Francisco Jiménez Arenas para niños
Datos para niños Francisco Jiménez Arenas |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Presidente de la Generalidad de Cataluña Accidental |
||
7 de octubre de 1934-2 de enero de 1935 | ||
Predecesor | Lluís Companys | |
Sucesor | Manuel Portela Gobernador general |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1872 o 1873 Órgiva |
|
Fallecimiento | 2 de septiembre de 1936 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | ||
Francisco Jiménez Arenas (nacido en Órgiva, Granada, entre 1872 y 1873, y fallecido en Barcelona el 2 de septiembre de 1936) fue un militar español. Tuvo un papel importante como presidente temporal de la Generalidad de Cataluña después de un evento político en octubre de 1934.
En 1936, participó en un levantamiento militar en Barcelona. Este evento marcó el inicio de un gran conflicto en España. Después de este suceso, fue encarcelado y perdió la vida mientras estaba detenido.
Contenido
¿Quién fue Francisco Jiménez Arenas?
Francisco Jiménez Arenas fue un militar español que vivió en una época de muchos cambios en España. Su carrera militar lo llevó a diferentes lugares y le dio responsabilidades importantes.
Sus primeros años y carrera militar
De joven, Jiménez Arenas se preparó para entrar en la Academia General Militar en Granada. Cuando esta academia cerró en 1893, continuó sus estudios en la Academia de Administración Militar en Ávila.
En 1894, se convirtió en oficial de Intendencia. Esto significa que se encargaba de la logística y los suministros para el ejército. Participó en campañas militares en Filipinas y Marruecos, donde recibió varias condecoraciones por su servicio.
Su papel en Cataluña
En octubre de 1934, Francisco Jiménez Arenas era coronel de Intendencia en una unidad militar importante llamada la IV División Orgánica. En ese momento, hubo un evento político en Cataluña.
El presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys, hizo una declaración importante. Después de esto, el general Domingo Batet, quien era el jefe de la División, declaró una situación de emergencia.
El 7 de octubre, el general Batet nombró a Jiménez Arenas presidente temporal de la Generalidad de Cataluña. Ocupó este cargo hasta enero de 1935. En esa fecha, el gobierno de España nombró a Manuel Portela Valladares como un alto cargo de gobierno en Cataluña, y la Generalidad de Cataluña fue suspendida temporalmente.
Eventos de 1936 y su fallecimiento
Más tarde, Jiménez Arenas fue ascendido a intendente general. Fue nombrado inspector de los Servicios de Intendencia en una de las inspecciones generales del ejército, con sede en Valladolid.
Participó en la preparación de un plan para un levantamiento militar en julio de 1936. Este levantamiento dio inicio a un gran conflicto en España. El 16 de julio, estuvo en Barcelona como enlace para la IV División Orgánica.
El levantamiento no tuvo éxito en Barcelona. Jiménez Arenas fue capturado y llevado a un barco usado como prisión, el Uruguay, que estaba en el puerto de Barcelona. La madrugada del 2 de septiembre, fue sacado del barco y perdió la vida en circunstancias difíciles. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Moncada.
A pesar de su fallecimiento, fue procesado legalmente en enero del año siguiente por un tribunal en Barcelona. Se le impuso una pena severa. Después de que el conflicto terminó, sus restos fueron identificados y enterrados con honores.
Su familia
Entre los hijos de Francisco Jiménez Arenas se encontraban:
- Ignacio Jiménez Martín: Fue comandante y piloto de aviación.
- José Luis Jiménez-Arenas Martín: Fue teniente piloto de caza y escribió un libro llamado Cadenas del Aire.
Ambos hijos formaron parte de la aviación de uno de los bandos durante el conflicto en España.