robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Presidentes de la República Centroafricana para niños

Enciclopedia para niños

El presidente de la República Centroafricana es el líder principal del país. Su trabajo es representar a la nación y asegurar que todos los ciudadanos estén unidos. Es elegido por el pueblo en votaciones directas.

Entre sus responsabilidades, el presidente debe asegurarse de que se respete la Constitución (que son las leyes más importantes del país). También debe garantizar que el gobierno funcione correctamente y que el país sea estable y continúe existiendo.

El presidente es el protector de la independencia del país y de su territorio. Además, se encarga de que se cumplan los acuerdos con otros países. Él decide la dirección de la política nacional. En cuanto a lo militar, el presidente es el jefe de las Fuerzas Armadas y es responsable de la defensa del país.

Actualmente, el presidente de la República Centroafricana es Faustin-Archange Touadéra, quien fue elegido el 30 de marzo de 2016.

Datos para niños
Presidente de la República Centroafricana
Coat of arms of the Central African Republic.svg
Escudo de la República Centroafricana

Faustin Touadera October 2019.jpg
Faustin-Archange Touadéra
Desde el 30 de marzo de 2016
Sede Bangui
Residencia Palais de la Renaissance
Tratamiento Excelentísimo Señor
Duración 5 años (reelegible para otro mandato)
Designado por Voto popular
Creación 14 de agosto de 1960
Primer titular David Dacko

Historia de los Presidentes de la República Centroafricana

¿Quién fue el primer presidente?

Después de que la República Centroafricana se independizara en 1960, David Dacko fue elegido como el primer presidente. Fue confirmado en su cargo en las elecciones de 1964. Sin embargo, su gobierno terminó en 1966 debido a un cambio de poder liderado por el coronel Jean-Bédel Bokassa.

El gobierno de Bokassa

Después de tomar el poder, Jean-Bédel Bokassa se declaró presidente. En 1972, fue nombrado presidente de por vida. Más tarde, en 1976, Bokassa cambió el país de una república a un imperio y se proclamó emperador.

Aunque se dijo que sería una monarquía constitucional (donde el poder del emperador está limitado por una constitución), no hubo cambios importantes hacia la democracia. En 1979, hubo protestas en la capital, Bangui, y muchos estudiantes fueron detenidos por oponerse a una regla sobre uniformes escolares costosos. Con apoyo de Francia, el expresidente Dacko regresó al poder en septiembre de 1979, y la república fue restablecida.

Un periodo de cambios constantes

David Dacko volvió a ser presidente en 1979. En 1981, se aprobó una nueva Constitución que permitía varios partidos políticos y extendía el mandato presidencial a seis años. Dacko ganó las elecciones de 1981, pero su gobierno fue nuevamente interrumpido en septiembre de 1981 por André Kolingba.

Kolingba gobernó el país hasta 1986, cuando se aprobó una nueva Constitución y él fue elegido presidente por seis años. En 1992, se vio obligado a celebrar elecciones libres, pero los resultados fueron anulados. Finalmente, en 1993, Francia presionó para que se realizaran nuevas elecciones, y Ange-Félix Patassé se convirtió en presidente.

Ange-Félix Patassé asumió el cargo en octubre de 1993. En 1995, se aprobó otra Constitución. A pesar de problemas económicos y sociales, Patassé fue reelegido en las elecciones de 1999.

En 2001, hubo un intento de cambio de poder contra Patassé, en el que se vio involucrado François Bozizé, quien era jefe del ejército. Bozizé huyó del país, pero en 2003, mientras Patassé estaba fuera, las fuerzas de Bozizé tomaron el control de la capital. Bozizé prometió una transición democrática y fue elegido presidente en las elecciones de 2005 por un período de cinco años.

El gobierno de Bozizé tuvo desafíos, incluyendo la violencia en algunas regiones. En las elecciones de 2011 fue reelegido. En 2013, hubo otro cambio de poder liderado por Michel Djotodia, y Bozizé tuvo que huir. El país entró en un período de gran inestabilidad.

