Francisco Vargas Fontecilla para niños
Datos para niños Francisco Vargas Fontecilla |
||
---|---|---|
![]() Retrato al óleo de Raymond Monvoisin
|
||
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por San Felipe, Putaendo y Los Andes |
||
2 de junio de 1858-2 de junio de 1861 ( | ||
Predecesor | Matías Ovalle Errázuriz | |
Sucesor | Luis Pereira Cotapos | |
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por San Felipe, Putaendo y Los Andes |
||
2 de junio de 1864-2 de junio de 1867 | ||
Predecesor | Luis Pereira Cotapos | |
Sucesor | José Clemente Díaz Correa | |
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por Santiago |
||
2 de junio de 1867-2 de junio de 1870 | ||
Predecesor | José Galo Lavín Arellano | |
Sucesor | Manuel Rengifo Vial | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por Valparaíso |
||
2 de junio de 1870-2 de junio de 1879 | ||
Predecesor | Roberto Simpson | |
Sucesor | Rafael Sotomayor Baeza | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de la República de Chile |
||
4 de junio de 1867-2 de junio de 1870 | ||
Francisco Antonio Vargas Fontecilla (nacido en Santiago el 27 de abril de 1824 y fallecido en la misma ciudad el 10 de diciembre de 1883) fue un importante abogado y político chileno. Perteneció al Partido Liberal, un grupo político que buscaba cambios y libertades en la sociedad de su época.
Contenido
¿Quién fue Francisco Vargas Fontecilla?
Francisco Vargas Fontecilla fue una figura destacada en la política y el derecho de Chile durante el siglo XIX. Su trabajo ayudó a dar forma a las leyes y al gobierno de su país.
Sus primeros años y estudios
Francisco fue hijo de Benito Vargas Prado y Manuela Fontecilla y Rozas. Estudió en el Instituto Nacional, una escuela muy importante en Chile. El 19 de abril de 1847, se convirtió en abogado. Cinco años después, en 1852, continuó sus estudios en la Facultad de Humanidades.
En cuanto a su vida familiar, Francisco se casó dos veces. Su primera esposa fue Rita Laso Errázuriz, con quien tuvo dos hijas: Rita y Manuela. En 1866, se casó por segunda vez con Emilia Solar Valdés, y tuvieron dos hijos: Luis y Casimiro.
Su carrera política en el Congreso
Francisco Vargas Fontecilla fue un miembro activo del Partido Liberal. Su carrera política comenzó cuando fue elegido diputado por las zonas de San Felipe, Putaendo y Los Andes. Ocupó este cargo en dos periodos: de 1858 a 1861 y de 1864 a 1867.
Durante su tiempo como diputado, participó en comisiones importantes. Una de ellas fue la de Educación y Beneficencia, que se encargaba de temas relacionados con la enseñanza y la ayuda social. También formó parte de la comisión de Constitución, Legislación y Justicia, que revisaba las leyes del país.
En 1863, el presidente José Joaquín Pérez le encargó una tarea muy importante: crear un proyecto de ley para organizar cómo funcionarían los tribunales de justicia en Chile. Francisco terminó este trabajo en 1864, y esta propuesta se convirtió en una ley fundamental en 1875.
Más tarde, fue reelegido diputado, pero esta vez representando a Santiago, desde 1867 hasta 1870. Durante este periodo, tuvo el honor de ser presidente de la Cámara de Diputados en dos ocasiones: de junio a octubre de 1867 y de diciembre de 1868 a junio de 1870.
Roles como Ministro y Senador
Mientras era diputado, el presidente José Joaquín Pérez lo nombró para cargos muy importantes en el gobierno. Fue ministro de Interior y Relaciones Exteriores desde septiembre de 1867 hasta octubre de 1868. Después, fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública por un corto periodo en 1870.
Luego de su tiempo como diputado, Francisco Vargas Fontecilla se convirtió en senador por la ciudad de Valparaíso. Ocupó este cargo desde 1870 hasta 1879. Como senador, trabajó en la comisión de Gobierno y Relaciones Exteriores.
Otros logros importantes
Además de su carrera política, Francisco Vargas Fontecilla tuvo otros roles destacados:
- Fue director de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile.
- También fue secretario general de esa misma universidad.
- Trabajó como ministro en la Corte de Apelaciones de Santiago en 1872.
- En 1882, fue un abogado importante en la Corte Suprema, conocido como fiscal.
Francisco Vargas Fontecilla también fue un escritor. Publicó varios libros, incluyendo "Constitución comentada", "Gramática castellana" y "Ortografía castellana". También escribió el "Proyecto de Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales". Además, colaboró con periódicos y revistas de la época, como El Museo y la Revista de Santiago.
Reconocimientos
En honor a su legado y contribuciones, una calle en el barrio de la Quinta Normal en Santiago lleva su nombre.