robot de la enciclopedia para niños

Charles-Joseph Natoire para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles-Joseph Natoire
Charles-Joseph Natoire.jpg
Natoire, en un retrato atribuido a Gustaf Lundberg (Louvre de París)
Información personal
Nacimiento 3 de marzo de 1700
Nimes (Francia)
Fallecimiento 23 de agosto de 1777 o 29 de agosto de 1777
Castel Gandolfo (Italia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Alumno de François Lemoyne
Información profesional
Ocupación Pintor y dibujante
Cargos ocupados Director (1751-1775)
Alumnos Joseph-Marie Vien
Movimiento Rococó
Género Pintura de historia
Distinciones
  •  (1721)

Charles-Joseph Natoire (nacido en Nimes, Francia, el 3 de marzo de 1700 y fallecido en Castel Gandolfo, Italia, el 23 de agosto de 1777) fue un importante pintor francés. Su estilo artístico se conoce como Rococó.

Charles-Joseph Natoire: Un Pintor del Rococó

Charles-Joseph Natoire fue un artista muy influyente en su época. Llegó a ser director de la Academia Francesa en Roma desde 1751 hasta 1775. En este puesto, tuvo mucha autoridad en el mundo del arte.

¿Quién fue Charles-Joseph Natoire?

Natoire fue un pintor que se destacó por sus obras llenas de gracia y alegría. Usaba colores cálidos y pinceladas suaves. Esto hacía que sus pinturas fueran muy agradables a la vista.

Aunque su estilo era hermoso, a veces se consideraba demasiado "ligero" para temas históricos o religiosos. Es más conocido por sus series de pinturas. Entre ellas, destacan La historia de Psique en el Hôtel de Soubise de París. También son famosas sus obras sobre La historia de Don Quijote. La mayoría de estas últimas se encuentran en el castillo de Compiègne.

Sus Primeros Pasos como Artista

Charles-Joseph Natoire era hijo de Florent Natoire, quien también era artista, un escultor. Su padre le dio sus primeras lecciones de dibujo. En 1717, Charles-Joseph fue enviado a París para seguir estudiando.

Allí, aprendió en el taller de Louis Galloche. Galloche era un pintor importante y profesor en la Real Academia de Pintura y Escultura. Después, Natoire se convirtió en alumno de François Lemoyne. Las enseñanzas de Lemoyne fueron muy importantes para el estilo de Natoire.

Aprendiendo en Roma por Primera Vez

En 1721, Natoire ganó el prestigioso Premio de Roma. Este premio le permitió viajar a Roma en 1723. Allí, se convirtió en estudiante de la Academia de Francia en Roma.

Durante su estancia, copió obras de grandes maestros. Por ejemplo, hizo una copia de El rapto de las sabinas de Pietro da Cortona. También pintó un cuadro para el embajador de Francia en 1728.

Su Éxito en París

Natoire regresó a París en 1729, después de una breve visita a Venecia. En Francia, su fama creció rápidamente. Fue aceptado en la Real Academia de Pintura y Escultura en 1730.

Empezó a recibir muchos encargos importantes. En 1734, mostró una pintura de Galatea en una exposición. Ese mismo año, recibió su primer encargo de la realeza para el palacio de Versalles.

Obras Famosas y Encargos Reales

A partir de entonces, Natoire recibió muchos trabajos para la familia real. En 1735, comenzó a crear una serie de diseños para tapices. Estos tapices contaban la historia de Don Quijote.

En 1745, se publicaron trece grabados basados en sus dibujos. Esto ayudó a difundir su arte.

Regreso a Roma como Director

En 1751, Natoire fue nombrado director de la Academia Francesa en Roma. Este era un puesto muy importante. Sin embargo, al estar lejos de la corte francesa, no pudo convertirse en el "Primer pintor del rey". Otros artistas, como Carle van Loo y François Boucher, fueron preferidos para ese cargo. Curiosamente, Natoire había sido maestro de Boucher en Roma.

Durante este tiempo, Natoire pintó menos. Pero fue un director muy activo. En 1753, recibió un título de nobleza. En 1755, fue nombrado caballero de la Orden de San Miguel.

El Final de su Carrera

Su obra principal en este periodo fue el fresco La apoteosis de San Luis (1754-1756). Sin embargo, el estilo artístico estaba cambiando hacia el Neoclasicismo. Por eso, su trabajo empezó a recibir algunas críticas.

Natoire fue acusado de problemas administrativos. Finalmente, fue jubilado en 1775. Se retiró a Castel Gandolfo, donde falleció dos años después.

Galería de imágenes

kids search engine
Charles-Joseph Natoire para Niños. Enciclopedia Kiddle.