Fraile Muerto (Uruguay) para niños
Datos para niños Fraile Muerto |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Fraile Muerto en Uruguay
|
||
Coordenadas | 32°31′00″S 54°31′00″O / -32.516666666667, -54.516666666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Fraile Muerto | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 3 de enero de 1908 | |
Altitud | ||
• Media | 135 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 3168 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 37005 | |
Prefijo telefónico | +598 4688 XXXX | |
Fraile Muerto es una ciudad importante en Uruguay, ubicada en el departamento de Cerro Largo. Es también la capital de su propio municipio.
Fraile Muerto: Una Ciudad en Uruguay
¿Dónde se encuentra Fraile Muerto?
Esta ciudad está en el centro del departamento de Cerro Largo. Se ubica a orillas del arroyo Fraile Muerto y junto a la Ruta 7, una carretera importante.
¿Cómo surgió Fraile Muerto?
El nombre de la ciudad, Fraile Muerto, viene de un evento ocurrido en 1753. En ese año, un sacerdote llamado Fray José Díaz falleció cerca de donde nace el arroyo.
La ciudad de Fraile Muerto se formó a partir de dos zonas que crecieron por separado.
- Una de estas zonas, llamada Wenceslao Silveira, comenzó a desarrollarse en noviembre de 1906.
- La otra zona, conocida como pueblo Fructuoso Mazziotta, se fundó el 3 de enero de 1908. Su crecimiento se debió a la llegada del ferrocarril a la región.
El 17 de julio de 1918, una ley oficial unió estas dos zonas bajo el nombre de Fraile Muerto. Con el tiempo, la localidad siguió creciendo:
- El 19 de diciembre de 1957, se convirtió en villa por la ley 12478.
- Finalmente, el 20 de marzo de 2006, alcanzó la categoría de ciudad gracias a la ley 17955.
¿Cuántas personas viven en Fraile Muerto?
Según el censo realizado en el año 2011, la ciudad de Fraile Muerto tenía una población de 3168 habitantes.
¿A qué se dedica la gente en Fraile Muerto?
La economía de Fraile Muerto se basa principalmente en actividades del campo. Es un centro importante para la agricultura, la ganadería y la producción forestal en el departamento de Cerro Largo.
- Ganadería: La cría de ganado es muy importante, tanto para la producción de carne como de lana.
- Agricultura: En las tierras más fértiles, especialmente cerca del arroyo Fraile Muerto, se cultiva mucho arroz. Hay unas 7000 hectáreas dedicadas a este cultivo.
- Lechería: La leche producida en la zona se envía a la Cooperativa COLEME, que está en el mismo departamento.
- Forestación: También hay una gran área de bosques, con unas 15.000 hectáreas, que se desarrollan en los terrenos menos fértiles.
¿Qué opciones educativas hay en Fraile Muerto?
En la ciudad funciona el Liceo de Fraile Muerto, una escuela de educación secundaria. Fue fundado en 1956 gracias a la iniciativa de los vecinos. Este liceo no solo atiende a los estudiantes de Fraile Muerto, sino también a jóvenes de localidades cercanas como Ramón Trigo, Bañado de Medina, Quebracho y Tres Islas.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?
Junto al arroyo Fraile Muerto hay un parque municipal. Este lugar es ideal para pasar un día al aire libre, ya que cuenta con zonas para acampar, parrilleros (lugares para hacer asados), un parador y una playa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fraile Muerto Facts for Kids