robot de la enciclopedia para niños

Frances Perkins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frances Perkins
Fcperkins.jpg

Seal of the United States Department of Labor.svg
Secretaria de Trabajo de los Estados Unidos
4 de marzo de 1933-30 de junio de 1945
Presidente Franklin D. Roosevelt
Harry S. Truman
Predecesor William N. Doak
Sucesor Lewis B. Schwellenbach

Información personal
Nombre de nacimiento Fannie Coralie Perkins
Nacimiento 10 de abril de 1880
Boston (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de mayo de 1965
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Newcastle
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia episcopal en los Estados Unidos
Familia
Padre Frederick William Perkins
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, socióloga, factory inspector, escritora, asistenta social, alto cargo y sufragista
Área Sociología, política, movimiento obrero, New Deal, economía de los Estados Unidos y programa de gobierno
Empleador Universidad Cornell
Partido político Partido Demócrata
Distinciones

Frances Perkins (nacida como Fannie Coralie Perkins en Boston, Massachusetts, el 10 de abril de 1880 – Nueva York, el 14 de mayo de 1965) fue una importante socióloga y política de Estados Unidos. Es conocida por ser la primera mujer en ocupar un puesto de ministra en el gobierno de Estados Unidos. Fue secretaria de Trabajo de los Estados Unidos desde 1933 hasta 1945, durante la presidencia de Franklin Delano Roosevelt.

¿Quién fue Frances Perkins?

Frances Perkins nació en una familia de clase media en Boston. Desde joven, mostró interés en ayudar a los demás. Estudió en la universidad y se graduó en sociología en la Universidad de Columbia en 1910. Su educación la preparó para una vida dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas.

Sus primeros pasos en la ayuda social

Después de sus estudios, Frances se unió a la "Liga de Consumidores de Nueva York". Allí, trabajó para conseguir mejores salarios y condiciones de trabajo más seguras. También enseñó en varias universidades, compartiendo sus conocimientos.

Poco antes de unirse a la Liga, Fannie cambió su nombre a Frances, el cual usó por el resto de su vida. Cuando se casó con Paul Caldwell Wilson en 1913, decidió mantener su apellido de soltera, Perkins.

Liderazgo en Nueva York

Su gran trabajo en causas sociales llamó la atención de Al Smith, quien era gobernador del Estado de Nueva York. En 1918, la invitó a formar parte de la "Comisión Industrial" del Estado de Nueva York. Frances llegó a dirigir esta comisión a partir de 1926.

En 1929, Franklin Delano Roosevelt se convirtió en el nuevo gobernador de Nueva York. Él la mantuvo en su puesto. Frances trabajó con mucha energía, realizando inspecciones en empresas y creando reglas para mejorar los salarios y la seguridad en los lugares de trabajo.

Frances Perkins y el New Deal

Cuando Franklin D. Roosevelt se convirtió en Presidente de los Estados Unidos en 1933, le pidió a Frances Perkins que fuera la jefa del Departamento de Trabajo. Así, Frances se convirtió en la primera mujer en la historia de Estados Unidos en ser parte del gabinete presidencial.

Desde su puesto, Frances Perkins fue una gran defensora del "New Deal" de Roosevelt. El New Deal fue un conjunto de programas y leyes creados para ayudar al país a recuperarse de una época económica muy difícil. Frances ayudó a crear programas importantes como el Civilian Conservation Corps y la Public Works Administration, que daban trabajo a muchas personas.

Frances Perkins y Harold Ickes fueron los únicos miembros del gabinete de Roosevelt que estuvieron en sus puestos durante toda su presidencia. Esto demuestra lo importantes que fueron para el gobierno.

¿Qué hizo Frances Perkins por los trabajadores?

Frances Perkins fue clave en la creación de la Ley de Seguridad Social en 1935. Esta ley fue muy importante porque creó ayudas para las personas sin empleo y pensiones para los adultos mayores.

También impulsó leyes para establecer un salario mínimo, proteger a los niños de trabajos peligrosos, regular las horas extras y fijar la jornada laboral en 40 horas a la semana. Además, apoyó leyes que ayudaron a los sindicatos a trabajar mejor con el gobierno.

El papel de las mujeres en la guerra

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Frances Perkins tuvo una idea importante. Ella propuso que las mujeres no fueran a la guerra como soldados, sino que trabajaran en las fábricas. Así, las mujeres podrían reemplazar a los hombres que iban al servicio militar. Gracias a esto, muchas mujeres se unieron a la fuerza laboral del país.

Después de la presidencia de Roosevelt

Después de que el presidente Roosevelt falleció en 1945, el nuevo presidente, Harry S. Truman, le pidió a Frances que dirigiera la Comisión de Servicio Civil de Estados Unidos. Esta comisión se encarga de organizar al personal del gobierno.

Frances aceptó y trabajó allí hasta 1952. Ese año, su esposo falleció y ella decidió retirarse de la política. Después de su retiro, se dedicó a enseñar en la Universidad Cornell hasta su muerte en 1965, a los 85 años. Durante este tiempo, escribió un libro llamado "The Roosevelt I Knew" (El Roosevelt Que Conocí), donde compartió sus recuerdos de la época de Roosevelt.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frances Perkins Facts for Kids

kids search engine
Frances Perkins para Niños. Enciclopedia Kiddle.