robot de la enciclopedia para niños

Nicolas Tiangaye para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolas Tiangaye
Nicolas Tiangaye VOA.jpg

Coat of arms of the Central African Republic.svg
Primer ministro de la República Centroafricana
17 de enero de 2013-10 de enero de 2014
Presidente François Bozizé
Michel Djotodia
Predecesor Faustin-Archange Touadéra
Sucesor André Nzapayeké

Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1956
Bocaranga (República Centroafricana)
Nacionalidad Centroafricana
Información profesional
Ocupación Abogado y político

Nicolas Tiangaye nació el 13 de septiembre de 1956 en Bocaranga, República Centroafricana. Es un abogado y político de la República Centroafricana. Fue primer ministro de su país entre 2013 y 2014.

Nicolas Tiangaye: Un Líder en la República Centroafricana

Nicolas Tiangaye es una figura importante en la historia reciente de la República Centroafricana. Su carrera ha estado marcada por su trabajo como abogado y su participación en la política.

Sus Primeros Años y Carrera como Abogado

Nicolas Tiangaye estudió para ser abogado. En 1986, fue uno de los abogados que defendió a un antiguo líder del país, Jean-Bédel Bokassa, en su proceso judicial. También defendió a François Bozizé en 1989, cuando este fue acusado de planear acciones contra el gobierno.

Desde 1991 hasta 2004, Tiangaye fue presidente de la Liga de Derechos Humanos de África Central (LCDH). Esta organización trabaja para proteger los derechos de las personas. En 1996, fue abogado en un caso importante en el Tribunal Penal Internacional para Ruanda. También defendió a Jean-Jacques Demafouth, un exministro de defensa, en 2001. Demafouth fue absuelto, lo que significa que fue declarado inocente. En un momento, le ofrecieron ser primer ministro, pero él no aceptó el cargo.

Su Papel en la Política de Transición

Después de que François Bozizé asumiera el poder en marzo de 2003, Nicolas Tiangaye fue nombrado miembro del Consejo Nacional de Transición (CNT). Este consejo funcionaba como un cuerpo legislativo temporal. Tiangaye fue elegido presidente del CNT el 14 de junio de 2003. En este puesto, ayudó a crear la constitución del país en 2004.

El CNT estuvo activo durante dos años, preparando el camino para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2005. Tiangaye se presentó como candidato al parlamento. Sin embargo, no ganó en su distrito electoral. Después de esto, hubo algunas protestas entre sus seguidores. Él afirmó que la votación había sido manipulada en su contra.

En 2010, Tiangaye fue portavoz de un grupo de partidos de oposición. Este grupo buscaba que las elecciones se retrasaran. El presidente Bozizé finalmente aceptó posponer la votación.

¿Cómo Llegó a Ser Primer Ministro?

En diciembre de 2012, un grupo llamado Seleka inició un avance contra el ejército. Rápidamente tomaron control de gran parte del país, acercándose a Bangui, la capital. Esto puso al gobierno del presidente Bozizé en una situación difícil.

En las conversaciones de paz que se llevaron a cabo en Libreville en enero de 2013, Nicolas Tiangaye lideró la delegación de la oposición política. El 11 de enero de 2013, se llegó a un acuerdo. Este acuerdo permitía a Bozizé terminar su período como presidente. Sin embargo, también exigía que aceptara un primer ministro elegido por sus oponentes. Además, el nuevo gobierno debía incluir a miembros de la oposición y de los grupos que se habían levantado.

El 13 de enero de 2013, Tiangaye anunció que los líderes de la oposición lo habían elegido por unanimidad para ser primer ministro. Aunque hubo un pequeño retraso, los grupos de Seleka también apoyaron su elección. Finalmente, el 17 de enero de 2013, el presidente Bozizé nombró oficialmente a Nicolas Tiangaye como primer ministro.

Desafíos y Renuncia

Una vez en el cargo, Tiangaye y otros líderes negociaron la formación de un gobierno de unidad nacional. Este gobierno se anunció el 3 de febrero de 2013. Los puestos ministeriales se repartieron entre los partidarios de Bozizé, los grupos de Seleka y la oposición política. El líder de Seleka, Michel Djotodia, fue nombrado primer vice primer ministro de defensa. Tiangaye también se encargó del ministerio de finanzas.

El acuerdo de paz no duró mucho. En marzo de 2013, Seleka reanudó la toma de ciudades. Acusaron a Bozizé de no cumplir sus promesas. Después de varios días de enfrentamientos, los grupos de Seleka capturaron Bangui el 24 de marzo de 2013. Esto obligó a Bozizé a abandonar el país. Djotodia fue declarado presidente. Él estableció un período de transición de tres años y mantuvo a Tiangaye como primer ministro. El 31 de marzo de 2013, se formó un nuevo gobierno con 34 miembros, liderado por Tiangaye.

Los problemas de seguridad aumentaron en los meses siguientes. A finales de 2013, Djotodia enfrentó mucha presión de líderes de otros países. Sentían que no podía controlar la situación. Bajo esta presión, Nicolas Tiangaye y Michel Djotodia renunciaron a sus cargos en una reunión en Yamena el 10 de enero de 2014.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolas Tiangaye Facts for Kids

kids search engine
Nicolas Tiangaye para Niños. Enciclopedia Kiddle.