robot de la enciclopedia para niños

François Bozizé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Bozizé
François Bozizé 2007-10-26.jpg

Coat of arms of the Central African Republic.svg
Presidente de la República Centroafricana
15 de marzo de 2003-24 de marzo de 2013
Primer ministro Abel Goumba (2003)
Célestin Gaombalet (2003-2005)
Élie Doté (2005-2008)
Faustin-Archange Touadéra (2008-2013)
Nicolas Tiangaye (2013-2014)
Vicepresidente Abel Goumba (2003-2005)
Predecesor Ange-Félix Patassé
Sucesor Michel Djotodia

Información personal
Nombre en francés François Bozizé Yangouvonda
Nacimiento 14 de octubre de 1946
Mouila, Gabón
Residencia Yamena
Nacionalidad Centroafricana
Religión Protestantismo
Información profesional
Ocupación Político y señor de la guerra
Rango militar General
Partido político Independiente
Distinciones
  • Orden de reconocimiento
  • Order of Merit
Firma
Signature of François Bozizé.png

François Bozizé Yangouvonda nació el 14 de octubre de 1946 en Mouila, Gabón. Fue presidente de la República Centroafricana desde 2003 hasta 2013. Llegó al poder en marzo de 2003 después de liderar una rebelión.

Ganó las elecciones de 2005 y se proclamó presidente en mayo de ese año. En 2011, ganó la presidencia por segunda vez. El 24 de marzo de 2013, un grupo de rebeldes tomó el Palacio Presidencial y Bozizé tuvo que huir a la República Democrática del Congo.

¿Quién es François Bozizé?

Sus primeros años y carrera militar

François Bozizé ingresó a la Escuela Especial de Formación de Oficiales en 1966. En ese tiempo, se estaba estableciendo un gobierno militar en su país. En 1969, fue ascendido a teniente. Más tarde, en 1976, se convirtió en capitán y jefe de batallón.

Poco a poco, se fue integrando en los círculos de poder del gobierno. En 1977, fue nombrado ayudante personal del líder del país. También fue nombrado "consejero técnico" del Ministerio de Defensa.

Participación en gobiernos militares

Después de que el gobierno anterior terminara, François Bozizé fue nombrado Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas. Este cargo era muy importante, casi como el de Ministro de Defensa.

En 1981, Bozizé estudió en una escuela militar en París. Cuando regresó a su país en diciembre de ese año, hubo un nuevo cambio de gobierno. El nuevo líder lo nombró Ministro de Información y Cultura.

A pesar de su cargo, Bozizé no estaba de acuerdo con el nuevo gobierno. Por eso, participó en una rebelión el 3 de marzo de 1982. Sin embargo, la rebelión no tuvo éxito. Bozizé fue destituido de su cargo y pidió protección en la embajada de Francia.

Tiempo en el exilio y prisión

Después de un tiempo, Bozizé se fue al exilio en Togo. Luego vivió en Benín hasta 1989. En ese año, el gobierno de Benín lo envió de vuelta a la República Centroafricana. Allí fue encarcelado. Algunas fuentes dicen que sufrió maltratos durante su tiempo en prisión.

Regreso a la vida pública

Gracias a la presión de otros países, en 1992 se liberó a los prisioneros políticos, incluyendo a Bozizé. También se convocaron elecciones para que el país tuviera un gobierno más democrático.

Bozizé se presentó como candidato a presidente, pero solo obtuvo el 1.5% de los votos. Otro político, que había regresado al país ese mismo año, fue elegido presidente con el 88% de los votos.

Aun así, Bozizé fue nombrado Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas por el nuevo gobierno. Hasta 1997, hubo varias revueltas en el ejército. Bozizé las detuvo. Se descubrió que muchos de los rebeldes pertenecían a un grupo étnico del sur del país.

Debido a las constantes rebeliones y problemas, el presidente pidió ayuda internacional. Recibió apoyo de las fuerzas de paz de la ONU, militares franceses y libios, y organizaciones africanas. El objetivo era mantener la estabilidad y el orden en el país.

¿Cómo llegó a ser presidente?

El 28 de mayo de 2001, hubo otro intento de cambio de gobierno. Se descubrió que Bozizé había participado en este intento. Después de que fracasara, Bozizé fue destituido de su cargo por traición.

Temiendo ser arrestado, Bozizé se refugió con soldados leales en un barrio de Bangui, la capital. A partir del 3 de noviembre, hubo enfrentamientos entre los seguidores de Bozizé y las fuerzas del presidente. Bozizé huyó a Chad con 300 de sus seguidores.

En Chad, fue bien recibido por el gobierno. Este gobierno no solo evitó que Bozizé fuera enviado de vuelta a su país, sino que también lo apoyó para que reuniera a sus tropas. Esto llevó a conflictos en la frontera entre ambos países.

En 2002, Bozizé estaba en Francia como refugiado político. Sin embargo, sus tropas invadieron la República Centroafricana y llegaron a la capital. Con el apoyo de civiles, atacaron el Palacio Presidencial y otros lugares importantes. Bozizé declaró en la radio que él era responsable del cambio de gobierno y exigió la renuncia del presidente.

El presidente aceptó dialogar, pero no se llegó a ningún acuerdo. Las tropas de Bozizé se retiraron, dejando al gobierno muy debilitado.

Aun así, Bozizé logró controlar el norte del país. Allí, eliminó todo el apoyo al presidente, llevando al país a un conflicto interno. Durante este tiempo, Bozizé ganó más apoyo de la gente que criticaba al presidente por no poder mantener el orden.

Finalmente, el 15 de marzo de 2003, mientras el presidente estaba fuera del país, miles de seguidores de Bozizé tomaron el control de la República Centroafricana sin resistencia. Por la radio se anunció que Bozizé era el nuevo jefe de gobierno. Después de este evento, los seguidores del presidente tuvieron que irse del país. En el país, hubo violencia y destrucción.

El presidente intentó regresar, pero sufrió un incidente en su avión y tuvo que aterrizar en Camerún. Allí se quedó como exiliado.

Su tiempo como presidente

El gobierno de Bozizé se caracterizó por un estilo de liderazgo fuerte y por no poder detener la violencia en el país. Esta violencia fue especialmente grave en las zonas cercanas a Chad y Sudán.

En 2010, la demora en convocar elecciones libres y los rumores de que Bozizé quería ser presidente para siempre, preocuparon a la oposición.

En 2013, hubo otro cambio de gobierno. Bozizé huyó a la República Democrática del Congo y pidió ayuda a Francia y la ONU. Grupos rebeldes rodearon el Palacio de Gobierno, y el país entró en un período de caos y conflicto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François Bozizé Facts for Kids

kids search engine
François Bozizé para Niños. Enciclopedia Kiddle.