Francesco Furini para niños
Datos para niños Francesco Furini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1603 Florencia (Gran Ducado de Toscana) |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1646 Florencia (Gran Ducado de Toscana) |
|
Residencia | Florencia | |
Ocupación | Pintor, dibujante, poeta y presbítero católico de rito latino | |
Francesco Furini (nacido en Florencia entre 1600 y 1603, y fallecido en la misma ciudad el 19 de agosto de 1646) fue un importante pintor italiano del estilo barroco. Es considerado uno de los artistas más destacados de Florencia durante el siglo XVII.
Contenido
Francesco Furini: Un Pintor del Barroco
Francesco Furini fue un artista con un estilo muy particular. Además de su talento para la pintura, también fue dibujante y poeta. Más adelante en su vida, se convirtió en sacerdote.
Su Vida y Formación Artística
Francesco Furini nació en Florencia, una ciudad famosa por su arte. Su padre, Filippo Furini, también era pintor, aunque no tan conocido. De él, Francesco aprendió las bases del arte.
Después, continuó su formación con maestros como Matteo Rosselli y Domenico Passignano. También recibió influencia de otro pintor llamado Giovanni Biliverti.
Sus Viajes y Primeras Obras
Furini era un gran admirador de las esculturas clásicas, que pudo estudiar en las colecciones de la familia Médici en Florencia. En 1619, viajó a Roma, donde conoció el estilo de pintura conocido como tenebrismo. Este estilo usaba contrastes fuertes entre luces y sombras, popularizado por el famoso artista Caravaggio.
En Roma, Francesco Furini se relacionó con otros pintores como Bartolomeo Manfredi y Giovanni da San Giovanni. En 1623, colaboró en la creación de frescos (pinturas murales) en el Palacio Bentivoglio, que hoy se conoce como Pallavicini-Rospigliosi. También pudo haber trabajado en las pinturas de la iglesia de SS Quattro Coronati en Roma.
Su primera obra conocida que lleva su firma es una pintura llamada Crucifixión de San Bartolomé, que realizó en 1623 y se encuentra en la iglesia de San Bartolomeo en Todi.
Su Trabajo en el Palacio Pitti
Cuando tenía unos cuarenta años, Francesco Furini se hizo párroco de Sant’Ansano en Mugello. A pesar de su vida religiosa, continuó pintando.
Una de sus obras más importantes es un conjunto de frescos que pintó en el Palacio Pitti de Florencia entre 1639 y 1642. El Gran Duque Fernando II de Médici le encargó dos grandes murales: La Academia Platónica de Careggi y Alegoría de la muerte de Lorenzo el Magnífico.
Estas pinturas del Palacio Pitti muestran un estilo diferente al que Furini solía usar. Parecen haber sido un desafío artístico frente a Pietro da Cortona, otro pintor importante que también trabajaba en el mismo edificio en esos años.
Obras Importantes de Francesco Furini
Aquí te presentamos algunas de las obras más destacadas de Francesco Furini:
- Céfalo y Aurora (antes de 1626, Museo de Arte de Ponce, Puerto Rico)
- Hylas y las ninfas (poco antes de 1633, Palacio Pitti, Florencia)
- La Fe (1638, Palazzo Pitti, Florencia)
- San Juan Evangelista (hacia 1630, Musée des Beaux-Arts, Lyon)
- El parto de Raquel (Alte Pinakothek, Múnich)
- Judith y Holofernes (1636, Galleria Nazionale d'Arte Antica, Roma)
- Lot y sus hijas (Museo del Prado, Madrid)
- Andrómeda encadenada (Ermitage, San Petersburgo)
- Andrómeda encadenada (Museo de Bellas Artes de Budapest)
- Crucifixión con ángeles, San Bartolomé, San Juan y María Magdalena (San Bartolomeo, Todiano in Preci)
- Magdalena Penitente (Kunsthistorisches, Viena)
- Frescos, Salone, Palazzo Pitti (documentados 1639-42, Museo degli Argenti)
- Las Tres Gracias (Ermitage, San Petersburgo)
- San Sebastián (Staatsgalerie Schleissheim Palace, cerca de Múnich)
- Venus llora la muerte de Adonis (Museo de Bellas Artes de Budapest)
- San Sebastián curado por Santa Irene (Dorotheum Viena)
- Judith con la cabeza de Holofernes (Cassa Risparmio, Florencia)
- Expulsión del Paraíso de Adán y Eva (Cassa Risparmio, Florencia)
- Ghismonda con el corazón de Ghiscardo (Colección Luzzetti)
- Magdalena Penitente (Galleria Pratesi, Florencia)
- San Carlos Borromeo sostenido por ángeles (Iglesia della Misericordia, San Casciano Val di Pesa)
- Acis y Galatea (Alte Pinacotek, Mónaco)
- La gloria de la Casa Salviati (Staatgalerie, Stuttgart)
- Arcángel San Miguel (Iglesia de Badia, Florencia)
- Retrato de muchacho como Apolo (Columbia University)
- Magdalena Penitente (Museo Cívico de Siena)
- Alegoría de la Verdad (Palacio de Liria, Madrid)
- Creación de Eva (Palacio de las Dueñas, Sevilla)