Juan Martínez Abades para niños
Datos para niños Juan Martínez Abades |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1862 Gijón |
|
Fallecimiento | 19 de enero de 1920 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y compositor de canciones | |
Firma | ||
![]() |
||
Juan Martínez Abades (nacido en Gijón el 7 de marzo de 1862 y fallecido en Madrid el 19 de enero de 1920) fue un talentoso pintor y, también, un músico español. Es muy conocido por sus pinturas de paisajes marinos, escenas de puertos y representaciones realistas de la costa del norte de España. También creó obras de estilo costumbrista, que muestran la vida y las costumbres de la gente.
Además de su faceta como pintor, Juan Martínez Abades fue un popular compositor de canciones. Tuvo amistades importantes en el mundo de la cultura de su época, como la actriz María Guerrero.
Contenido
¿Quién fue Juan Martínez Abades?
Sus primeros años y formación artística
Juan Martínez Abades nació en Gijón, una ciudad costera. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Empezó a desarrollar sus habilidades artísticas en el Real Instituto Jovellanos de su ciudad natal. Allí, copiaba dibujos de una colección reunida por Gaspar Melchor de Jovellanos, un importante pensador de la época.
Más tarde, se trasladó a Madrid para continuar sus estudios. Entre 1880 y 1887, se formó en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Tuvo maestros destacados como el escultor José Gragera y los pintores Ignacio Suárez Llanos y Carlos de Haes.
Sus primeras exposiciones y premios
Juan Martínez Abades participó por primera vez en la Exposición Nacional de Bellas Artes con una pintura histórica llamada La muerte de Mesalina. Después de recibir una beca para estudiar en Italia, regresó a España.
En la Exposición Nacional de 1890, ganó una Segunda Medalla por su obra El viático a bordo. Dos años después, en 1892, volvió a recibir el mismo premio por El entierro del piloto. Estas obras le dieron reconocimiento en el mundo del arte.
Su vida en Madrid y otras exposiciones
Respaldado por Florencio Valdés, un amigo y protector de su tierra natal, Juan Martínez Abades tuvo una vida social muy activa en Madrid. Participó en todas las exposiciones nacionales entre 1884 y 1917.
Desde 1894 y hasta su fallecimiento, fue un ilustrador frecuente de la revista Blanco y Negro. También expuso sus obras en importantes eventos internacionales, como las exposiciones universales de Barcelona (1888) y Chicago (1893), y en La Habana (1914).
En 1891, se casó con Aurora Moreno Caubín, originaria de las Islas Canarias. Esto lo llevó a decorar el Salón de Actos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en 1906.
¿Por qué es famoso Juan Martínez Abades?
Sus famosas pinturas de marinas
Juan Martínez Abades es especialmente reconocido por sus pinturas de marinas. Estas obras muestran el mar en todas sus formas. Pintó escenas de puertos, barcos antiguos y modernos, y la vida en la playa. También hizo paisajes naturales de la costa, mostrando tanto su belleza geológica como aspectos de la vida social.
Sus lugares favoritos para pintar fueron las costas del mar Cantábrico y de Galicia. También exploró las Islas Canarias y el Mar Caribe en sus obras. En 1987, el Museo de Bellas Artes de Asturias organizó una exposición en su honor que viajó por varias ciudades de España.
Su éxito como compositor musical
Aunque sus marinas le dieron mucha fama, a principios del siglo XX, este tipo de pintura empezó a pasar de moda. Fue entonces cuando Juan Martínez Abades encontró un gran éxito con sus composiciones musicales. La música se convirtió en una importante fuente de ingresos y de reconocimiento para él.
Algunas de sus canciones más populares fueron Agua que no has de beber y Mala entraña. También compuso la conocida La Panderetera, que aún hoy forma parte del repertorio de los músicos de gaita en Asturias.
Galería de imágenes
-
Recogida de algas en la ribera del Berbés (Vigo) (1892). Museo Carmen Thyssen (Málaga).
Véase también
En inglés: Juan Martínez Abades Facts for Kids