Fort Detrick para niños
Datos para niños Fort Detrick |
||
---|---|---|
![]() USAMRMC
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Ubicación | Frederick, Maryland | |
Coordenadas | 39°26′08″N 77°25′38″O / 39.4356, -77.4272 | |
Características | ||
Tipo | Base Militar de Guerra biológica | |
Parte de | Gobierno de los Estados Unidos | |
Construcción | 1931 | |
Período en uso | 1931-presente | |
Área | 1300 acres (5,26 km²) | |
Estado | Activa | |
Entrada | No | |
Controlado por | comando de material e investigación médica del Ejército de los Estados Unidos (USAMRMC) Instituto de investigaciones médicas en enfermedades infecciosas del Ejército de los Estados Unidos (USAMRIID) |
|
Fort Detrick es una instalación del Comando Médico del Ejército de los Estados Unidos ubicada en Frederick, Maryland, en Estados Unidos. Históricamente, Fort Detrick ha sido un centro importante para la investigación de defensa contra enfermedades y gérmenes desde 1943.
Actualmente, Fort Detrick se dedica a la investigación biomédica y al desarrollo de tratamientos. También se encarga de las comunicaciones médicas globales y de la administración de materiales médicos para el ejército. Un área clave de su trabajo es el estudio de agentes infecciosos para proteger a las personas.
Es la sede del Comando de Material e Investigación Médica del Ejército (USAMRMC). Esta es una agencia que se enfoca en la biodefensa. También alberga el Instituto de Investigaciones Médicas en Enfermedades Infecciosas del Ejército (USAMRIID). Además, el Instituto Nacional del Cáncer-Frederick tiene una sede aquí.
Fort Detrick es el empleador más grande del condado de Frederick, Maryland.
Contenido
Historia de Fort Detrick
La mayor parte de las actividades de Fort Detrick se llevan a cabo en un área conocida como "Área A". Esta zona se formó a partir de cinco granjas. Más tarde, en 1946, se compró el "Área B" para tener un lugar adicional para pruebas. También se instalaron sistemas de agua potable y tratamiento de aguas residuales cerca del río Monocacy.
Detrick Field (1931-1943)
Los orígenes de Fort Detrick se remontan a un pequeño aeropuerto municipal. Este aeropuerto se estableció en Frederick, Maryland, en 1929. Funcionó como una pista de aterrizaje alternativa entre Cleveland, Ohio, y Washington D.C. hasta 1938.
El aeropuerto fue nombrado en honor al Mayor Frederick L. Detrick. Él fue un cirujano militar que sirvió en Francia durante la Primera Guerra Mundial. Falleció en junio de 1931. La primera presencia militar en el lugar fue el 10 de agosto de 1931. Fue el campamento de su unidad, el 104.º Escuadrón Aéreo de la 29.ª División de la Guardia Nacional de Maryland.
En 1939, la pista de césped fue reemplazada por una de concreto. El campo mejorado sirvió como centro de entrenamiento para cadetes pilotos. Esto fue hasta que Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial. Los últimos aviones despegaron de Fort Detrick entre diciembre de 1941 y enero de 1942. Esto ocurrió después del ataque a Pearl Harbor.
Todos los aviones y cadetes del 104.º Escuadrón fueron reasignados. Se les encargó realizar patrullas costeras para protegerse de submarinos. El 2.º Escuadrón de Bombardeo del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos se formó en Fort Detrick. Esto fue entre marzo y septiembre de 1942. Luego, fue enviado a Inglaterra. Después de su partida, la base dejó de tener actividades aéreas.
Camp Detrick (1943-1956)
El 9 de marzo de 1943, el gobierno compró los terrenos y los amplió. Así se fundó "Camp Detrick". Ese mismo año, se crearon los Laboratorios de Guerra Biológica del Ejército de los Estados Unidos (USBWL). Estos laboratorios fueron pioneros en la investigación sobre cómo contener agentes peligrosos. También estudiaron la descontaminación, la esterilización con gas y la purificación de sustancias.
El primer comandante, el teniente coronel William S. Bacon, y su sucesor, el Coronel Martin B. Chittick, supervisaron la construcción de la nueva base. Se invirtieron 1.25 millones de dólares en las obras.
Investigación de defensa en la Segunda Guerra Mundial (1943-1945)
Durante la Segunda Guerra Mundial, Camp Detrick y los USBWL realizaron una intensa investigación. Se enfocaron en la defensa contra agentes infecciosos usando varios patógenos. Esta investigación fue supervisada por George Merck. Durante muchos años, fue dirigida por Ira L. Baldwin, profesor de Bacteriología de la Universidad de Wisconsin.
Baldwin fue el primer director científico de los laboratorios. Él eligió Detrick Field por su ubicación. Era lo suficientemente remota, pero también estaba cerca de Washington D. C. y del arsenal Edgewood. Los edificios y estructuras del antiguo aeropuerto, como el gran hangar, fueron útiles al principio. Detrick Field estaba rodeado de granjas económicas que podían comprarse para expandir la investigación.
