Fracrán (Misiones) para niños
Datos para niños Fracrán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Fracrán en la Provincia de Misiones
|
||
Coordenadas | 26°44′35″S 54°17′39″O / -26.7431, -54.2942 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Guaraní | |
Población (2022) | ||
• Total | 471 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 3364 | |
Prefijo telefónico | 03755 | |
Fracrán es una localidad y un municipio en la Provincia de Misiones, Argentina. Se encuentra en el Departamento Guaraní.
El 27 de octubre de 2022, Fracrán se convirtió en el municipio número 78 de la provincia de Misiones. Sus límites son con las localidades de Montecarlo, San Pedro, San Vicente y El Soberbio.
El centro de Fracrán está en el kilómetro 1018 de la Ruta Nacional 14. Esta ruta conecta Fracrán con Paraíso y San Pedro al noreste, y con San Vicente al suroeste. La localidad se extiende a lo largo de la Ruta Nacional 14, desde el kilómetro 1000 hasta el 1030.
En esta región viven comunidades guaraníes, como la Aldea Paí Antonio Martínez. Fracrán es conocida por sus hermosos saltos y cascadas, que son atractivos turísticos. Se sabe que el primer habitante de esta zona fue Lorenzo Moraes en el año 1906.
Contenido
Historia de Fracrán: El Cacique Guaraní
El nombre de la localidad, Fracrán, se debe a un importante líder guaraní de la zona. Este cacique era conocido por su deseo de mantener la independencia de su pueblo.
En el pasado, los guaraníes de Misiones estaban divididos en grupos, algunos liderados por Maydana y otros por Fracrán. El cacique Fracrán no quería tener tratos con los colonos. Su grupo se movía por la selva misionera, buscando lugares para cultivar maíz y zapallo.
Agrupación Gaucha "El Bagual": Tradición y Cultura
¿Cuándo se fundó la Agrupación "El Bagual"?
La Agrupación Gaucha "El Bagual" se creó en 1994. Su objetivo principal es proteger las tradiciones y promover los valores culturales de Fracrán. Su primer presidente fue Enrique Finke.
¿Qué actividades realiza "El Bagual"?
Esta agrupación organiza una fiesta tradicionalista cada 10 de noviembre, celebrando el Día de la Tradición. En esta fiesta, se realizan actividades camperas como doma de caballos y destrezas gauchas. También hay presentaciones de escuelas de danza y se disfrutan comidas típicas.
Desde hace cuatro años, se organiza una cabalgata de 42 kilómetros desde San Vicente hasta el lugar de la fiesta en Fracrán. Esta cabalgata ayuda a unir a las comunidades vecinas.
¿Cómo es la fiesta de "El Bagual" hoy en día?
Actualmente, la fiesta dura dos días. Comienza con la cabalgata entre San Vicente y Fracrán. Al llegar, los participantes disfrutan de asado y música folklórica. Al día siguiente, la fiesta principal atrae a personas de toda la provincia y de países cercanos.
En el campo de jineteada, los gauchos muestran su habilidad y valentía con actividades como pialadas (lanzar lazos a animales) y montas de novillos y potros. Payadores (cantantes improvisadores) y grupos musicales animan el evento, haciendo de esta fiesta una experiencia muy especial para el pueblo y sus visitantes.
B.O.P. Nº84: Educación en Fracrán
¿Qué es el B.O.P. Nº84?
El B.O.P. Nº84 es el Bachillerato Orientado Provincial de Fracrán. Comenzó a funcionar en 2007 como parte de la escuela N° 359. Luego, se convirtió en un aula satélite del IEA N° 2 de San Pedro Misiones.
¿Cuándo se creó el B.O.P. Nº84 como institución independiente?
En 2012, gracias a una resolución, se creó oficialmente el BOP N° 84. Desde ese año, funciona en el kilómetro 1018, en la zona conocida como Cacique Fracrán.
¿Qué ofrece el B.O.P. Nº84 a sus estudiantes?
Hoy en día, los estudiantes que terminan sus estudios en el B.O.P. Nº84 se especializan en Agro y Ambiente. La escuela tiene varios proyectos, como una huerta orgánica comunitaria y la participación en el parlamento estudiantil. También realizan maratones de lectura y eventos culturales y artísticos.
Mbareté Trail: Aventura y Naturaleza
¿Qué es el Mbareté Trail?
El Mbareté Trail es un evento deportivo organizado por el Bachillerato Orientado Provincial Nº84 (BOP Nº84). Combina el deporte con la exploración de la naturaleza.
¿Quiénes pueden participar y qué se hace en el Trail?
Participantes de todas las edades se unen para recorrer un circuito desafiante. Este circuito atraviesa senderos, paisajes naturales y terrenos variados. La ruta se planea con mucho cuidado para que los competidores pongan a prueba su resistencia física y mental, además de sus habilidades para orientarse en la naturaleza.