Situación actual

El gobierno de Michel Djotodia fue corto. Después de una crisis, el poder fue entregado a un gobierno de transición. Primero, Alexandre-Ferdinand Nguendet fue el líder interino, y diez días después, Catherine Samba-Panza fue elegida presidenta interina.

Para estabilizar el país, se convocaron elecciones presidenciales a finales de 2015. En estas elecciones, Faustin-Archange Touadéra fue elegido presidente. Fue reelegido en las elecciones de 2020-2021.

¿Cómo se elige al presidente?

Según la Constitución de 2016, el presidente es elegido por voto directo en elecciones. Para ser candidato, una persona debe cumplir ciertos requisitos:

  • Ser ciudadano de la República Centroafricana.
  • Tener al menos 35 años el día de su candidatura.
  • Tener propiedades en el país.
  • Haber vivido en el país el último año.
  • Estar en buena condición física y mental, tener buena reputación y no tener problemas legales.

Las elecciones presidenciales se realizan entre 45 y 90 días antes de que termine el mandato del presidente actual. La Corte Constitucional anuncia al ganador 15 días después de que se publiquen los resultados. El presidente toma posesión de su cargo en un máximo de 45 días después. Al inicio y al final de su mandato, el presidente debe declarar sus bienes.

¿Cuánto dura el mandato presidencial?

El mandato presidencial dura 5 años, y el presidente puede ser reelegido para un segundo mandato. Sin embargo, no puede extender su mandato sin una razón justificada ni presentarse para un tercer mandato.

El cargo de presidente no es compatible con otras funciones políticas, cargos electivos o actividades que generen ganancias. Esto significa que el presidente no puede, por ejemplo, comprar o alquilar propiedades del Estado sin permiso especial.

Si el presidente fallece, renuncia, es destituido o no puede seguir en el cargo, el presidente de la Asamblea Nacional asume el liderazgo de forma temporal hasta que se realicen nuevas elecciones. En este caso, el presidente interino no puede ser candidato. Si la incapacidad es temporal, el primer ministro asume el poder.

¿Qué poderes tiene el presidente?

La Constitución le da al presidente varios poderes como jefe de Estado:

  • Nombra al Primer Ministro.
  • Nombra a los miembros del Gobierno, a propuesta del Primer Ministro.
  • Puede destituir al Primer Ministro.
  • Preside el Consejo de Ministros, asegura el cumplimiento de las leyes, promulga leyes y firma decretos.
  • Preside el Consejo Superior y el Comité de Defensa Nacional.
  • Garantiza la independencia del poder judicial y nombra a un miembro del Tribunal Constitucional.
  • Tiene el derecho de conceder indultos (perdonar penas).
  • Nombra a personas para cargos civiles y militares.
  • Define la política exterior, ratifica tratados internacionales y recibe a embajadores de otros países.

En relación con las leyes, el presidente debe promulgar las leyes 15 días después de que el Parlamento las apruebe. En casos de emergencia, este plazo se reduce a 5 días. El presidente puede pedir que se revise una ley antes de promulgarla.

El presidente también puede, en ciertas circunstancias y después de consultar con otros líderes, someter un proyecto de ley a un referéndum (votación popular). Se comunica con el Parlamento directamente o a través de un mensaje, pero este mensaje no se debate ni se vota.

El presidente puede disolver la Asamblea Nacional (el Parlamento), pero solo una vez durante su mandato.

En situaciones de emergencia grave que amenacen la seguridad o el funcionamiento del país, el presidente puede tomar medidas especiales para restablecer el orden. Sin embargo, no puede cambiar la Constitución ni disolver la Asamblea Nacional en estas situaciones.

También puede declarar el estado de sitio o de urgencia por un período de quince días, que solo puede ser extendido por la Asamblea Nacional.

Vicepresidente de la República Centroafricana

El cargo de vicepresidente existió por cortos periodos. Tenía funciones más bien ceremoniales y menos poder que el presidente o el primer ministro.