El Servicio de Guerra Química del Ejército de los Estados Unidos fue el responsable de supervisar este esfuerzo. Un oficial lo describió como "rodeado del máximo secreto de guerra". Solo el Proyecto Manhattan, para desarrollar la bomba atómica, era más secreto.
Tres meses después de que comenzó la construcción, se aprobaron 3 millones de dólares adicionales. Esto fue para construir cinco laboratorios y una planta piloto. El teniente coronel Bacon fue autorizado a contratar personal. En su momento de mayor actividad, en 1945, Camp Detrick tenía 240 oficiales y 1.530 miembros del personal.
Años de la posguerra (1946-1955)
La seguridad de Camp Detrick fue muy efectiva hasta enero de 1946. Cuatro meses después del "Día VJ" (la rendición de Japón), el público se enteró de la existencia de la investigación de defensa de Estados Unidos.
En 1952, el ejército compró más granjas. Estas estaban al oeste de West 7th Street y Oppossumtown Pike. El objetivo era construir más estructuras y laboratorios.
Dos trabajadores de los laboratorios fallecieron debido a la exposición a una bacteria en la década de 1950. Otro falleció en 1964 por una enfermedad viral.
Hay un edificio en la base, el Edificio 470. Se le conocía como "La Torre Ántrax". El edificio 470 era una planta piloto. Allí se probaban tecnologías para cultivar y purificar cepas bacterianas. El edificio 470 fue demolido en 2003. No hubo efectos negativos para los trabajadores ni para el medio ambiente.
Estudios con voluntarios
Un informe del fiscal general de los Estados Unidos de 1994 mencionó que entre 1940 y 1974, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) y otras agencias realizaron estudios con voluntarios. Estos estudios involucraban sustancias.
El informe dice que muchos experimentos se llevaron a cabo en Fort Detrick, Maryland, en la década de 1950. Los participantes eran hombres voluntarios del ejército. Sin embargo, algunos pidieron más información sobre los posibles riesgos. Por ello, se reclutó a miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ellos eran objetores de conciencia y participaron en los estudios.
El ejército compró más terrenos en 1946. Estos estaban junto a los anteriores. Así se amplió el Área A y se creó el Área B. En 1952, la expansión del recinto continuó.
Fort Detrick (1956-presente)
Años de la Guerra Fría (1956-1989)
Camp Detrick fue designada como una instalación permanente para la investigación y el desarrollo de defensa en tiempos de paz. Esto ocurrió poco después de la Segunda Guerra Mundial. Su estatus se confirmó en 1956, cuando el puesto se llamó Fort Detrick. Su misión era continuar la investigación biomédica. También debía mantener su papel como centro líder mundial en el estudio de agentes biológicos que requieren contención especial. La última compra de terreno fue en 1962. Con ella, se completaron las 1200 acres que tiene actualmente.
El 11 de noviembre de 1969, el Presidente de los Estados Unidos Richard Nixon anunció la prohibición del uso de ciertas sustancias. Sin embargo, aseguró que Fort Detrick podría continuar su desarrollo y funcionamiento. El 25 de noviembre de 1969, Nixon hizo una declaración. En ella, prohibía el uso de ciertas sustancias en los Estados Unidos.
Desde entonces, toda la investigación en Fort Detrick se ha enfocado en la defensa. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de infecciones. Esta investigación es controlada por el Instituto de Enfermedades Infecciosas del Ejército (USAMRIID). Este instituto se desarrolló a partir de la Unidad Médica del Ejército (USAMU) y fue renombrado en 1969.
Muchos antiguos laboratorios y terrenos quedaron disponibles. Estos fueron transferidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos durante los años 70. El Centro de Investigación y Desarrollo del Cáncer (ahora Instituto Nacional del Cáncer-Frederick) se estableció en 1971. Se ubicó en una parte del Área A cedida por la instalación.
En 1989, investigadores de la base identificaron un virus en monos importados de las Filipinas.
Años posteriores a la Guerra Fría (1990-presente)
Investigación de incidentes de 2001
El USAMRIID ha sido el principal consultor del FBI en los aspectos científicos de los incidentes con una bacteria en 2001. Estos incidentes afectaron a 22 personas. Aunque fueron asesores científicos, pronto se convirtieron en posibles sospechosos para el FBI. En julio de 2008, un investigador del USAMRIID falleció. Esto ocurrió justo antes de que el FBI lo acusara en relación con los incidentes.
La identificación de este investigador por el FBI en agosto de 2008 como el responsable de los incidentes de 2001 sigue siendo un tema de debate. Las preparaciones de la bacteria usadas en los incidentes eran de diferentes grados. Sin embargo, todo el material provenía de la misma cepa, conocida como Cepa Ames. Esta cepa fue desarrollada por USAMRIID. La Cepa Ames se distribuyó a 15 laboratorios de defensa en Estados Unidos y al menos a 6 fuera del país. En agosto de 2008, Estados Unidos declaró oficialmente al empleado de Fort Detrick como responsable de los incidentes de 2001.
En junio de 2008, la Agencia de Protección de Medio Ambiente de los Estados Unidos planeaba añadir el lugar a la lista de sitios que necesitan limpieza especial en Estados Unidos.
Cerca de 7,900 personas trabajan en Fort Detrick.
