robot de la enciclopedia para niños

François Vincent Raspail para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Vincent Raspail
François-Vincent Raspail 01.jpg
François-Vincent Raspail
Información personal
Nombre en francés François-Vincent Raspail
Nacimiento 25 de enero de 1794
Carpentras (Francia)
Fallecimiento 7 de enero de 1878
Arcueil (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Raspail
Nacionalidad francés
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación químico, naturalista, fisiólogo, y político socialista
Cargos ocupados Diputado francés por Sena (1848-1849)
Patrimonio omnis cellula e cellula
Obras notables teoría celular en Biología
Abreviatura en botánica Raspail
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1831)

François-Vincent Raspail (nacido el 25 de enero de 1794 y fallecido el 7 de enero de 1878) fue un importante científico y político francés. Se destacó como químico, fisiólogo (estudioso del funcionamiento del cuerpo), médico y naturalista (experto en la naturaleza). También fue un político que defendía ideas de igualdad social.

La Vida de François-Vincent Raspail

Archivo:François Vincent Raspail Neurdein BNF Gallica
François-Vincent Raspail

Sus Primeros Años y Estudios

François-Vincent Raspail nació en Carpentras, una ciudad en el sur de Francia. Su padre quería que fuera sacerdote, por lo que lo envió a estudiar a un seminario en Aviñón. Sin embargo, Raspail fue expulsado por su carácter independiente. Más tarde, estudió derecho en París.

Durante un tiempo, trabajó como profesor en escuelas de París. Pero fue despedido de la enseñanza pública porque escribía textos que apoyaban la idea de una república, un sistema de gobierno donde el pueblo elige a sus líderes. En 1821, uno de sus escritos causó mucho revuelo.

Su Interés por la Ciencia y la Política

En 1822, Raspail comenzó a estudiar medicina. Rápidamente, escribió artículos importantes sobre los tejidos de animales y plantas. Se unió a un grupo secreto llamado Carbonari, que buscaba cambiar el gobierno de Francia. Por sus ideas y actividades, fue arrestado varias veces mientras el rey Luis Felipe I gobernaba (entre 1830 y 1848).

Participación en Cambios Políticos

En 1830, François-Vincent Raspail participó en las protestas en París que llevaron a la caída del rey Carlos X. Estas protestas, conocidas como "las tres gloriosas", permitieron que Luis Felipe I subiera al trono. Raspail resultó herido en estas revueltas y recibió una condecoración.

Después de recuperarse, presidió la "Sociedad de los Amigos del Pueblo", un grupo que defendía ideas republicanas. Esta sociedad fue disuelta en 1832, y Raspail fue condenado a 15 meses de cárcel y una multa por "ofender al rey".

Su Trabajo como Médico y Científico

Mientras tanto, Raspail comenzó a trabajar como médico. Sus investigaciones científicas le valieron el respeto de otros científicos. Publicó libros importantes como Ensayo de química microscópica en 1830 y El nuevo sistema de química orgánica en 1833. Este último libro fue considerado prohibido por la Iglesia católica en ese momento.

Raspail se preocupaba mucho por los problemas sociales. Se interesó por las condiciones de vida en las cárceles y el trabajo en las fábricas.

Al salir de la cárcel, dirigió una asociación que defendía la libertad de prensa. En 1834, fundó un periódico republicano llamado Le Réformateur, que dejó de publicarse un año después.

Sus encarcelamientos a veces interrumpían su trabajo, pero él aprovechaba el tiempo en prisión para atender a sus compañeros enfermos y estudiar sus dolencias. En 1843, publicó su famosa obra Historia natural de la salud y de la enfermedad. En 1845, lanzó el Manual anuario de la salud. En estos libros, explicó sus ideas sobre los parásitos, lo que fue un adelanto para la microbiología (el estudio de seres vivos muy pequeños). Raspail usó sus conocimientos médicos para ayudar a las personas con menos recursos, lo que no fue bien visto por algunos médicos de la época.