Vicepresidente de la República Inicio Fin Partido Presidente
Henri Maïdou (1937-) 26 de septiembre de 1979 22 de agosto de 1980 MESAN David Dacko
Abel Goumba (1926-2003) 11 de diciembre de 2003 15 de marzo de 2005 FPP

Lista de Jefes de Estado (desde 1960)

Espectro político

     MESAN      UDC      RDC      MPLC      RPP      MCU      Militar      Independiente      Seleka

# Nombre Inicio Final Partido Elecciones
-
David Dacko 1962 crop.jpg
David Dacko
(1930-2003)
Presidente del Gobierno Provisional
14 de agosto de 1960 12 de diciembre de 1960 MESAN -
Primera República (1960-1976)
1.º
David Dacko 1962 crop.jpg
David Dacko
(1930-2003)
Presidente de la República
12 de diciembre de 1960 1 de enero de 1966 MESAN 1964
2.º
Jean-Bedel Bokassa 1970-07 (3).jpg
Jean-Bédel Bokassa
(1921-1996)
Presidente de la República
1 de enero de 1966 4 de diciembre de 1976 MESAN -
Sustitución de la República por la Monarquía con Bokassa I (1976-1979)
1.º
David Dacko 1962 crop.jpg
David Dacko
(1930-2003)
Presidente de la República
21 de septiembre de 1979 15 de marzo de 1981 MESAN -
Segunda República (1981-1986)
3.º
David Dacko 1962 crop.jpg
David Dacko
(1930-2003)
Presidente de la República
15 de marzo de 1981 1 de septiembre de 1981 UDC 1981
- André Kolingba
(1935-2010)
Presidente del Comité Miltiar de Recuperación Nacional Militar -
1 de septiembre de 1981 21 de septiembre de 1985
4.º Presidente de la República RDC
21 de septiembre de 1985 21 de noviembre de 1986
Tercera República (1986-1995)
4.º André Kolingba
(1935-2010)
Presidente de la República
21 de noviembre de 1986 22 de octubre de 1993 RDC
5.º
Patassé.png
Ange-Félix Patassé
(1937-2011)
Presidente de la República
22 de octubre de 1993 14 de enero de 1995 MPLC 1993
Cuarta República (1995-2006)
5.º
Patassé.png
Ange-Félix Patassé
(1937-2011)
Presidente de la República
14 de enero de 1995 15 de marzo de 2003 MPLC 1999
-
François Bozizé 2007-10-26.jpg
François Bozizé
(n. 1946)
Jefe de Estado de facto
15 de marzo de 2003 11 de junio de 2005 Militar -
Quinta República (2006-2016)
6.º
François Bozizé 2007-10-26.jpg
François Bozizé
(n. 1946)
Presidente de la República
11 de junio de 2005 24 de marzo de 2013 Independiente 2005
2011
7.º
Michel Djotodia in 2020.jpg
Michel Djotodia
(n. 1949)
Presidente de la República de facto Coalición Seléka -
24 de marzo de 2013 18 de agosto de 2013
- Jefe de Estado de Transición
18 de agosto de 2013 10 de enero de 2014
-
Alexandre Ferdinand Nguendet VOA.jpg
Alexandre-Ferdinand Nguendet
(n. 1972)
Jefe de Estado de Transición interino
10 de enero de 2014 23 de enero de 2014 RPP -
-
Catherine Samba-Panza 2014-09-26.jpg
Catherine Samba-Panza
(n. 1954)
Jefa de Estado de Transición
23 de enero de 2014 30 de marzo de 2016 Independiente -
Sexta República (2016-actualidad)
8.º
Faustin Touadera - 2019 (portrait).jpg
Faustin-Archange Touadéra
(1957-)
Presidente de la República
30 de marzo de 2016
18 de enero de 2021
18 de enero de 2021
En el cargo
Independiente
MCU
2015-16
2020

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of heads of state of the Central African Republic Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Presidentes de la República Centroafricana para Niños. Enciclopedia Kiddle.