Unidades y organizaciones que la ocupan
Todas las ramas de las fuerzas armadas de los Estados Unidos están representadas en Fort Detrick. Hay 7800 miembros militares, empleados federales y contratistas. Agencias de cuatro niveles del gabinete tienen actividades en el complejo. Estas incluyen el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Las oficinas incluyen las del Instituto de Investigación de Vegetales y Enfermedades Foráneas. También están el National Cancer Institute, el Comando Logístico Médico Naval y el Centro de Investigación en Tecnología Avanzada y Telemedicina. Actualmente, se está construyendo un campus de biotecnología. Este albergará centros de investigación civiles y militares. Incluirá los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, el National Institute of Allergy and Infectious Diseases y el USAMRIID.
Detalle de las unidades militares y civiles que ocupan Fort Detrick
Departamento de Defensa
- Comando de Material e Investigación Médica de los Estados Unidos (USAMRMC)
- Agencia de Material Médico del Ejército de los Estados Unidos (USAMMA)
- Actividad de Desarrollo de Material Médico del Ejército de los Estados Unidos (USAMMDA)
- Actividad de Adquisición de Investigación Médica del Ejército de los Estados Unidos (USAMRAA)
- Instituto de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas del Ejército de los Estados Unidos (USAMRIID)
- Centro de Investigación en Tecnología Avanzada y Telemedicina
- 114º Batallón de Señales del Ejército de los Estados Unidos
- ª Brigada de Señales del Ejército de los Estados Unidos
- 302º Batallón de señales del Ejército de los Estados Unidos
- 6º Centro Administrativo Logístico Médico del Ejército de los Estados Unidos (6MLMC)
- Compañía A, 53º Batallón de Señales del Ejército de los Estados Unidos (SATCON)
- Oficina de Logística Médica de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFMLO)
- Agencia de Soporte Médico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Ejercicio y Soporte Médico global (AFMSA/SGPX)
- Centro de Inteligencia Médica de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos (AFMIC)
- Sistemas Médicos Químicos y Biológicos (CBMS), Oficina de Administración conjunta
- Compañía B, 4º Batallón de reconocimiento armado liviano, 4ª División de Infantería de Marina de los Estados Unidos Reserva de las Fuerzas de Infantería de Marina de los Estados Unidos
- Agencia de administración de contratos de Defensa, DCMA Baltimore
- Destacamento 1, 301ª Compañía de Señales del Ejército de los Estados Unidos (Cable & Líneas)
- Centro de Desarrollo Funcional Logístico Médico Conjunto (JMLFDC)
- Directorio Asesor de enlistamiento clínico conjunto del Ejército de los Estados Unidos (JRCAB)
- Comunicaciones Médicas para el cuidado de las bajas en combate (MC4)
- Oficina de aplicaciones Tecnológicas del Ejército de los Estados Unidos (TAO)
- Centro de Salud del Medio Ambiente del Ejército de los Estados Unidos (USACEHR)
- Comando de Ingeniería de Sistemas e Informática del Ejército de los Estados Unidos, Directorato de Ingeniería de Fort Detrick
Además, Fort Detrick es la instalación de apoyo para el Complejo Raven Rock Mountain.
Departamento de Salud y Servicios Humanos
- Instituto Nacional del Cáncer-Frederick, Instalación satélite del NCI
Departamento de Agricultura
- Foreign Disease Weed Science Research Unit
Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos
- Centro Nacional de análisis bioforense (NBFAC)
- Centro Nacional de Biodefensa y contramedidas (NBACC), abierto en 2008
Sitios históricos en Fort Detrick
Fort Detrick tiene tres sitios y cuatro estructuras en el National Register of Historic Places:
- La Nallin Farm House (cerca 1835)
- La Nallin Farm Springhouse and Bank Barn (pre-1798)
- La La esfera de Prueba del Millón de Litros, la “Bola Ocho” (1947-1948)
Además, los siguientes sitios en la instalación son de interés histórico: El sitio de Fort Detrick albergó estructuras históricas. La Academia Noviciada de Frederick construyó una gran propiedad, la Saint Joseph’s Villa, en la colina en 1895. Esta se ubicaba cerca de la Primavera Restauradora, justo al norte de la base de la colina. La Academia se trasladó a Nueva York en 1903 y la villa fue demolida.
El Dr. Rudolph Rau, un cirujano de Frederick, compró la propiedad en 1911. Construyó una mansión con grandes columnas, un salón de baile de tres pisos y terrazas ajardinadas. Esta propiedad fue vendida en 1929 a Robert Bright, quien la usó como casa de verano hasta 1943. Tres años más tarde, el Gobierno de los Estados Unidos la compró. Se usó como residencia del comandante de la unidad de Fort Detrick hasta que fue demolida en 1977.
Hasta hoy, permanecen algunas paredes y los pisos de piedra. Sin embargo, se pueden ver fotos de ambas estructuras, la Academia Noviciada y la mansión del Dr. Rau, en las exhibiciones.
- Edificio 470, una planta piloto conocida como "Anthrax Tower" (1953; demolida en 2003)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fort Detrick Facts for Kids