robot de la enciclopedia para niños

Floria Bloise para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Floria Bloise
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1929
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 2 de agosto de 2012
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actriz, ingeniera y docente
Distinciones
  • Premio Podestá

Floria Bloise fue una talentosa actriz argentina. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 27 de febrero de 1929. A lo largo de su vida, participó en muchas películas y series de televisión. Falleció en la misma ciudad el 2 de agosto de 2012.

Floria Bloise: Una Actriz Versátil

Floria Bloise fue conocida por su gran habilidad para interpretar diferentes tipos de personajes. Podía ser desde una monja o una dulce abuela hasta una vecina curiosa. Su profesionalismo y talento la hicieron destacar en el cine, el teatro y la televisión.

Sus Primeros Años y Estudios

Antes de dedicarse a la actuación, Floria Bloise se graduó como ingeniera agrónoma. Durante sus primeros años de vida adulta, trabajó en áreas como el comercio, la administración, la enseñanza y la comunicación.

A los 50 años, Floria decidió seguir su pasión por la actuación. Ingresó a la Escuela de Arte Dramático, que era dirigida por Carlos Gandolfo. Desde 1979, fue parte de la Asociación Argentina de Actores, una organización que agrupa a los artistas de la actuación.

Su Carrera en el Cine

La carrera de Floria Bloise en el cine comenzó en 1959. Su primera película fue De los Apeninos a los Andes, donde compartió pantalla con actores como Eleonora Rossi Drago.

Después de un tiempo sin aparecer en la pantalla grande, regresó en 1981. Participó en películas como Los viernes de la eternidad, junto a Thelma Biral y Héctor Alterio, y Abierto día y noche.

Películas Destacadas de Floria Bloise

En 1985, Floria Bloise tuvo un papel muy importante en la película La historia oficial. En esta cinta, dirigida por Luis Puenzo, interpretó a una abuela que buscaba a sus nietos. La película fue muy reconocida y ganó un premio Óscar como la mejor película extranjera.

Continuó actuando en varias películas, incluyendo:

  • Chorros (1987), con Víctor Laplace.
  • Boda secreta (1989), donde hizo el papel de "Doña Patricia".
  • Aunque sea una película chiquita (1990), un drama que protagonizó.
  • Vivir mata (1991), junto a Cecilia Roth.
  • Solo en un cuarto (1993), un cortometraje.
  • Buenos Aires viceversa (1996), una comedia-dramática donde fue "Doña Amalia".
  • Vendado y frío (1998).
  • Te besaré mañana (2001), un film romántico.
  • Clic (2003), donde interpretó a una predicadora.

En 2004, Floria Bloise participó en varias películas:

  • El 48, como "Hilda".
  • Cautiva, en el papel de la madre superiora.
  • Conversaciones con mamá, como "Lucrecia".
  • La demolición, una comedia.

Sus últimas películas incluyeron La Loma... no todo es lo que aparenta (2007), Terapias alternativas (2007), y Aniceto (2007), dirigida por Leonardo Favio. También actuó en No mires para abajo y Villa. Su última película fue la comedia italiana Scusate il disturbo.

Su Trabajo en Televisión

Floria Bloise hizo su primera aparición en televisión en 1983. Fue en la telenovela Llévame contigo.

Series y Telenovelas Memorables

A lo largo de los años, Floria participó en muchas series y telenovelas populares:

  • Grecia (1987), una telenovela romántica.
  • La bonita página (1988).
  • Atreverse (1990), una serie con varios episodios.
  • El árbol azul (1991), donde interpretó a "Floria Cardone".
  • Celeste (1991), en un episodio como la "Dra. Lucía".

Uno de sus personajes más recordados fue "Caridad" en la comedia Son de diez (1992). También actuó como "Enriqueta" en Inolvidable ese mismo año.

En 1996, participó en:

  • Montaña rusa, otra vuelta.
  • Como pan caliente.
  • De poeta y de loco.

En 1997, regresó con el papel de "Ema" en la telenovela De corazón. En 1999, actuó en el unitario El hombre y en la telenovela Mamitas.

En el año 2000, interpretó a "Beatriz" en Primicias y a "Jacinta" en Los médicos de hoy. Al año siguiente, estuvo en PH, propiedad horizontal, una telenovela romántica.

En 2002, Floria Bloise actuó en la telenovela juvenil Rebelde Way.

En 2005 y 2006, participó en algunos capítulos del unitario Mujeres asesinas, interpretando diferentes personajes. También en 2006, estuvo en la telenovela Montecristo.

Su última aparición en televisión fue en 2007. Interpretó a Estela de Carlotto en un capítulo del unitario Televisión por la identidad. También participó en el ciclo Cuentos de Fontanarrosa.

Su Trayectoria en el Teatro

Floria Bloise también tuvo una importante carrera en el teatro. En los años ochenta, actuó en la obra Saltimbanquis en el Teatro Alvear. En 1983, participó en Blues de la Calle Balcarce.

En 2004, trabajó en la obra Brutta miseria. También produjo Tangos y Centeya, un espectáculo de variedades.

Su último trabajo en el teatro fue en la obra Filomena Marturano. Esta obra se presentó en Villa Carlos Paz, Córdoba, y Floria compartió escenario con actores como Hugo Arana y Virginia Lago.

Reconocimientos y Premios

En 2009, la Asociación Argentina de Actores le otorgó el premio Podestá. Este premio es un reconocimiento a su honorable y larga trayectoria en la actuación.

Su Legado

Floria Bloise falleció el 2 de agosto de 2012, a los 83 años, debido a una enfermedad. Sus restos descansan en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita en Buenos Aires. Su trabajo y talento dejaron una huella importante en el cine, la televisión y el teatro argentino.

kids search engine
Floria Bloise para Niños. Enciclopedia Kiddle.