robot de la enciclopedia para niños

Juliette Récamier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juliette Récamier
François Gérard - Portrait de Juliette Récamier, née Bernard (1777-1849) - musée Carnavalet.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de diciembre de 1777
Lyon (Lyonnais, Reino de Francia)
Fallecimiento 11 de mayo de 1849
París (Francia)
Causa de muerte Cólera
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Jacques-Rose Récamier
Información profesional
Ocupación Salonnière, escritora y socialité
Firma
Juliette Récamier (1777-1849) signature 1830.jpg
Archivo:François Pascal Simon Gérard 003
Retrato de Juliette Récamier sentada, por el barón Gérard (1802).

Juliette Récamier (nacida como Jeanne Françoise Julie Adélaïde Bernard el 3 de diciembre de 1777 en Lyon, y fallecida el 11 de mayo de 1849 en París) fue una mujer muy influyente en la sociedad francesa de su tiempo. Es conocida por organizar un famoso salón literario en París. En estos salones, se reunían personas importantes del mundo de la política, la literatura y el arte. Su salón fue un centro de encuentro clave durante la época posterior a la Revolución francesa y el periodo de Napoleón Bonaparte.

La vida de Juliette Récamier

Juliette Récamier creció en una familia de clase media. Pasó parte de su infancia en un convento en Lyon. En 1787, se mudó a París para vivir con sus padres.

Durante la Revolución francesa, se casó con Jacques-Rose Récamier. Él era un banquero mucho mayor que ella. También era pariente del famoso gastrónomo Jean Anthelme Brillat-Savarin. Se decía que este matrimonio le permitiría heredar una gran fortuna.

Juliette Récamier era una mujer muy atractiva y encantadora. Muchas personas importantes de su época la admiraban. Entre ellos estaba el escritor François-René de Chateaubriand, quien visitaba su salón con frecuencia. Su esposo adquirió una hermosa mansión en París. Esta casa había pertenecido al padre de Madame de Stäel, otra famosa organizadora de salones. Juliette y Madame de Staël se hicieron muy buenas amigas. Su amistad duró más de veinte años.

¿Qué era un salón literario?

Juliette Récamier tenía un gran interés por la literatura y la política. Poco después de conocer a Madame de Staël, decidió abrir su propio salón en su casa de París. Desde los primeros años del Consulado de Francia hasta casi el final de la Monarquía de Julio, el salón de Récamier fue un lugar muy importante. Allí se reunía la sociedad más destacada en el ámbito literario y político.

Entre los visitantes habituales de su casa había muchas personas que habían apoyado la monarquía. También asistían generales como Jean Bernadotte y Jean Victor Moureau, quienes no estaban muy de acuerdo con el gobierno de la época. Esta situación, junto con su amistad con Germaine de Staël, hizo que las autoridades la vieran con sospecha.

En 1800, el famoso pintor Jacques-Louis David comenzó a hacerle un retrato. Sin embargo, lo dejó sin terminar. Esto ocurrió porque se enteró de que François Gérard ya había recibido el encargo de pintar otro retrato de ella. A través de Germaine de Staël, Juliette Récamier conoció a Benjamin Constant, un escritor y activista político.

Finalmente, Napoleón ordenó que Juliette fuera exiliada de París. Después de una breve estancia en su ciudad natal, Lyon, viajó a Roma y luego a Nápoles. Allí se llevó muy bien con Joaquín Murat y su esposa Carolina Bonaparte.

En 1805, el esposo de Juliette Récamier sufrió grandes pérdidas económicas. Ella visitó a Germaine de Staël en Coppet, Suiza. En sus últimos años, Juliette perdió la mayor parte de su fortuna. A pesar de esto, siguió recibiendo visitas en su apartamento en un antiguo convento de París, al que se mudó en 1819. Aunque era mayor, tenía problemas de salud y veía mal, su encanto seguía atrayendo a muchos admiradores.

Juliette Récamier falleció a los 71 años en París, el 11 de mayo de 1849, a causa del Cólera. Fue enterrada en el Cementerio de Montmartre.

Juliette Récamier en el arte

Juliette Récamier fue una figura muy popular para los artistas de su tiempo.

Pinturas famosas

Sus retratos son muy conocidos. Algunos de los artistas más importantes de su época la pintaron. Entre ellos destacan Jacques-Louis David (en el año 1800, cuando ella tenía 23 años) y François Gérard (en 1802, cuando tenía 25 años).

Existe un cuadro en el castillo-museo de Boulogne-sur-Mer que se creía que la representaba. Sin embargo, los expertos han determinado que no es un retrato fiel de ella. Además, una dama de su posición social nunca habría posado de esa manera.

Archivo:Jacques-Louis David 016
Madame Récamier, por Jacques-Louis David.

Esculturas notables

Juliette Récamier también sirvió de modelo para escultores. Joseph Chinard y su alumna Clémence Sophie de Sermézy la retrataron en bustos entre 1805 y 1806.

El famoso escultor Antonio Canova también hizo un retrato de ella en 1813.

Archivo:Juliette Récamier face A par Joseph Chinard
Busto de Juliette Récamier (lado A), de Joseph Chinard, en el Museo de Bellas Artes de Lyon.
Archivo:Joseph Chimard Mme Récamier Cognacq-Jay
Madame Récamier de Joseph Chinard, París, museo Cognacq-Jay.

Reconocimientos y legado

Juliette Récamier ha sido recordada de varias maneras:

  • En su ciudad natal, Lyon, existe el Lycée Juliette Récamier, una escuela.
  • Varias ciudades francesas tienen calles o plazas con su nombre, como París, Lyon, Le Havre y La Ville-aux-Dames.
  • Un tipo de sofá o cheslón llamado "récamier", en el que a ella le gustaba reclinarse, lleva su nombre.
  • Fue la protagonista de dos películas mudas: La alemana Madame Récamier (1920) y la francesa Madame Récamier (1928).
  • En la primavera de 2009, el Museo de Bellas Artes de Lyon realizó una exposición llamada Juliette Récamier, musa y mecenas. Esta exposición mostró su papel como protectora de artistas y coleccionista de arte.
  • Un cráter en el planeta Venus también lleva su nombre en su honor.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juliette Récamier Facts for Kids

kids search engine
Juliette Récamier para Niños. Enciclopedia Kiddle.