después, el rey Felipe II de España lo nombró confesor de su hermano, don Juan de Austria. Don Juan de Austria era un famoso líder militar.

Fray Francisco acompañó a don Juan en varias campañas militares. Estuvo con él en la batalla de Lepanto, una gran victoria naval contra los turcos en 1571. También viajó a Alemania y Flandes (actual Bélgica) para las guerras que allí se libraban. Permaneció junto a don Juan de Austria hasta su fallecimiento en 1578. Además de ser su confesor, Fray Francisco también sirvió como vicario general de los ejércitos.

Durante su estancia en Flandes, escribió una obra llamada Epístola de Ecclesia. En este libro, defendía las ideas de la Iglesia católica.

Obispo de Oviedo y legado

Después de la muerte de don Juan de Austria, Fray Francisco regresó a España. Informó al rey sobre los últimos días de don Juan. Luego, fue nombrado asesor de un importante tribunal religioso.

Poco después, el rey lo propuso para ser obispo de la Diócesis de Oviedo. El 6 de marzo de 1581, fue nombrado obispo de Oviedo y consagrado en Madrid el 15 de mayo de ese mismo año.

Su tiempo como obispo fue corto, ya que falleció en Oviedo el 12 de octubre de 1584. Fue enterrado en la catedral de San Salvador. Su lápida, como la de otros obispos, desapareció debido a reformas en la catedral en el siglo XIX.

Entre sus escritos, destaca su obra Locorum Catholicorum pro Romana fide adversus Calvini intitutiones, publicada en Venecia en 1563. En este libro, Fray Francisco defendía las creencias católicas. Esta obra fue muy elogiada y tuvo varias reediciones.


Predecesor:
Gonzalo Solórzano
Obispo de Oviedo
1581–1584
Sucesor:
Diego Aponte Quiñones
kids search engine
Francisco de Orantes y Villena para Niños. Enciclopedia Kiddle.