La Segunda República Francesa

El 22 de febrero de 1848, Raspail participó en las manifestaciones que llevaron a la caída del rey Luis Felipe I. Cuando se formó un gobierno provisional, Raspail fue el primero en pedir que se declarara la República. Fundó un periódico llamado El amigo del pueblo.

En mayo de 1848, François-Vincent Raspail, junto con otros líderes, encabezó una manifestación. Esta protesta terminó con la ocupación de la Asamblea Nacional. Los líderes fueron arrestados y encarcelados.

A pesar de estar en prisión, Raspail fue elegido diputado en septiembre de 1848. En diciembre de ese año, fue candidato a la presidencia de la República, pero obtuvo pocos votos. En marzo de 1849, fue juzgado por los eventos de mayo de 1848 y condenado a 6 años de cárcel por intentar cambiar el gobierno.

El Segundo Imperio y sus Últimos Años

En 1853, su condena fue cambiada por el exilio. Se fue a Bélgica, donde publicó un libro sobre veterinaria. Regresó a Francia en 1863 y se instaló en Lyon. Era una persona muy querida por su trabajo de ayuda a los demás. Fue elegido diputado en 1869. Su mandato terminó en 1870 con la caída del emperador Napoleón III, después de una guerra contra Prusia. Unos meses antes, Raspail había votado en contra de ir a la guerra.

Durante la insurrección de la Comuna en París, Raspail prefirió no tomar partido. Sin embargo, criticó duramente la forma en que el gobierno reprimió a los participantes de la Comuna. Por un artículo que publicó en 1874, fue condenado a dos años de cárcel a la edad de 84 años. Su hijo menor, Xavier Raspail, también fue condenado.

Fue reelegido diputado en 1876 y se opuso al presidente de la República de ese momento. Fue reelegido nuevamente al año siguiente.

François-Vincent Raspail falleció el 7 de enero de 1878 en Arcueil, cerca de París.

Contribuciones Científicas de Raspail

Raspail fue uno de los pioneros de la teoría celular en Biología. Él popularizó la frase omnis cellula e cellula, que significa "toda célula proviene de otra célula". También fue uno de los primeros en usar el microscopio para estudiar las plantas.

Como médico, se preocupó mucho por la higiene y la salud pública. Fue un pionero en el uso de la asepsia (métodos para prevenir infecciones) y promovió mejores medidas sanitarias y una buena alimentación. También dio a conocer los diferentes usos del alcanfor.

  • La abreviatura «Raspail» se emplea para indicar a François Vincent Raspail como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Reconocimientos

En 1887, una importante avenida de París, el boulevard Raspail, fue nombrada en su honor. Atraviesa varios distritos de la ciudad.

La Familia Raspail

François-Vincent Raspail y su esposa, Henriette Adélaïde Trousseau, tuvieron cuatro hijos que también fueron personas destacadas:

  • Benjamin Raspail (1823-1899), fue pintor, grabador, científico y político.
  • Camille Raspail (1827-1893), fue médico y político.
  • Émile Raspail (1831-1887), fue industrial y político.
  • Xavier Raspail (1840-1926), fue ornitólogo (estudioso de las aves), biólogo, escritor y político.

Su sobrino, hijo de su hermano Joseph-Honoré Raspail:

  • Eugène Raspail (1812-1888), fue político, abogado, investigador científico y viticultor (experto en viñedos).

Obras Importantes de François-Vincent Raspail

  • Les Missionnaires en opposition avec les bonnes mœurs, 1821
  • Essai de chimie microscopique, 1830
  • Nouveau système de chimie orgánica, 1833
  • Manuel annuaire de la santé, 1834 (revisado cada año)
  • Lettres sur les Prisons de Paris, 1839
  • Histoire naturelle de la santé, 1843
  • Le Réformateur (periódico, publicado de 1834 a 1835)
  • Le fermier vétérinaire, 1854

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François-Vincent Raspail Facts for Kids

kids search engine
François Vincent Raspail para Niños. Enciclopedia Kiddle.