Francisco de Ibarra (explorador español) para niños
Datos para niños Francisco de Ibarra |
||
---|---|---|
|
||
Adelantado, capitán general y gobernador de Nueva Vizcaya | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c.1539 Durango, Vizcaya |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 1576 Chametla, Reino de Nueva Vizcaya, Nueva España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Hijos | Juan López de Ibarra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, militar, adelantado y Capitán General | |
Conocido por | Fundación de Victoria de Durango | |
Francisco de Ibarra (nacido alrededor de 1539 en Durango o Bilbao, Vizcaya, y fallecido el 18 de agosto de 1576 en Chametla, Reino de Nueva Vizcaya) fue un importante explorador español. Se le conoce por su papel en la exploración y establecimiento de territorios en lo que hoy es el norte de México.
Francisco de Ibarra fundó el Reino de Nueva Vizcaya y la ciudad de Durango. Esta ciudad es hoy la capital del estado mexicano de Durango.
Contenido
La vida de Francisco de Ibarra
¿Dónde y cuándo nació Francisco de Ibarra?
Francisco de Ibarra nació en la localidad de Durango, en la provincia de Vizcaya, País Vasco (España). Se cree que nació alrededor del año 1539.
¿Cómo comenzó su carrera en Nueva España?
Su carrera en Nueva España (como se conocía a México en esa época) fue impulsada por su tío, Diego de Ibarra. Su tío era un conquistador influyente y estaba relacionado con importantes familias de la sociedad colonial.
En 1554, Francisco de Ibarra fue enviado a explorar y establecerse en las regiones que hoy conocemos como Durango y Zacatecas.
Exploraciones y descubrimientos importantes
En 1562, Francisco de Ibarra fue uno de los primeros en explorar a fondo los territorios del actual Zacatecas. En esta región, logró establecer la paz y descubrió importantes minas de plata en Fresnillo (Zacatecas).
Ese mismo año, el virrey Velasco lo nombró "adelantado" y "capitán general" de Nueva Vizcaya. Este nombre se le dio a la gran región que Francisco de Ibarra había explorado.
Fundaciones de ciudades y asentamientos
En 1563, después de que se encontraran minas de hierro en el Cerro de Mercado, Francisco de Ibarra fundó la Villa de Durango. Esta ciudad es la actual Victoria de Durango. También fundó la localidad de Nombre de Dios.
En 1564, Francisco de Ibarra continuó sus exploraciones hacia el norte, llegando a las regiones que hoy son Sonora y Sinaloa. En 1564, fundó la Villa de San Juan Bautista de Sinaloa. Un año después, en 1565, fundó San Sebastián, que hoy se conoce como Concordia, Sinaloa.
Últimos años y fallecimiento
Durante sus últimos años, Francisco de Ibarra alternó su tiempo entre Nueva Vizcaya y las expediciones en Sinaloa. Continuó siendo gobernador de esta última región.
Falleció en Chametla, en el Municipio de Rosario, Sinaloa, el 18 de agosto de 1576.