Leopoldo Clemente Carlos de Lorena para niños
Datos para niños Leopoldo Clemente |
||
---|---|---|
Príncipe heredero de Lorena | ||
![]() Retratado por Pierre Gobert (óleo sobre lienzo, 1722).
|
||
Reinado | ||
10 de mayo de 1711 - 4 de junio de 1723 | ||
Predecesor | Luis | |
Sucesor | Francisco III | |
Información personal | ||
Nombre completo | Leopoldo Clemente Carlos | |
Nacimiento | 25 de abril de 1707 Castillo de Lunéville, Lunéville, Ducado de Lorena |
|
Fallecimiento | 4 de junio de 1723 Castillo de Lunéville, Lunéville, Ducado de Lorena |
|
Sepultura | Cripta ducal de la Iglesia de San Francisco de Cordeliers, Nancy | |
Familia | ||
Casa real | Lorena | |
Padre | Leopoldo I de Lorena | |
Madre | Isabel Carlota de Borbón-Orleans | |
Leopoldo Clemente de Lorena (nacido en Lunéville el 25 de abril de 1707 y fallecido allí mismo el 4 de junio de 1723) fue un príncipe. Era hijo del duque Leopoldo I de Lorena y de Isabel Carlota de Borbón-Orleans. Se convirtió en el heredero del Ducado de Lorena después de que su hermano mayor, Luis, falleciera en 1711. Sin embargo, Leopoldo Clemente murió a los 16 años a causa de la viruela, sin haberse casado ni tenido hijos.
Contenido
Primeros años de vida de Leopoldo Clemente
Leopoldo Clemente fue el tercer hijo del duque Leopoldo I de Lorena y de Isabel Carlota de Borbón-Orleans, quien era de origen francés. Antes que él, otro hermano llamado Leopoldo había fallecido a los ocho meses de edad.
Tragedias familiares y la viruela
Lamentablemente, otros tres hermanos mayores de Leopoldo Clemente también murieron debido a un brote de viruela en Lunéville. Estos hermanos fueron Isabel Carlota, María Gabriela y Luis. Esta enfermedad también afectó a otras figuras importantes de la época, como Luis, el gran delfín y el emperador José I.
Heredero de Teschen
En 1721, Leopoldo Clemente también se convirtió en el heredero del Ducado de Teschen. Este ducado había sido entregado a su padre como una compensación.
La vida de Leopoldo Clemente como príncipe
En 1722, cuando Leopoldo Clemente tenía 15 años, su padre lo declaró capaz de tomar decisiones importantes en su ausencia. Era considerado un joven muy talentoso y era el orgullo de su familia, especialmente de su madre, la duquesa Isabel Carlota.
Visita a la coronación del rey Luis XV
A pesar de algunas tensiones con el imperio francés, en octubre de 1722, el padre de Leopoldo Clemente decidió enviar a su esposa e hijos a la coronación del joven rey Luis XV, que tenía 12 años. Durante esta visita, Leopoldo Clemente y sus hermanos conocieron a su abuela, la duquesa viuda Isabel Carlota del Palatinado. Ella quedó muy impresionada con la altura de su nieto y lo describió como un "gigante" en una de sus cartas.
El fallecimiento de Leopoldo Clemente
En 1723, Leopoldo Clemente estaba a punto de viajar a Viena. Su plan era continuar sus estudios bajo la supervisión del emperador Carlos VI. También se esperaba que su viaje ayudara a fortalecer la relación entre las familias Habsburgo y Lorena, posiblemente a través de un matrimonio con la archiduquesa María Teresa.
La enfermedad y el impacto en la familia
Sin embargo, antes de poder viajar, Leopoldo Clemente enfermó de viruela. Poco después, el joven príncipe falleció en el Castillo de Lunéville. Su muerte fue un golpe muy duro para su familia, especialmente para su madre, quien había perdido a diez de sus catorce hijos.
El nuevo heredero
Tras la muerte de Leopoldo Clemente, su hermano menor, Francisco I, se convirtió en el nuevo heredero. Más tarde, Francisco I se casaría con María Teresa I, quien se convertiría en una importante reina de Hungría y Bohemia.
Leopoldo Clemente, nacido en abril de 1707 y fallecido en junio de 1723 a la edad de 16 años y dos meses, fue conocido como el "Príncipe de la primavera".
Árbol genealógico de Leopoldo Clemente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Francisco II de Lorena | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Nicolás II de Lorena |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. Cristina de Salm | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Carlos V de Lorena |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. Enrique II de Lorena | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. Claudia de Lorena |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Margarita Gonzaga | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Leopoldo I de Lorena |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Fernando II Austria | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Fernando III de Austria |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. María Ana de Baviera | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Leonor de Austria |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Carlos de Gonzaga-Nevers | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Leonor Gonzaga-Nevers |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. María Gonzaga | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. Leopoldo Clemente Carlos de Lorena |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Enrique IV de Francia | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Luis XIII de Francia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. María de Médici | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Felipe I de Orleans |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Felipe III de España | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. Ana de Austria |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Margarita de Austria-Estiria | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. Isabel Carlota de Borbón-Orleans |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. Federico V del Palatinado | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. Carlos I Luis del Palatinado |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Isabel Estuardo | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Isabel Carlota del Palatinado |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Guillermo V de Hesse-Kassel | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Carlota de Hesse-Kassel |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. Amalia Isabel de Hanau-Münzenberg | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
Véase también
En inglés: Léopold Clément, Hereditary Prince of Lorraine Facts for Kids