Francisco Solís Hervás para niños
Francisco Solís Hervás (nacido en Gibraltar en 1657 y fallecido en Córdoba el 14 de octubre de 1716) fue un importante religioso español de la orden de los Mercedarios.
Contenido
¿Quién fue Francisco Solís Hervás?
Francisco Solís Hervás fue un hombre dedicado a la vida religiosa y al servicio de la Iglesia en España durante los siglos XVII y XVIII. Ocupó varios cargos importantes, incluyendo el de obispo en diferentes ciudades y el de predicador del rey.
Sus primeros años y estudios
Francisco Solís Hervás nació en el Peñón de Gibraltar. Su padre era una autoridad importante en la fortaleza de Gibraltar. Desde joven, Francisco decidió seguir una vida religiosa. Se unió a la orden de los Mercedarios en un convento de Málaga y luego hizo sus votos en Sevilla en el año 1674.
Era un estudiante muy aplicado y llegó a ser profesor en la famosa Universidad de Salamanca.
Un líder religioso y consejero real
Gracias a su talento y dedicación, Francisco Solís Hervás ascendió en su orden. Fue nombrado líder provincial de los Mercedarios en la región de Andalucía. Además, tuvo el honor de ser predicador del rey Carlos II, lo que significaba que daba sermones y consejos espirituales al monarca.
Desafíos y cambios en su carrera
La vida de Francisco Solís Hervás estuvo llena de cambios y desafíos, especialmente debido a los conflictos políticos de su tiempo.
El obispado de Lérida y la guerra
En 1701, el rey Felipe V lo propuso para ser obispo de Lérida. Sin embargo, unos años después, durante la Guerra de Sucesión Española, la ciudad de Lérida fue atacada y tomada por los seguidores del archiduque Carlos. Por esta razón, Solís tuvo que dejar Lérida y refugiarse primero en Fraga y luego en Jaca. Pudo regresar a Lérida en 1707, cuando las tropas del duque de Orleáns recuperaron la ciudad. Durante este tiempo, también fue una autoridad importante en la región de Aragón, actuando como virrey.
Otros nombramientos y el obispado de Córdoba
En 1708, fue nombrado para el obispado de Ávila. Sin embargo, hubo un problema con el Papa Clemente XI, quien no aprobó que Solís tomara posesión de la diócesis antes de que llegaran los documentos oficiales. Por ello, Francisco Solís tuvo que dejar ese cargo.
En 1711, fue elegido obispo de Sigüenza. Pero, debido a que las comunicaciones con Roma estaban interrumpidas, tardó más de dos años en ser confirmado. Antes de poder tomar posesión de Sigüenza, fue promovido a la diócesis de Córdoba. Allí sirvió como obispo hasta su fallecimiento en 1716.
Predecesor: Gaspar Alonso Valerià y Aloza |
Obispo de Lérida 1701 – 1711 |
Sucesor: Francisco Olaso Hipenza |
Predecesor: Baltasar de la Peña Avilés |
Administrador apostólico de Ávila 1708 - 1711 |
Sucesor: José del Yermo Santibáñez |
Predecesor: Francisco Álvarez y Quiñones |
Obispo electo de Sigüenza 1711 – 1713 |
Sucesor: Francisco Rodríguez de Mendarozqueta |
Predecesor: Juan Bonilla Vargas |
Obispo de Córdoba 1714 – 1716 |
Sucesor: Marcelino Siuri Navarro |
Véase también
En inglés: Francisco Solís Hervás Facts for Kids