Pedro de Margarit para niños

Pedro de Margarit (nacido alrededor de 1455 en el Castillo del Ampurdán y fallecido cerca de 1505 en el mismo lugar), también conocido como Pere Bertran y Margarit, fue un importante militar y marino español. Participó en momentos clave de la historia, como la Conquista de Granada y el segundo viaje de Cristóbal Colón a América.
Pedro de Margarit provenía de una familia noble y destacada. Su padre fue Joan Bertran y Carroç, un caballero de Barcelona, y su madre, Constanza Margarit y Santfeliu, era la señora de Castell d'Empordà. Su familia apoyó al rey Juan II de Aragón durante la Guerra Civil Catalana, lo que demuestra su lealtad a la corona.
Contenido
¿Quién fue Pedro de Margarit?
Pedro de Margarit fue una figura importante en la época de los grandes descubrimientos. Se le recuerda por su papel como militar y por su participación en las expediciones al Nuevo Mundo. Su vida estuvo marcada por el servicio a los reyes de España y por su visión sobre el trato a los pueblos originarios.
Sus primeros años y servicio al rey
Desde joven, Pedro de Margarit estuvo al servicio del rey Fernando el Católico. Participó en eventos militares importantes, como el sitio de Granada, una campaña crucial que terminó en 1492. Esta experiencia lo preparó para futuros desafíos y le dio un gran conocimiento en asuntos militares.
Un viaje importante con Cristóbal Colón
En 1493, Pedro de Margarit se unió al segundo viaje de Cristóbal Colón. Esta expedición partió de Cádiz el 25 de septiembre de ese año. Margarit fue nombrado jefe militar de la expedición, lo que significaba que estaba a cargo de la seguridad y el orden de los viajeros.
Gobernador en La Española
Una vez en la isla de La Española, Colón lo nombró gobernador de la fortaleza de Santo Tomás. Esta fortaleza estaba en la región de Cibao, al norte de la isla. Durante su tiempo allí, Pedro de Margarit observó el trato que recibían los pueblos originarios y no estuvo de acuerdo con ello. Expresó su preocupación por el trato injusto hacia ellos.
Desacuerdos y regreso a España
Pedro de Margarit tuvo diferencias con Cristóbal Colón. Una de las razones fue que no fue invitado a formar parte del consejo de gobierno que Colón estableció en Cibao. También hubo problemas con la falta de alimentos y otros recursos para la colonia. Mientras Colón estaba en Cuba, Margarit decidió regresar a España en 1494. Lo hizo junto al religioso aragonés Bernardo Boil, aprovechando la llegada de nuevas naves con suministros.
Defendiendo a los pueblos originarios
Una vez de vuelta en España, Pedro de Margarit habló ante la corte sobre lo que había visto. Acusó a Colón de no gobernar bien en las Indias. Además, defendió firmemente a los pueblos originarios. Creía que eran personas buenas y que podían ser buenos súbditos de los reyes, por lo que no debían ser tratados como esclavos. Esta postura era muy importante en ese momento.
¿Qué pasó después con Margarit?
Pedro de Margarit siguió trabajando para la corte real después de su regreso. Lo último que se sabe de él es que vivía en Zaragoza en el año 1497. Su vida es un ejemplo de los desafíos y las diferentes opiniones que surgieron durante los primeros años de la presencia española en América.
Véase también
- Corona de Aragón y colonización de las Indias