robot de la enciclopedia para niños

Francisco José Olivares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco José Olivares
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1778
Rubielos Bajos (España)
Fallecimiento 2 de septiembre de 1854
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor y organista
Instrumento Órgano

Francisco José Olivares (nacido en Rubielos Bajos, Cuenca, el 17 de noviembre de 1778 y fallecido en Salamanca el 2 de septiembre de 1854) fue un importante compositor y organista español. Vivió a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Desarrolló su carrera musical en ciudades como Cuenca, Orihuela y Salamanca.

Biografía de Francisco José Olivares

Francisco José Olivares fue un músico muy talentoso que dedicó su vida a la composición y a tocar el órgano. Su historia nos muestra cómo era la vida de un músico en España hace más de 200 años.

¿Cómo fueron los primeros años de Olivares?

Cuando tenía solo 9 años, en 1788, Francisco José Olivares ingresó en el Colegio San José. Este colegio era para los niños que cantaban en el coro de la Catedral de Cuenca. Allí comenzó su formación musical.

Sus maestros fueron Pedro Aranaz, quien lo consideraba su alumno favorito, y el organista Juan Manuel del Barrio. Sus primeras composiciones, un motete y una misa, datan de 1794.

Su etapa en Orihuela

El 29 de julio de 1796, Olivares consiguió un puesto importante. Fue nombrado organista segundo de la Catedral de Orihuela en Alicante. Trabajó allí durante varios años, hasta 1803.

La vida musical de Olivares en Salamanca

En 1803, Olivares se mudó a Salamanca. Allí obtuvo dos cargos muy importantes: organista principal y director del Colegio de Mozos de Coro de Nuestra Señora de la Asunción.

En 1806, Olivares quiso mejorar la educación musical de los niños del coro de la Catedral. Por eso, pidió ayuda a su antiguo maestro, Pedro Aranaz. Juntos, buscaron establecer en Salamanca un colegio de niños cantores similar al de Cuenca. Gracias a esta colaboración, Olivares escribió un Tratado de Composición. Una copia de este importante trabajo se guarda en la biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Olivares en la Corte Real

En 1817, Olivares tuvo la oportunidad de ir a la corte real. Acompañó a Manuel José Doyagüe para presentarse ante el rey Fernando VII. Este evento fue para celebrar el nacimiento de la primera hija del rey y su esposa.

Tanto Doyagüe como Olivares dirigieron sus propias composiciones en la Capilla Real. Doyagüe presentó su Te Deum a 8 con órgano obligado en re mayor y su Gran Misa. Olivares, por su parte, presentó su obra Escena de Abrádates y Panteá, escrita para canto y pianoforte.

¿Cómo fueron los últimos años de Olivares?

Francisco José Olivares pasó el resto de su vida trabajando en la Catedral de Salamanca. Siempre buscó obtener un mayor reconocimiento por su talento.

El 7 de octubre de 1825, fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Segovia. Sin embargo, Olivares decidió no aceptar este puesto el 9 de febrero de 1826. En 1830, se presentaron oposiciones para el cargo de director y compositor de la Capilla Real de Madrid. Olivares se presentó, pero no consiguió la plaza.

En 1839, asumió algunas de las responsabilidades del maestro de capilla, ya que Doyagüe no podía cumplirlas debido a su avanzada edad. En 1851, la reina Isabel II le otorgó un beneficio, pero Olivares no pudo jubilarse. Esto se debió a la difícil situación económica de la Catedral en ese momento. Falleció en 1854.

Obras de Francisco José Olivares

La mayoría de las obras de Francisco José Olivares son de tipo religioso y vocal. Incluyen villancicos, salmos, motetes, misas y lamentaciones. También compuso obras de otros géneros, como canciones y escenas, y piezas para órgano.

Entre sus escritos teóricos, destaca su Tratado de Composición. El archivo de la Catedral de Salamanca guarda alrededor de treinta de sus obras. Otras composiciones se encuentran en la Biblioteca Nacional y en el Real Conservatorio de Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco José Olivares Facts for Kids

kids search engine
Francisco José Olivares para Niños. Enciclopedia Kiddle.