robot de la enciclopedia para niños

Francisco Delicado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Delicado
Información personal
Nacimiento c. 1480
Córdoba (España)
Fallecimiento c. 1535
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Escritor, médico, editor y clérigo

Francisco Delicado (c. 1475-c. 1535) fue un importante escritor, médico, editor y clérigo español. Vivió durante el Renacimiento, una época de grandes cambios y descubrimientos en Europa.

¿Quién fue Francisco Delicado?

Se sabe poco sobre los primeros años de vida de Francisco Delicado. Nació en Córdoba (España) o en algún lugar cercano, aunque pasó su infancia en Martos, Jaén.

Sus estudios y primeros trabajos

Francisco Delicado fue alumno de Antonio de Nebrija, un famoso humanista de la época. Después de sus estudios, se hizo clérigo y fue vicario en el valle de Cabezuela. Una de sus primeras obras pudo ser un pequeño libro llamado De consolatione infirmorum, publicado en Roma en 1525.

Su vida en Italia y el saqueo de Roma

A finales del siglo XV, alrededor de 1492, Francisco Delicado se mudó a Italia. Vivió en Roma entre 1523 y 1527. Allí publicó un texto en italiano sobre las propiedades curativas de una planta llamada "palo de Indias". También publicó un libro para sacerdotes llamado Spechio vulgare per li sacerdoti.

En 1527, tuvo que huir de Roma debido a un evento conocido como el Saqueo de Roma. Este suceso fue un ataque a la ciudad por parte de las tropas de Carlos I de España, lo que generó un fuerte sentimiento en contra de los españoles.

Su etapa en Venecia y el éxito editorial

Después de huir de Roma, Francisco Delicado se estableció en Venecia. Fue allí donde publicó su obra más conocida en 1528, el Retrato de la Lozana andaluza.

El éxito de este libro lo animó a seguir trabajando en el mundo de la impresión. En 1533, editó en Venecia una versión del famoso libro de caballerías Amadís de Gaula. Al año siguiente, publicó Los tres libros del caballero Primaleón y Polendos su hermano. También hizo ediciones muy buenas de otras obras importantes como La Celestina (en 1531 y 1534) y la Cárcel de amor de Diego de San Pedro.

En Venecia, conoció a Andrea Navagero, un embajador y humanista que se interesó por la historia y las antigüedades de España. Durante su tiempo en Venecia, Delicado también escribió un pequeño libro en italiano donde hablaba, entre otras cosas, sobre el saqueo de Roma.

¿Qué es La Lozana andaluza?

Archivo:Retrato de la Loçana andaluza
La Lozana andaluza, Venecia, 1528.

La Lozana andaluza es una obra escrita completamente en forma de diálogos. Su estilo es muy animado y natural, y se inspira en La Celestina. El lenguaje del libro mezcla palabras italianas con expresiones de la región de Jaén en Andalucía.

El autor, Francisco Delicado, era un gran lector. En su obra, uno de los personajes menciona que le gusta que le lean las Coplas de Fajardo, la Comedia Tinalaria y Celestina. Esto demuestra que Delicado conocía bien las obras de su tiempo y que usaba un estilo de lenguaje variado a propósito.

El Retrato de la Lozana andaluza es una novela que muestra la vida de la época, influenciada por el estilo de La Celestina al usar diálogos. Su objetivo principal es criticar los problemas de la Roma del Renacimiento, especialmente durante el tiempo del papa Clemente VII.

La historia de Aldonza

La obra cuenta la historia de Aldonza, una joven andaluza muy enérgica y con mucha vitalidad. Después de la muerte de sus padres, viaja por España y luego a Sevilla para vivir con una tía. Allí, conoce a un joven comerciante de Génova y se escapa con él a Cádiz.

El padre del joven piensa que Aldonza solo busca dinero y ordena que la maten. Pero Aldonza logra escapar y huye a Roma, donde transcurre la mayor parte de la historia. El libro narra cómo ella logra hacerse rica y ascender en la sociedad, usando un tono lleno de ironía y muchos detalles.

Como otros personajes de este tipo de novelas, Aldonza aprende con la experiencia que la astucia y los engaños son herramientas necesarias para tener éxito. Al final de su vida, se retira a la isla de Lipari con su sirviente Rampín y todas sus riquezas. A diferencia de otras novelas de la época que suelen tener finales tristes, esta historia termina bien para la protagonista.

Obras principales de Francisco Delicado

  • De consolatione infirmorum (Roma, 1525).
  • El modo de adoperare el legno de India occidentale: Salutifero remedio a ogni piaga et mal incurabile (Roma, 1525; una edición posterior de 1529 es más conocida).
  • Spechio vulgare per li sacerdoti che administraranno li sacramenti in ciascheduna parrochia (Roma, 1525).
  • Retrato de la Lozana andaluza (Venecia, 1528).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Delicado Facts for Kids

kids search engine
Francisco Delicado para Niños. Enciclopedia Kiddle.