robot de la enciclopedia para niños

Florida (Vieques) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florida
Barrio
Carretera PR-201, km 0.0, Bo. Florida, Vieques, Puerto Rico, vista desde su cruce con PR-200, mirando al sur (DSC04600).jpg
Map of Vieques highlighting Florida.png
Ubicación de Florida en el municipio de Vieques
Coordenadas 18°08′13″N 65°28′54″O / 18.1369, -65.4816
Entidad Barrio
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado libre asociado Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
 • Municipio Vieques Flag.svg Vieques
Superficie  
 • Total 22.12 km²
 • Tierra 12.14 km²
 • Agua (45.11%) 9.98 km²
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3821 hab.
 • Densidad 172,75 hab./km²
Huso horario Atlántico: UTC-4
 • en verano UTC-4
GNIS 2415420

Florida es un barrio especial que se encuentra en la isla-municipio de Vieques, parte de Puerto Rico. En el año 2010, se realizó un censo que mostró que Florida tenía 3821 habitantes. Esto significa que vivían unas 172,75 personas por cada kilómetro cuadrado de terreno.

¿Dónde se encuentra Florida en Vieques?

Florida está ubicada en las coordenadas 18°09′44″N 65°29′14″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la superficie total de Florida es de 22.12 kilómetros cuadrados. De esta área, 12.14 kilómetros cuadrados son tierra firme. El resto, 9.98 kilómetros cuadrados, es agua, lo que representa aproximadamente el 45.11% de su superficie total.

¿Cuántas personas viven en Florida y de dónde vienen?

El censo de 2010 nos dice que 3821 personas vivían en Florida. La forma en que se distribuye la población por origen es la siguiente:

  • El 58.47% de las personas se identificaron como de origen europeo.
  • El 27.9% se identificaron como de origen africano.
  • El 0.63% se identificaron como de origen nativo americano.
  • El 0.08% se identificaron como de origen asiático.
  • El 0.03% se identificaron como de origen de las islas del Pacífico.
  • El 7.25% se identificaron como de otros orígenes.
  • El 5.65% se identificaron como de dos o más orígenes.

Es importante destacar que el 96.96% de todos los habitantes se identificaron como hispanos o latinos, sin importar su origen. Esto muestra la rica mezcla cultural de la región.

¿Qué zonas forman Florida?

Actualmente, Florida se divide en varias áreas importantes:

  • Zona del pueblo-barrio El Barracón: Aquí se encuentran calles con nombres de piedras preciosas como Ámbar, Amatista, Coral, Rubí y Turquesa. La calle principal, que es parte de la PR-201, se llamará Esmeralda. En esta zona hay canchas de béisbol y fútbol, y un lugar de reunión religiosa. Hay planes para construir un edificio para la administración local en esta área. La calle CII8, que conecta con la C18, se llamará Diamante.
  • Zona del aeropuerto: Como su nombre indica, aquí se encuentran las instalaciones del aeropuerto local.
  • Barrio de "Montesanto": Esta área se caracteriza por tener casas más separadas y mucha vegetación, cubriendo una parte considerable de Florida.

¿Cómo ha cambiado la historia de Florida?

El barrio-pueblo de "La Florida" fue reconocido en el censo de Puerto Rico de 1960 como un barrio y un pueblo situado en las afueras de Vieques.

Con el tiempo, las áreas cercanas al pueblo de Isabel II han crecido mucho. Para mejorar los servicios a los ciudadanos, se ha propuesto cambiar los límites antiguos del municipio de Isabel II. Esto incluiría el barrio "El Cañón" (que antes era parte de Florida) y el barrio "Las Marías" dentro de Isabel II. La calle Escorpio sería la nueva frontera entre Isabel II y Florida.

Además, se ha sugerido que la parte restante de Florida, debido a su tamaño y población, se convierta en un nuevo municipio. Este sería el segundo municipio de la isla de Vieques y tendría su propia administración en la zona de "Proyecto Barracón". El resto de la isla de Vieques, sin incluir esta nueva Florida, seguiría siendo administrado desde Isabel II.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florida, Vieques, Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Florida (Vieques) para Niños. Enciclopedia Kiddle.