Francisco José Montalvo y Ambulodi para niños
Datos para niños Francisco José Montalvo y Ambulodi |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Jefe Político Superior de Nueva Granada |
||
1813-1815 | ||
Designado por | Regencia de Cádiz | |
|
||
![]() Virrey de Nueva Granada |
||
1816-1818 | ||
Designado por | Fernando VII de España | |
Predecesor | Benito Pérez Brito | |
Sucesor | Juan de Sámano | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco José Montalvo y Ambulodi Arriola y Casabant Valdespino | |
Nombre en español | Francisco Montalvo y Ambulodi | |
Nacimiento | 1754 La Habana (Imperio Español) |
|
Fallecimiento | 1822 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar |
|
|
Francisco José Montalvo y Ambulodi (nacido en La Habana, Cuba, el 18 de mayo de 1754 y fallecido en Madrid, España, en 1822) fue un importante militar y político español. Ocupó cargos de gran responsabilidad durante una época de muchos cambios.
Fue hijo de Lorenzo Montalvo Ruiz de Alarcón y Teresa de Ambulodi y Arriola. A lo largo de su vida, recibió importantes reconocimientos, como ser consejero de Estado y caballero de la Orden de Santiago.
Desde 1813, Francisco José Montalvo fue gobernador y capitán general del Virreinato de Nueva Granada. Más tarde, en 1816, fue nombrado Virrey, el cargo más alto en esa región.
Contenido
La Carrera Militar de Francisco Montalvo
Francisco Montalvo comenzó su carrera en el ejército cuando era joven. Sirvió en diferentes lugares de América, incluyendo Sudamérica y Santo Domingo. Su dedicación y habilidades le permitieron ascender rápidamente.
En 1790, fue nombrado coronel. Luego, en 1795, se convirtió en brigadier. Finalmente, en 1811, alcanzó el rango de mariscal de campo. Estos grados militares demuestran su experiencia y liderazgo.
¿Cómo fue su papel en Nueva Granada?
En un periodo de grandes cambios en Nueva Granada (que hoy incluye a Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela), Montalvo fue designado jefe político superior el 30 de mayo de 1813. Su misión era tomar el control de la región.
Llegó a la ciudad de Santa Marta el 2 de junio de 1813. Desde allí, trabajó para mantener el control español en la ciudad. Logró defenderla de dos intentos de toma por parte de fuerzas de Cartagena de Indias.
Acciones Militares Clave
Los conflictos en la región del bajo Río Magdalena fueron intensos. Montalvo se esforzó por mantener el orden. En abril de 1815, sus fuerzas lograron recuperar importantes ciudades como Barranquilla, Santa Cruz de Mompox y Sabanilla.
En 1815, Montalvo fue ascendido a teniente general. Al año siguiente, en 1816, después de que la situación en Nueva Granada se estabilizara, fue nombrado Virrey de Nueva Granada el 16 de abril. Este nombramiento fue muy importante para la administración española en la región.
Los Últimos Años de Francisco Montalvo
El 9 de marzo de 1818, Francisco Montalvo fue reemplazado en su cargo de virrey por Juan de Sámano. Después de esto, regresó a España.
Una vez en España, fue nombrado miembro del Consejo de Estado. Este era un puesto de gran importancia, donde asesoraba al gobierno. Francisco Montalvo falleció en Madrid en 1822.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Montalvo y Ambulodi Facts for Kids